Economía

Escrivá evita la huelga de la Seguridad Social: incorporará 3.525 funcionarios y dará teletrabajo

  • Se compromete también a implantar un día de teletrabajo...
  • ... y poner en marcha una Agencia de Seguridad Social

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha cerrado esta tarde un acuerdo con los sindicatos para mejorar la plantilla y los servicios de atención de la Seguridad Social y crear, con carácter inmediato, la Agencia Estatal de la Seguridad Social.

Los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, ELA y CIG se han reunido a través de la Mesa Delegada de la Seguridad Social. Según el escrito presentado por UGT en la tarde del lunes la idea era "proceder a la firma de un acuerdo". Todas las partes parecían haber logrado un entendimiento a falta de los últimos detalles con el ministerio presidido por Escrivá. La idea de todos, por lo tanto, sería la de desconvocar los paros parciales, que estaría en activo todos los viernes desde el 26 de mayo, además de una huelga prevista para el 7 de septiembre evita la huelga de Seguridad Social tras pactar con los sindicatos. De haberse puesto en marcha habría sido la primera de la historia de la Seguridad Social.

El problema de fondo que demandaba la representación de los trabajadores era la escasa plantilla, que ha sido mermada un 22% en la última década. El número de trabajadores de la Institución pública habría pasado de unos 30.200 a menos de 23.000 en la actualidad. Este problema se habría solucionado en parte con la incorporación de más de 2.500 nuevos interinos y unas incorporaciones totales de más de 3.525 efectivos que habría prometido el ministro de Seguridad Social. Estos vendrían a reforzar a las plantillas existentes y habrían sido la clave para desatascar este fin de semana una negociación que se había enquistado.

Pero el único punto no ha sido solo la ampliación de la plantilla, se ha acordado la presentación de un anteproyecto de ley en Consejo de Ministros para crear una agencia de Seguridad Social. Este sería un mandato del Pacto de Toledo y que ahora su puesta en marcha tendría un "carácter inmediato", según el acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos.

El Ministerio también se ha comprometido a articular un plan de recursos humanos y ha implantar un día de teletrabajo a la semana a partir del próximo 1 de julio. Cabe destacar que esta jornada de trabajo está matizada por la tarea que se realice, pues solo aquellas compatibles con esta labor se implantarán y, además, no será obligatoria para los que prefieran acudir a trabajar a su puesto de trabajo.

Asimismo, mediante este acuerdo, se impulsará la creación de la Escuela de Formación de la Seguridad Social con el objetivo de coordinar y gestionar los programas de formación y especialización de la plantilla.

Además, el Ministerio concluirá antes del 1 de octubre de este año el proceso de incorporación de toda la Administración de la Seguridad Social en la herramienta de gestión de la formación (GESFOR) y la puesta en funcionamiento de la Plataforma Única de Formación de la Seguridad Social.

Igualmente, se establecerán y negociarán las diferentes modalidades y condiciones específicas de formación para el personal de todo el sistema, en sus diferentes modalidades, presencial y no presencial, garantizando el tiempo y los medios materiales necesarios, así como las adecuadas condiciones de aislamiento cuando se trate de formación en el puesto de trabajo.

Incentivos para el rendimiento

En materia de productividad, antes del 15 de septiembre, se realizará un estudio de los distintos modelos de productividad en el marco de las disponibilidades presupuestarias, tomando en consideración tanto el actual modelo como las diferencias en las cargas de trabajo soportadas por el personal de la Administración de la Seguridad Social.

En todo caso, el nuevo modelo valorará el esfuerzo y dedicación personal y el cumplimiento de los objetivos propuestos para cada unidad de gestión y/o recaudación.

El acuerdo establece que, dada la carga de trabajo pendiente de la plantilla de la Seguridad Social, y al objeto de reforzar la calidad del servicio prestado, se analizará, en el marco de las disponibilidades presupuestarias, la adopción de medidas de incentivación del rendimiento durante 2023.

Estabilización del empleo y promoción interna

Las partes declaran el empleo interino como algo "excepcional", exclusivamente aceptable para casos "indispensables" con los que dar cobertura a nuevos servicios o para garantizar, mediante un plan de choque, la atención a la ciudadanía en las oficinas de la Seguridad Social.

El Ministerio se compromete en el acuerdo a promover la cobertura definitiva de las plazas ocupadas por el personal temporal, aplicando criterios de igualdad, mérito, capacidad, libre concurrencia y publicidad, así como a facilitar la formación necesaria para su ocupación definitiva.

