Economía

Los sindicatos piden a los partidos que aclaren qué harán con las reformas alcanzadas esta legislatura

  • Piden a la patronal que defiendan los acuerdos alcanzados
  • Evitan valorar las diferencias entre Sumar y UP, y desean que lleguen a un acuerdo
Los líderes sindicales, Pepe Álvarez (UGT) y Unai Sordo (CCOO). EFE
Madridicon-related

Los sindicatos, CCOO y UGT, han presentado hoy su balance conjunto de la legislatura ante las elecciones generales del 23 de julio. En rueda de prensa han puesto en valor todos los acuerdos alcanzados con el Gobierno en una "legislatura singular" por la cantidad de medidas sacadas adelante. Por este motivo, han pedido a todos los partidos políticos que aclaren qué harán con medidas como la reforma laboral, la reforma del pensiones, o el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha defendido que se han "alcanzado acuerdos muy importantes en muchas materias", defendiendo la reforma laboral, que ha permitido "pasar de más de un 28% de temporalidad al 14%; es situarnos en niveles europeos".

Unai Sordo (CCOO) por su parte, ha puesto en valor las dificultades atravesadas en "la legislatura más complicada que se recuerde, con una guerra, pandemia y la inflación más alta en cuatro décadas" y en la que se han conseguido acuerdos "positivos en términos de empleo y contratación".

Ante esta situación, los sindicatos han interpelado a los partidos políticos para que cuenten a la ciudadanía cuáles son sus planes en relación a las políticas adoptadas por el Gobierno actual.

"En nuestra opinión sería un fraude, en términos democráticos, que no digan qué van a hacer sobre la reforma laboral, pensiones y el SMI. Hay una serie de debates convocados y no estaría mal que un debate abordase estrictamente estas políticas", ha pedido Sordo.

Por su parte, Álvarez ha alentado a todas las formaciones a revelar "qué se va hacer", cuando estamos a menos de 50 días de la fecha electoral. En referencia a las palabras del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, al decir que "tocará" la reforma laboral si llega a Moncloa. Álvarez ha añadido que "decir que se va a tocar la reforma laboral es decir todo y no decir nada. Nuestra petición no puede quedar así, tienen la obligación de hacer un análisis" de qué cambios harán de forma concreta.

Al respecto de esos futuros cambios, Sordo ha añadido que las reformas pactadas forman parte de los hitos que el Estado ha acordado con Europa como condición para recibir los fondos NextGenerationEU, y dar marcha atrás a estas política podría condicionar la llegada de estas ayudas.

Exigen "corresponsabilidad" a los empresarios

De la misma forma que han hecho los sindicatos, han pedido a la CEOE que haga una defensa de los acuerdos alcanzados. "Un mínimo de corresponsabilidad sería exigible y no estaría de más que se hiciese de forma pública", ha pedido el líder de CCOO.

Desean un acuerdo entre Sumar y Unidas Podemos

Tras la rueda de prensa, los líderes sindicales han sido preguntados por las diferencias existentes entre Unidas Podemos y Sumar para presentar unas listas conjuntas. Pepe Álvarez ha defendido que hay que ser "respetuosos con el proceso", a lo que Sordo ha añadido que esperan que se logre el acuerdo para "clarificar" las candidaturas progresista en España y "reeditar un Gobierno progresista", que mantendría la "buena base" que se ha creado en los últimos 4 años.

Unidas Podemos y Sumar tienen hasta el 19 de junio para presentar una candidatura conjunta con el resto de formaciones que ya han anunciado su integración (Compromís, Más País e Izquierda Unida).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky