Economía

Barcelona soporta la mayor fiscalidad local de España

  • El ganador de las municipales en la ciudad, Xavier Trias, plantea una revisión, pero sin planes concretos
La ciudad de Barcelona.
Barcelonaicon-related

El primer gran reto del nuevo gobierno municipal barcelonés será su formación, tras la ajustada victoria el 28 de mayo de Xavier Trias (Junts), con solo 11 de los 41 concejales del pleno. No obstante, el baile de negociaciones de pactos postelectorales no debe eclipsar el resto de retos a los que se enfrenta el gobierno de la capital catalana durante los próximos cuatro años, entre los que figura que es la gran ciudad española con la mayor fiscalidad de España, según datos del PP tras analizar las ordenanzas de siete capitales, y ante la indisponibilidad de estudios académicos comparativos y actualizados de los tributos locales a nivel estatal.

Durante la campaña, los principales partidos hablaron de temas como los impuestos al turismo, con Colau, Collboni y Maragall con la intención de subirlos, pero ninguno se pronunció sobre unas supuestas intenciones de reducir la presión fiscal sobre los ciudadanos de la ciudad. Solo Trias se refirió a la posibilidad de revisarla a la baja, pero no especificó un plan concreto.

Barcelona aplica un tipo impositivo en el IBI del 0,86%, superando por mucho el 0,4% de Madrid o el 0,723% de Valencia, la siguiente en la lista. De hecho, el tipo impositivo de la capital catalana es del 0,66% pero aplica otro 0,2% para financiar el transporte público del Área Metropolitana, siendo la única ciudad que hace algo parecido.

Asimismo, Barcelona es también la gran urbe española con un mayor cargo por Impuesto de circulación en vehículos de entre 12 y 15,99 CV fiscales, que son la mayoría, con una cifra de 143,88 euros, significativamente por encima de los 129 euros de Madrid y los 138,9 euros de Málaga. Hay ciudades, como San Sebastián, donde el recargo por el Impuesto de circulación es más alto, pero en la comparación elaborada por el PP solo se han analizado Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Murcia, Málaga y Zaragoza.

Siguiendo con el desglose de impuestos y tasas, Barcelona presenta también la mayor tasa de grúa -por el traslado del vehículo al depósito- de todas las ciudades analizadas, con un importe de 173 euros, muy lejos de los 151,97 euros de Valencia, siguiente en la lista, o de los 98 euros de Murcia, la que presenta una cifra más baja. También es la que mayor presión ejerce por aparcar en la zona azul, con un precio que supera al de Madrid -la segunda mas cara en ese ámbito- en 75 céntimos por hora. Todo ello hace que los ingresos per cápita del Ayuntamiento de Barcelona sean más elevados que los del de Madrid, con énfasis en las tasas municipales, ya que los ingresos por impuestos son superiores en Madrid, con datos hasta 2021 de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que todavía no reflejan que en 2023 Madrid redujo el IBI al mínimo legal del 0,4%, y suprimió 10 tasas municipales y 8 precios públicos.

Frente a todas estas cifras, las únicas concreciones en materia de presión fiscal que Xavier Trias puso encima de la mesa en su programa fueron una "revisión" de la misma, así como la bonificación del IBI a las familias monoparentales y a quienes alquilen viviendas a menores de 35 años, o pagar por los residuos en función del nivel de generación. Jaume Collboni, que podría arrebatarle la alcadía por pactos, no cambiará la carga de tributos ni tasas que dependen del ayuntamiento, aunque sí aboga por una ampliación de la fiscalidad turística y por el mantenimiento de la bonificación de la tasa de terrazas a la hostelería mientras se conforma un nuevo modelo de tarifas consensuado con el sector. Colau, que puede poner algunas de sus medidas como condición para el pacto -indispensable para que gobierne Collboni- defendía en su programa avanzar hacia una fiscalidad basada en la tarificación según renta como medida distributiva y con "penalizaciones fiscales", por ejemplo, para locales comerciales vacíos.

Otra tarea pendiente es la reclamación a la Generalitat de la deuda pendiente con el Ayuntamiento, que a 31 de marzo ascendía a 24,5 millones. Como punto positivo, Barcelona cerró 2022 con una deuda financiera de 847 millones, lo que supone un 29,52% de los ingresos corrientes, muy por debajo de la media de otros muncipios.

Infraestructuras y movilidad

Los alcaldables centraron mayor atención durante la campaña a la promoción de Barcelona, al desarrollo de sus infraestructuras, a la movilidad y la gestión del turismo. Empezando por el aeropuerto, su ampliación ha concentrado titulares durante años y lo seguirá haciendo durante los próximos ejercicios. A la oposición frontal de grupos como BComú, que podría ser otra de las condiciones de Colau para aceptar a Collboni como alcalde, se suma la preservación del espacio natural de la Ricarda, la disponibilidad de financiación para llevarla a cabo y la necesidad de ponerse de acuerdo con España y Europa.