En este sentido, se compromete a analizar el posible establecimiento de bolsas específicas de empleo temporal y listas de candidatos para solventar situaciones sobrevenidas de incremento de cargas de trabajo. Igualmente, se compromete a que en el futuro estos procesos tengan lugar procurando que cualquier posible incorporación masiva de personal interino sólo se produzca tras un concurso interno de traslados del personal funcionario.

Además, el Departamento de José Luis Escrivá prevé recuperar la convocatoria de determinados cuerpos propios de la Seguridad Social, en especial del Cuerpo de la Administración de la Seguridad Social, al tiempo que se compromete a revisar todos los procesos de promoción interna que se convoquen en la Seguridad Social conforme a lo acordado en la Mesa de Negociación para la Administración General del Estado: reducción de temarios, acumulación de ejercicios y descentralización de las pruebas.

Concursos

Las partes también han acordado un calendario de trabajo para analizar los modelos de concursos de provisión de puestos de trabajo en el ámbito de la Administración de la Seguridad Social a fin de evolucionar hacia un modelo de concurso general, en el marco de un sistema abierto y permanente.

Para favorecer la promoción y los traslados hacia puestos vacantes de mayor necesidad para el servicio, el Ministerio ha pactado con los sindicatos establecer una periodicidad anual en las convocatorias y negociar unas bases comunes para la convocatoria de los concursos generales de méritos en las que la formación adecuada al puesto de trabajo se considere como "un mérito esencial".

En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, el Ministerio realizará gestiones para recuperar los Comités de Seguridad y Salud provinciales específicos hasta su integración en un único Comité para el conjunto del sistema en cada ámbito territorial.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Que asquito da todo esto.
A Favor
En Contra

Y yo me pregunto, qué es lo que haría esta pandilla de deslomados si en una (de muchas ) empresa privada vieran que las plantillas se hayan reducido hasta la mitad en estos últimos años?

Llorarían a papa Estado? pondrían cita previa hasta el infinito y más allá como están haciendo? una bajita que para eso curramos aquí? Un pasédemodé porque yo lo valgo?

La respuesta es sencilla : currar versus putta calle . Algún día lo verán.

Puntuación 21
#1
Enchufados
A Favor
En Contra

3525 enchufados mas ... a 10 días de las elecciones !!!

Puntuación 33
#2
Ana
A Favor
En Contra

Este Ministro, el peor conocido de la Seguridad Social, es posible que sepa algo de alguna cosa pero no de gestión de la Seguridad Social. Mire Sr. ministro, el sistema de Seguridad Social es complejo, para funcionarios preparados, no para interinos que no harán mas que molestar. Hoy sólo le cuento esto, ya le iré dando mas información otro día, para que vaya aprendiendo algo que sea capaz de asimilar. Ah, soy un grado 29 de esa administración que Vd. está destrozando. Estudie hombre, estudie.

Puntuación 20
#3
luis
A Favor
En Contra

Y las citas, seguirán funcionando igual, fijo

Puntuación 21
#4
A Favor
En Contra

Arreglao!! 3.500 puestos para apesebraos que en junio estarán en la calle tras el 28M!! Jaja

25 reservados para el jorobado de norte dan, hiundai gordo y bubu

Puntuación 11
#5
Incongruencia marisquera
A Favor
En Contra

Por un lado están haciendo que muchos interinos de diferentes administraciones pierdan su trabajo de años y años al obligarles a hacer oposiciones y no tener tiempo para prepararlas y no pueden competir con gente joven que tienen todo el tiempo para prepararlas.

Y ahora van y meten 2.500 interinos de golpe en la S.S.

Puntuación -7
#6
Lo que se come se cría
A Favor
En Contra

La cara de langostino que se le está poniendo al de la derecha de la foto.

Puntuación 15
#7
D Villamil
A Favor
En Contra

El maketo de los vascos, el charnego que mandan los catalanes y el gocho de turno que los cubre en Madrid.

Qué puede salir mal?.

Puntuación 10
#8
delgado
A Favor
En Contra

^>

Ya la cifra de 5.500.000 de Gorrinos se queda corta,

"Hasta el infinito y más allá"

El socialismo dura los que dura el "dinero de los demás"

La Inflación provocada por la Impresión descontrolada de "Papeles de Colores" para mantener a los Gorrinos, acabara más pronto que tarde con el "dinero de los Demas"

Puntuación 19
#9
paco
A Favor
En Contra

Y me preguntó¿Esto como se paga?

Puntuación 22
#10
No hay contrato relevo para sus trabajadores ni jubilacion parcial
A Favor
En Contra

No hay contrato relevo para sus trabajadores ni jubilacion parcial , con el silencio complice y apesebrado de sus sindicatos afines

Puntuación 10
#11
Funcionarios 1- Privada 0
A Favor
En Contra

El gobierno formado en su mayoría por funcionarios abriendo la veda de subidas salariales y ampliaciones de plantilla por grupos, así se hacen más fuertes los empleados públicos. Con los tiempos que corren muchas partes de la administración en general tendría que ser gestión pública con personal de la privada, por ejemplo en sanidad, en educación, en seguridad ciudadana tsl como cercanías va aeropuertos, puertos, estaciones de tren, de autobuses, polígonos industriales. Pero estos HdP de gobiernos formados en su mayoría por funcionarios no tendrían tanto poder.

Puntuación 12
#12
FunciSpain
A Favor
En Contra

Con gobiernos formados por HdP de funcionarios se puede endeudar y arruinar un país tantas veces como se quiera y no acabar ninguno en el Hotel Villa Cerrojos.

Puntuación 14
#13
Manuel
A Favor
En Contra

No puedo dar crédito a que los problemas estructurales de los ministerios se tengan que resolver en periodo electoral cada 4 años, es increíble cómo funcionamos en este país de tal forma que es imposible ninguna convergencia con ciertos países europeos, después nos quejamos, por cierto, el ministro Escrivá de lo peor que he visto en décadas.

Puntuación 11
#14
John
A Favor
En Contra

HdlGP funcionarios.

Partido por el despido libre de los funcionarios y la racionalización de los redúcenos público. Mi voto ya.

Puntuación 5
#15
Domsnest
A Favor
En Contra

Venga , otra medida mas para comprar el silencio al pueblo y para comprar más votos . Y me pregunto quien demonios va a pagar este monstruoso coste . Es que Pedro Sánchez tiene una impresora guardada para imprimir euros , me lo pregunto visto la facilidad de gastar dinero.? Y quien pagará este coste adicional - los de siempre los espanolitos que ya no saben por donde nos da el aire con este gobierno.

Puntuación 6
#16
Domsnest
A Favor
En Contra

En respuesta a la pregunta de Paco . Esto lo pagara el pueblo como siempre y sobretodo que el pueblo sigue como los borregos , uno detrás de otro comiéndosen las mentiras que les da de comer Pedro Sanchez. Increíble como este partido se saca de la manga casi 4000 puestos adicionales como con un barrita mágica ! Desafortunadamente llegará el momento de pagar este coste y los demás “ compra de votos ” pero será demasiado tarde de responsabilizar este gobierno porque habrá sido votado fueRa como suele siempre ocurrir.

Puntuación 5
#17
telefonica
A Favor
En Contra

Primero se convoca huelga y segundo se crean miles de puestos de trabajo y así dicen que el PSOE cumple con las promesas.

Por qué no lo han hecho antes?, muy fácil, elecciones.

Cuanto se ha incrementado la deuda de España en éstos últimos 4 años?

Donde está el dinero que hemos recibido de Europa?

Puntuación 6
#18
Benalmádena
A Favor
En Contra

POR ESTO, Justo por ESTO la mayoría seréis unos mediocres pobres toda vuestra vida... dejad en manos de tres come gambas a los que les importáis un bledo vuestro trabajo y esfuerzo. Si alguien quiere cobrar menos y trabajar más o al revés por que su talento y habilidades se lo permiten, pues te fastidias que ya han llegado los come gambas y negociado por ti lo que ha ellos les ha dado la gana para ir a la próxima mariscada a celebrar lo bueno que son... pais de chimpancés con DNI. Cada uno debe negociar en base a lo que el y su trabajo vale... pero aquí os gusta ser unos acomplejados y que los demás os digan hasta cuando ir a cagar y si podéis ir o no en primer lugar... menos los funcionarios que se creen dioses por haber aprobado un examen y son más inútiles que hechos por encargo... luego os preguntáis por que tenéis esos sueldos de m1erda? Pues no dejéis vuestro trabajo en manos de comunistas que solo les interesan las gambas rojas de Huelva.

Puntuación 4
#19
Sin comentarios
A Favor
En Contra

Hicieron una encuesta a los universitarios de EE.UU y el 70% quería emprender, aquí el 70% quiere ser funcionario. Sin comentarios, norrrrrrrmal con gobiernos formados en su mayoría por funcionarios.

Puntuación -1
#20