
Pedro Sánchez contraprograma la herencia universal propuesta por Yolanda Díaz y creará -junto a los bancos- una cuenta de ahorro bonificada para la compra de una vivienda de los jóvenes, que les permitirá ahorrar hasta 30.000 euros en impuestos. Es una de las medidas estrellas incluidas en el programa electoral con el que el PSOE se presenta a las generales del 23 de julio, y que ha sido presentada este viernes en un acto de partido en Madrid. "Nos presentamos con dos metas consolidar los logros y seguir avanzando", ha dicho. La propuesta contempla el compromiso de crear 183.000 viviendas publicas en régimen de alquiler, la mitad de ellas serán reservadas para jóvenes.
Pleno empleo y blindaje del SMI
El presidente del Gobierno ha explicado las líneas maestras de la hoja de ruta que guiará a su Ejecutivo si revalidad la jefatura del Ejecutivo. Un programa que promete llevar la tasa de paro al 8% en cuatro años, "esa va a ser la principal causa nacional", ha dicho Sánchez que se ha comprometido a trabajar con empresarios y trabajadores en mecanismos que consigan alcanzar el objetivo, como encajar de una mejor manera la oferta y la demanda de empleo.Además, el programa del candidato socialista promete seguir elevando los salarios e incluir en el estatuto de los trabajadores la obligación de que el SMI se mantengan en el 60% del salario medio.
Universidad gratuita
Otra de las grandes medidas propuestas apunta a educación. Sánchez promete la gratuidad de la educación universitaria y de las formación profesional para todos aquellos alumnos que aprueben las asignaturas a la primera. Además, creará oras 250.000 nuevas plazas de FP y desplegará un programa de intercambio internacional para los estudiantes de bachillerato.
No se olvida el PSOE de la conciliación. Propone poner en marcha una gran estrategia nacional para el trabajo flexible con incentivos a las empresas que ofrezcan horarios adaptados y jornadas híbridas que alternen el teletrabajo con el presencial, para que "los españoles trabajen para vivir y no tengan que vivir para trabajar", ha dicho.
La hucha de las pensiones
El compromiso no queda ahí. Después de analizar la buena marcha de la economía, el presidente del Gobierno ha recordado que todavía queda mucho camino por delante. Uno de los retos que promete abordar es la consolidación fiscal y la sostenibilidad del sistema de pensiones. Para ello -ha prometido- ingresará 5.000 millones de euros cada año en la hucha de las pensiones.
Espacio ha dejado el PSOE en su programa, para la mejora de los servicios públicos, frente al modelo popular. "La Comunidad de Madrid y Galicia son las CCAA donde menos inversión publica hay para sanidad y residencia mayores", ha recordado antes de anunciar que creará una ley que limite el tiempo máximo de espera para el cobro de las prestaciones -como la desempleo- a los 30 días. La medida se extiende al ámbito sanitario, Sánchez quiere que no se tarde más de un mes en realizar pruebas de salud o 15 días en conceder una cita para la asistencia psicológica a los jóvenes con independencia del lugar de residencia.
Beneficio 'verde' para los vecinos
El socialista basará buena parte de su acción política -si revalida- en el impulso a transición ecológica. Un pilar sobre el que girará el modelo productivo que plantea para España. Es por ello, por lo que aprobará una ley que para que los vecinos de los municipios donde se planteen parques fotovoltaicos puedan participar en la toma de decisiones sobre el desarrollo, y participen también de los beneficios.
Además, el socialista redobla la apuesta por el transporte público urbano. Promete su gratuidad total para todos los niños y menores de 24 años. "Ellos quitan carriles bici y nosotros impulsamos el transporte publico", ha asegurado en un acto en el que no ha dejado de comparar sus propuestas con las desplegadas por el PP y Vox en los ayuntamientos y comunidades donde ya gobiernan tras el 28-M. "Sus pactos son un intercambio impúdico de derechos por votos y sillones", ha insistido.
También desplegará una ley que impida la privatización del agua en los municipios españoles, duplicará el número de desaladoras y desarrollará un plan nacional para que los ayuntamientos amplíen los puntos verdes y reduzcan el asfalto.