Economía

6 costumbres de ahorro chinas que explican su éxito económico

  • La población china tiene fama de ahorradora
  • Aquí desgranamos algunos de sus hábitos financieros más comunes

Si pensamos en negocios chinos, a menudo se nos viene a la cabeza la capacidad que tienen para acometer inversiones e ir abriendo locales poco a poco. Su capacidad de sacrificio y la costumbre de financiarse entre familiares son a menudo citados como algunos de los motivos de su éxito, pero su capacidad de ahorro también es otro.

La forma en que gestionan sus fondos personales y domésticos es la espina dorsal de decisiones cotidianas como la forma de hacer la compra, lo que compran y mucho más.

China tiene una de las tasas de ahorro más altas del mundo: el 54,3% en 2019, según el Fondo Monetario Internacional. En parte, esto puede deberse a que China carece de una red de seguridad social para la jubilación y a que se espera que los hombres posean una vivienda antes de poder casarse.

Aquí van algunos de esos hábitos ligados a sus finanzas personales que podemos adaptar a nuestros casos personales o familiares:

Mantienen un estilo de vida frugal

Aunque a partir de ahora hablaremos de generalidades y por supuesto no es aplicable a toda la población china, son conocidos por valorar bien si necesitan acometer alguna compra antes de hacerla.

Antes de hacer una compra, sopesa las ventajas del artículo que quieres comprar y las otras cosas que puedes hacer con el dinero que te vas a gastar.

Ahorra lo que puedas necesitar durante un año

Mientras en occidente se recomienda tener entre 3 y 6 meses de ahorro en un fondo de emergencia que podamos usar de forma rápida, en China esta recomendación se eleva más hacia el año.

Para saber cuánto necesitarás, empieza por calcular tus ingresos después de impuestos (es decir, lo que te llevas a casa en el sueldo). A continuación, suma sus gastos mensuales medios, resta aproximadamente un 10% para apretarte el cinturón y multiplica eso por 12 para obtener tu objetivo de fondo de emergencia.

Comer, mejor de casa

Cocinar tus propios platos tiene muchas ventajas. Claro que supone un gran esfuerzo, pero es más barato que pedir comida para llevar. En su intento por mantener sus gastos bajos, comer en casa siempre que se pueda o con cocina de casa debería ser una de tus prioridades.

El arte del regateo

Este es uno de los puntos que más separan la cultura europea de las orientales: damos por hecho que los precios son siempre lo que son.

Y en una tienda puede ser así, pero al contratar un servicio o un profesional, todo puede ser negociable.

Reducir, Reutilizar, Reciclar

La cultural china también es conocida por tener una mayor concienciación sobre reaprovechar materiales. Curiosamente, han inundado el mundo de sus productos de bajo coste, pero las familias chinas son reconocidas por ser capaces de poner en valor la mejor relación calidad-precio y durabilidad.

Pensar siempre en fuentes de dinero extra

Otro rasgo es buscar siempre posibilidades de negocio. Sin dejar de lado el trabajo habitual, pero buscando siempre oportunidades de ganar algo de dinero extra, ya sea trabajando como autónomo o montando un pequeño negocio paralelo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky