Economía

El PP digitalizará la Administración para ahorrar 15.000 millones en gasto

  • Núñez Feijóo pretende suplir a funcionarios jubilados por "máquinas" allá donde sea posible
  • Calculan que entre el 35% y el 50% de los empleados públicos se retirarán de aquí a 2030

El equipo de Alberto Núñez Feijóo aprobará una profunda reforma la Administración Pública si el popular accede a la Moncloa. El PP podrá en marcha una remodelación de los funcionarios, que incluye reubicar a la plantilla para hacer los servicios más "eficientes" e ir sustituyendo "personas por tecnología" donde sea posible. En concreto, su vicesecretario de Economía, Juan Bravo, defiende reponer a parte de los empleados públicos que vayan jubilándose por un proceso de digitalización que agilice la burocracia y ahorre "a partir de 15.000 millones de euros" al Estado, según fuentes populares, que aclaran que la cifra es una estimación política que dependerá de muchas variables, como "horas de trabajo, la capacidad, el esfuerzo o la modificación de plantillas".

El área económica de Feijóo defiende que la medida se aplique "en todas áreas en las que sea posible", una intención que Bravo lleva meses defendiendo. "Donde una máquina pueda trabajar, se puede hacer", apuntó hace meses. Según los cálculos de Génova, entre el 35 % y el 50 % de los empleados públicos se jubilarán de aquí a 2030, "si no lo hacemos ahora, no lo haremos nunca", defendió durante un desayuno informativo. Se equipo recuerda que la digitalización de la administración ya ha permitido avances en la presentación de la Renta. 

Los populares ya incluyeron una medida similar en el programa electoral con el que se presentaron al pasado 28-M. Su equipo de campaña le dedico un capítulo al funcionamiento de la administración. "Nos comprometemos a ahondar en el proceso de digitalización de las Administraciones para garantizar la atención 24 horas 365 días al año", promete el PP que insiste en que "relacionarse con las instituciones no puede ser una molestia o una incomodidad para una mayoría de personas, sino una forma de resolver sus problemas de la manera más ágil, justa y eficaz posible". 

Las CCAA acumulan el 60%

La medida seguiría perfilándose, a pesar de que el PP lleva planteándola desde septiembre de 2022, y será presentada más adelante. La Administración del Estado cuenta con 227.492 efectivos a los que se suman los 263.913 procedentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La cifra ha ido reduciéndose durante los últimos 20 años. En 2002 el Estado contaba con casi 300.000 empleados, en julio de 2022 la cifra se ha reducido en casi 35.000, según datos del Ministerio de Hacienda. Por contra, el número de efectivos del sector público autonómico ha crecido un 26,1% en las últimas dos décadas, casi un 7%  desde 2012. En total, los gobiernos regionales cuentan con 1.617.142 empleados, es decir, un 60% del personal público trabaja para la administración autonómica. La entidades locales cuentan con 598.526 trabajadores, un 21,92% del total. 

La reforma de la Ley de Función Pública que pretende aprobar Feijóo si accede a la presidencia, se extendería al Estatuto Básico del Empleado Público. En su artículo 2 establece la aplicación en todas las Administraciones, incluidas comunidades autónomas, ayuntamientos y cabildos, por lo que afectaría en mayor medida a estas administraciones, que juntas suponen el 81,1% de total de cuerpo de efectivos públicos. Por contra, los empleados dependientes del Estado apenas representan el 8,3%, descontando el personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estados, un departamento en el que el popular tendría menos margen de maniobra dado que en la mayoría de los casos su labor no es reemplazable por un sistema informático. La reforma afectaría también a las plazas de organismos y agencias públicas y universidades públicas.

Dudas, frente a los buenos datos

La medida se integra dentro de la profunda auditoría que pretende aplicar Feijóo si accede al Ejecutivo, a través de la cual buscará analizar los puestos públicos que puedan ir siendo cubiertos por plataformas tecnológicas. Aun así, la idea principal del popular es "hacer un buen diagnóstico" con el objetivo principal de detectar posibles deficiencias en la contabilidad. De esta manera Génova busca una estrategia para confrontar modelos económicos con Pedro Sánchez a través de la sospecha, en lugar de los datos, que siguen avalando la gestión del socialista. 

La intención de Feijóo es resucitar el vuelco electoral que llevó a Rajoy a La Moncloa, tras la derrota del PSOE tras dos legislaturas de Rodríguez Zapatero. En concreto, Feijóo quiere despertar la duda sobre un presunto "déficit oculto y facturas sin pagar" en los cajones del presidente, una acusación basada en la intuición de Rajoy -coordinador del programa electoral- y en la intencionalidad de desmontar las políticas de Sánchez. Sin embargo, la sospecha que Génova quiere despertar no cuenta con pruebas tangibles que la sustente.

comentariosicon-menu43WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 43

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿¿??
A Favor
En Contra

Que significa digitalizar??' Todo a dedo???

Puntuación 32
#1
..Ya se los llevaran o los dilaparan por otro lado
A Favor
En Contra

..Ya se los llevaran o los dilaparan por otro lado

Puntuación 6
#2
Para que?
A Favor
En Contra

Para que las plataformas fallen? para que los certificados creen problemas? para que intentes llamar por teléfono a cualquier teléfono de la administración y no contesten ni por equivocación???

Puntuación 17
#3
Los mas de 1500 corruptos oficiales del PP y Psoe darán buena cuenat deese dinero
A Favor
En Contra

Los mas de 1500 corruptos oficiales del PP y Psoe darán buena cuenta de ese dinero

Puntuación 24
#4
Cuñaaaoooo!!!!
A Favor
En Contra

este democrata que queria hacer las vacunas obligatorias.....daba lo mismo que ni impidan el contagio ni impidan contagiar.....daba lo mismo tu criterio personal.....si este piensa que va a gobernar españa es un iluso. Ahora ya no dan la barrila con las vacunas aunque se contagia tanta o mas gente. Estas semanas pasadas 5 familiares nos hemos contagiado, vacunados y no vacunados....

Puntuación 0
#5
A quien quiera entender
A Favor
En Contra

Esto ya lo han dicho antes Sr. Feijoo, creo que fue el Sr. Rajoy, por ahí no picaremos, tiene que buscar otras propuestas ,las de la administración y pensiones no le colara

Puntuación 23
#6
Nana
A Favor
En Contra

Me parece perfecto! Pasará lo mismo en las empresas privadas, y el tamaño del funcionariado público es ya insostenible

Puntuación 38
#7
A ver si es verdad.Se necesitan medidas valientes
A Favor
En Contra

La deuda es insostenible.Medidas como estás son bienvenidas.Hay que reducir deudas y pagar los platos rotos que dejaron los que se van, como siempre...

Puntuación 32
#8
Kiko
A Favor
En Contra

Que mal pensados sois. Han cambiado, los corrompidos ya no están en el PP. Ahora sólo les mueve el bienestar social y los intereses nacionales. Son un ejemplo de moderación, eficiencia y patriotismo. Es lo que España necesita. Todos vamos a ser muy dichosos y felices, como lo éramos cuando ellos estaban en el gobierno. Digitalizar: sisar con los dedos de las manos ( dígitos) todo lo que se pille.

Puntuación 13
#9
pit
A Favor
En Contra

Que la gente quiera votar al amigo de los narcotraficantes que quiere subir hasta los 70 años la jubilación, bajar las pensiones y no subir sueldos y SMI es una autentica locura de los españoles. Luego a llorar.

Puntuación 1
#10
funcionario
A Favor
En Contra

Ahora voy yo, y me lo creo. Y todos los amiguitos y chiringuitos ¿también los va a digitalizar? ¿o los va a suplir con "inteligencia artificial"?

Puntuación 33
#11
unoqueva
A Favor
En Contra

Esperemos que las máquinas no se vayan a desayunar hora y media todas las mañanas.

Puntuación 36
#12
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Harán lo mismo con los políticos del Congreso ???

Para que vote toda la manada lo que diga el jefe... pues sobran todos !!!!

Con que vaya uno por cada grupo político con su ponderación es suficiente. Los demás a su casa

Puntuación 60
#13
Usuario validado en elEconomista.es
koki_xla
A Favor
En Contra

El gasto público es insostenible, reducir este pasa por reducir gasto de la administración, aumentar su eficiencia y sin duda reduciendo pensiones, que es el gran tema que nadie quiere hablar pero donde se va el 50% de lo que se ingresa, totalmente insostenible

Puntuación 0
#14
A Favor
En Contra

Menos los carguitos a dedo que que ya tendréis apalabrados con sueldazos a costa de los borregos de siempre... si esto es la democracia yo ya no sé en qué creer

Puntuación 25
#15
JAJAJAJAJAJA hasta el infinito.
A Favor
En Contra

Otra parida mas de los manipuladores de los borregos, acompañados de los medios de desinformación

Esto tiene una solución fácil. Todo el que cometa errores intencionados o no, de patitas a la calle, comenzando por la tropa de sanguijuelas políticas que son peores que la carcoma. Todo lo demás son, las chorradas diarias, que emiten mentes atrofiadas y manipuladoras, a una población mas que analfabeta y masoquista.

!!!!! FORGET ME ¡¡¡¡¡

Puntuación 17
#16
toifeliz
A Favor
En Contra

Creo en una medida eficaz y barata. Coser los bolsillos de los políticos y/o hacerles trajes sin bolsillos.

Oí hace tiempo a una persona mayor, y sabia, que nuestro país era el más rico del mundo. "Desde los reyes católicos hasta nuestros días, casi todos los políticos han metido mano a la caja, y el país continúa".

Puntuación 20
#17
Menos a veces es más
A Favor
En Contra

Ojo, el gobierno de ahora formado en su gran mayoría " por funcionarios ', la ministra funcionaria Montero de hacienda cuando "llegó" al cargo estudiaba mecanizar e informatizar parte de la administración, eso eran unos 700.000 funcionarios menos pero como son votos fáciles y rápidos no se realizó. La vicepresidenta Díaz dijo que en está legislatura iban a crear más de tres cientos mil nuevos funcionarios, ahora iban a hacer fijos a más de tres cientos mil interinos que no han aprobado nada en cinco años. La Generalitat Catalana iba a hacer fijos a miles de interinos para recibir ayudas de Europa. De los primeros decretos de presidente Sánchez fue jubilación anticipada para policías municipales a los 59 años. Ahora el gobierno abre la veda por grupos de funcionarios para subir sueldos y mejoras de condiciones, como en : sanidad, educación, justicia. Hoy parte de la administración se puede llevar con gestión de y personal de la privada como en: sanidad, educación, seguridad ciudadana ( en zonas escolares, en sanitarias, en aeropuertos, puertos, estaciones de tren, de autobuses, polígonos industriales....)

Puntuación 5
#18
Mola Mazo mi general
A Favor
En Contra

A mi los chiquiliquatres que amparados en la pandemia querian vacunar por decreto a todo bicho viviente.......que las vacunas ni impidiesen el contagio ni impidiesen contagiar era algo irrelevante.....les importa una m. la salud del ciudadano, pero aplastar la disidencia....como mola...

Puntuación 0
#19
MACARENA
A Favor
En Contra

YO CUANDO ARREGLE EL PC DE BARCENAS, LO VOTO, MIENTRAS TANTO VA A SER QUE NO.

Puntuación 8
#20
Nicaso
A Favor
En Contra

Me temo que esto a lo único que conduzca es a convertir al ciudadano en un currante gratuíto de la Administración y nos perdamos entre webs y webs teniendo que informatizar nuestras casas y nuestras vidas. La Administración tiene una inercia a la burocraciación. En fin, una intención que no será realidad.

Puntuación 18
#21
Viva VOX
A Favor
En Contra

Cada vez que entran a gobernar dicen lo mismo y luego no hacen nada de nada son la misma merde que el PSOE pero algo menos corruptos.

Ya digitalizaron justicia y digitalizaron el SEPE y son una merde como una casa, no funcionan nada, los funcionarios del SEPE y de justicia nunca acuden a su trabajo ,están siempre en su casa o haciendo compras particulares.

Vergonzoso!!!

Puntuación 22
#22
Observador
A Favor
En Contra

Que tonterías dice este hombre. La administración hace tiempo que se está digitalizando. Según que CC.AA más o menos rápido. El problema son los miles de personas que no se digitalizan y que no se van a digitalizar ya (principalmente personas mayores) que pagan sus impuestos y que tienen todo el derecho del mundo a ser atendidas.

Puntuación 15
#23
hp
A Favor
En Contra

Tiro en la nuca a este, por preventivo de genocidio. Con diez teclas cruza todos los datos (ilegal) y asesina al que quiera (legal, con pistolas pero sin disparar).

Puntuación -11
#24
Jaume
A Favor
En Contra

Y si sustituimos todos los trabajadores del mundo por tecnología, qué mundo más bonito nos quedaría eh!...

Tal vez sería mejor que nos mandara la Inteligencia artificial que algun cateto de estos

Puntuación 10
#25