Siguiendo con su estrategia de ambigüedad, el ganador Trias exigía en su programa que el consistorio barcelonés participe en la gestión del aeropuerto e instaba a aprovechar el potencial de los aeropuertos de Girona y Reus respecto al de Barcelona, que tenía limitaciones ambientales, pero a la vez prometía "ampliar y promocionar las infraestructuras geoestratégicas de la ciudad, especialmente las digitales y todas las vinculadas al puerto y al aeropuerto de Barcelona". Por su parte, Collboni insistía en su programa en convertir El Prat en un aeropuerto intercontinental.

Otro de los grandes retos de la nueva legislatura es la movilidad y el urbanismo, ambos entrelazados, con divergencias entre partidos sobre proyectos de gran envergadura como la unión del tranvía por la Diagonal; la reforma de la rambla; terminar de decidir qué espera Barcelona de Glòries; la culminación de la nueva Via Laietana, y la extensión de las supermanzanas peatonales, que solo defiende BComú.

Por otro lado, todos los partidos abogan por más vivienda asequible, aunque con fórmulas diferentes.

Lee más en la revista Catalunya

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

Es el problema de estar en manos de auténticos mediocres a la hora de gestionar, todo lo apuestan a una subida masiva de impuestos.

Puntuación 19
#1
real
A Favor
En Contra

Y a vosotros que os importa Barcelona , fijaros en las ciudades de España sobretodo Madrid ya que el resto de españoles invertimos muchs cantidades que hacen que paguen menos impuestos de los que debieran

No comprareis con ciudades que nos son españolas sino europeas , es otro nivel

Puntuación -22
#2
Forrest Gump
A Favor
En Contra

Barcelona;

La única ciudad de España a nivel europeo el pasado siglo pero en la actualidad una ciudad mas de provincias, si seguimos la recomendación de D. Quijote "Viajar mucho y leer mucho" vemos cantidad de ciudades de España que superan el nivel Barcelona en la actualidad

TV3 y la Generalidad de Cataluña han fastidiado Barcelona, para el resto de España solo una ciudad mas de provincias

Puntuación 16
#3
Ciudadano Kane
A Favor
En Contra

El Forrest como es extranjero no se entera, poco leído y viajado , y como la mayoría de individuos sometidos a la dictadura de los medios de intoxicación del Deep state o cloacas del estado

Puntuación -4
#4
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Trias está tocado por casos de corrupción... no quedan políticos decentes?

Puntuación 1
#5
KLO
A Favor
En Contra

Barcelona es la Cueva de Alibaba y sus 40/oo... LADRONES, Trias como buen discípulo de los Pujolones, pues será más de lo mismo. Cataluña y Barcelona necesitan una Catarsis que debido a su degradación Política necesitará muchos años. Aún queda un largo Trecho para su total Degradación y Decadencia, como mínimo un par de Generaciones, Luego con el cambio Demográfico Ya veremos como queda la cosa.

Puntuación 9
#6
didac
A Favor
En Contra

Barcelona no es ni su sombra de lo que era hace 40 años ,precisamente con la dictadura llego a su esplendor ,declive lento pero pleno ,ciudad de provincias en la actualidad y poco mas.

Puntuación 9
#7
Sanchinflasgate
A Favor
En Contra

La cueva de Alí Pachá y los 40 Puyoles, más los 40.000 o más paniagüeros moros apesebraos!! jaja

Puntuación 9
#8
mierdaenlascloacas
A Favor
En Contra

La corrupción en Madrid: radiografía de una época marcada por los escándalos y el saqueo de lo público

Distintos tribunales llevan más de una década desentrañando las tramas cruzadas de corrupción que emergieron durante las mayorías absolutísimas del PP regional

El agua pública, los colegios, los hospitales y centros de salud, el alumbrado de las calles, las sedes judiciales… Hubo un tiempo en la Comunidad de Madrid en que casi todo era susceptible de convertirse en negocio, un modelo de gestión orientado a enriquecer al partido al que los ciudadanos habían concedido un poder casi absoluto. Es la historia de una generación de políticos abrasados por la corrupción, pero también la de unas siglas, las del PP, que han sobrevivido a esos desmanes

Puntuación -2
#9
Usuario validado en Google+
Carlos Iglesias
A Favor
En Contra

El reto es la delincuencia y la inseguridad , ya sean robos ,asaltos ,violaciones, raptos o asesinatos.

Puntuación 7
#10
Pepe
A Favor
En Contra

Hay que mantener las "embajadas catalanas" en el exterior, y pagarle la mansión, la "Casa de la República" a la "rata-fugada", en Waterloo; además de recibir con "charangas" las llegadas del barco negrero "Open-Arms", (financiado por "Open Society", de George Soros, uno de los personajes, más oscuros, falto de escrúpulos y sinvergüenza que pueda existir), Y a seguir llenando las calles de Barcelona de "menas", subsaharianos, carteristas, "señoritas alegres", "okupas", delincuencia, bandas....y demás, eso sí, muchos cobrando ayudas municipales, de los contribuyentes de Barcelona...Pues nada, denle las gracias, por su inestimable servicio público a la Ciudad de Barcelona, de una tal Ada Cola-cau.

Puntuación 0
#11