Economía

El Banco de Portugal prevé un superávit del 0,2% para 2024

  • El país vecino reducirá su déficit hasta el 0,1% en 2023
  • Las previsiones del banco central son más optimistas que las del Gobierno
Ciudad de Oporto (Portugal). Foto de iStock
Madrid icon-related

El Banco de Portugal (BdP) predijo una mejora del déficit mucho más rápida de lo que espera el Gobierno de António Costa. Según aparecer reflejado en el boletín de julio, presentado este jueves por el gobernador de la entidad, Mario Centeno, se prevé que las cuentas lusas estarán cerca del equilibrio presupuestario en 2025.

Tras registrar un déficit del 0,4% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2022, el BdP prevé que caiga hasta el 0,1% al cierre del ejercicio de este año y, posteriormente, la economía portuguesa va a registrar un superávit del 0,2% durante los años 2024 y 2025.

Asimismo, el organismo supervisor bancario prevé un resultado primario de las cuentas que esté en torno al 2,5%, todavía por debajo del 3,1% registrado antes de que estallase la crisis del Covid-19.

El Gobierno de Portugal contempla, en cambio, que para el cierre del año 2023 se mantenga el déficit en un valor muy parecido al de 2022 y observa una leve mejora para un déficit del 0,2% en 2024 y en 2025 se reduzca al 0,1%.

Mario Centeno aseguró que según las proyecciones de la Comsisión Europea "solo Portugal, Chipre e Irlanda deberían registrar saldos presupuestarios positivos en torno al equilibrio del déficit en el año 2024".

Pero el gobernador reiteró que, a pesar de que el balance primario de la economía portuguesa mejora en el horizonte de las proyecciones, no va a alcanzar los valores previos a la pandemia.

"Aunque el saldo en 2025 va a ser cercano al de 2019, su composición es diferente. En 2025 el saldo se va a beneficiar de un componente cíclico más positivo, una menor ratio de gastos por intereses y la ausencia de medidas temporales que deterioraron el saldo de 2019", aseveró Mario Centeno.

El gobernador añadió que para asegurar la cuentas, es importante tener un balance estructural "cercano al equilibrio cuanto antes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky