Economía

Sánchez priorizará la atracción de industria tecnológica a la UE durante su presidencia de turno

  • Quiere convertir a Europa en un referente de la producción de renovables
  • Se propone terminar con la evasión fiscal de grandes fortunas y corporaciones

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, traza las prioridades que marcarán su estrategia al frente de la presidencia de turno del Consejo Europeo. El español tomará el relevo el próximo 1 de julio dispuesto a seguir poniendo piedras en la reindustrialización de la UE y colocar al viejo continente como "arquitecto" del nuevo orden mundial. "Los cambios geopolíticos y los desafíos nos brindan una oportunidad de revertir y recuperar industrias perdidas y otras nuevas", ha dicho Sánchez durante el acto de presentación celebrado esta mañana en el Palacio de la Moncloa.

Para lograrlo, el presidente priorizará los expedientes que apuesten por la atracción de la industria tecnológica, de la Inteligencia Artificial, la transformación digital; pero sobre todo, a través del impulso de las energía renovables. "Si hacemos las cosas bien, la UE podría convertirse en un referente en la producción de energía renovable", ha asegurado, antes de recordar que los países comunitarios han aprendido la lección de su excesiva dependencia energética de terceros países, como es el caso de Rusia. Un escenario en el que España ha logrado posicionarse como una de las alternativas para garantizar la autonomía energética que durante el último año han disparado los recibos energéticos de los hogares europeos, especialmente en aquellos países que -como Alemania- mayores lazos tenían con el gas ruso. Según sus datos, la UE puede ahorrar hasta 133.000 millones de euros en importación de combustibles fósiles, gracias a un proceso que a su vez "puede crear un millón de empleos, solo en esta década", ha afirmado. 

Lucha contra la evasión fiscal

En la hoja de ruta que Sánchez seguirá -si revalida la presidencia del Gobierno- durante los meses que le esperan al frente del Consejo Europeo, se incluirá la "consolidación del pilar social", un pilar con el que el socialista buscará dotar de mayor justicia social a la UE. "En el futuro no bastará con que el PIB europeo crezca, sino que esto debe trasladarse a la mayoría de los ciudadanos", ha asegurado. Un punto, este último, que aprovechará para acabar con las vías de evasión fiscal que aprovechan grandes fortunas y corporaciones -especialmente tecnológicas- y que arañan 1,5 puntos del PIB europeo. También apostará por influir en el desarrollo de las reglas fiscales, que la Comisión Europea pretende aprobar a finales de año, para que permitan a los estados "mantener sus cuentas saneadas" sin perjuicio de mejorar los servicios públicos. 

El traspaso de la presidencia europea, de manos suecas, confirma un cambio de ciclo europeo, que deja definitivamente atrás la era de la austeridad marcada por Alemania a raíz de la crisis financiera. Este será otro de los puntales que guiarán el papel de España dentro de la UE. Sánchez tratará de reforzar la unión entre los países para responder con mayor determinación a los retos que -ha dicho- siguen enfrentado. "Solo pensando juntos lograremos superar las desafíos", ha dicho. En concreto, planteará profundizar en la Unión Bancaria y el desarrollo de la agenda de finanzas sostenibles. También tratará de dar respuesta a la migración y asilo procedente de las diferentes fronteras comunitarias. 

Irrupción del 23-J

Sánchez afrontará el traspaso de la presidencia europea en plena cuenta atrás para las elecciones generales del próximo 23 de julio. El jefe del Ejecutivo será nombrado de manera oficial presidente de turno de la UE el próximo 4 de julio en Bruselas, dando inicio a un calendario que le llevará a encabezar una extensa agenda de actos, entre los que se incluye la cumbre Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebrará a mediados del próximo mes en la capital comunitaria. Además, Sánchez llevará diferentes actos ministeriales a todas las autonomía españolas con el objetivo de "acercar la UE a la ciudadanía". 

Con respecto a como un hipotético cambio de Gobierno podría afectar a su hoja de ruta, Sánchez ha recordado que en pasadas presidencias de turno este supuesta ya se produjo sin provocar tensiones en el desarrollo de la actividad del Consejo Europeo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky