Economía

Ibercaja y Cepyme se alían para impulsar la actividad de las pymes aragonesas

Ibercaja y Cepyme colaborarán para impulsar la actividad de las pymes aragonesas.
Zaragozaicon-related

Dar respuesta a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas en el plano económico y financiero es el objetivo de la alianza establecida entre Cepyme e Ibercaja.

A través de esta colaboración está previsto que se lleven a cabo diferentes iniciativas. Dentro de ellas destaca, por ejemplo, la creación de servicios y productos financieros especiales y específicos para las pymes.

Además, también se llevarán a cabo otras acciones centradas en la difusión de la información económica, clave para el desarrollo de la actividad de las pequeñas y medianas empresas, así como la organización de jornadas temáticas de interés para el sector empresarial. No faltará tampoco el asesoramiento financiero a las empresas asociadas a Cepyme.

Esta sinergia permite a Ibercaja avanzar en su vinculación con el tejido empresarial. La entidad financiera es ya el principal socio bancario a nivel institucional de CEOE Aragón, de las Cámaras de Comercio, de todos los clústeres sectoriales y de la Asociación de Jóvenes Empresarios.

La alianza se ha sellado entre el consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias; el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, y la presidenta de Cepyme Aragón, Maria Jesús Lorente, y el director territorial de Ibercaja en Aragón, Antonio Lacoma.

En este acto, Lacoma ha indicado que esta alianza estratégica con una entidad con la que les unen "muchas cosas en común", como el "gran arraigo y compromiso con esta tierra", la vocación de apoyo y de servicio al tejido productivo, fundamentalmente, al mundo de la pyme y de los autónomos y "la convicción de que, si unimos los esfuerzos de los distintos agentes económicos complementarios, llegaremos más lejos y llegaremos más rápido".

Además, ha explicado que ya están trabajando con Cepyme Aragón "en el desarrollo de productos especiales y específicos para este colectivo" que les resulten ventajosos para añadir a colación que "la actividad empresarial no es fácil y mucho menos lo es en un entorno tan complejo como el que estamos viviendo en estos momentos, con muchas incertidumbres" y "si siempre es importante que los accionistas de unas empresas y los dirigentes tomen las decisiones más acertadas posibles, en estos momentos de permanente cambio, todavía más".

Lacoma ha incidido en que el objetivo del banco con este acuerdo es no solo ofertar sus productos y servicios a este tejido empresarial, sino también llegar "mucho más allá" y apoyarles porque las empresas "son el principal motor de la generación de empleo, de riqueza y de ingresos fiscales" y es precisa "la inversión constante y permanente de las empresas en mejorar la competitividad día a día" para "avanzar por esa senda que todos queremos recorrer, que es mejorar nuestro nivel de vida".

Necesidades de las pymes

El director territorial de Ibercaja en Aragón ha sostenido que España tiene un sistema financiero "robusto y sólido" y "estamos preparados y dispuestos para prestar y ayudar a las empresas con la financiación que nos requieran para que puedan tener liquidez suficiente para desarrollar inversiones y su día a día", además de que en Ibercaja "estamos muy comprometidos con este sector" y podemos decir a los asociados a Cepyme y a las empresas en general "que cuenten con nosotros, que nos van a encontrar en todo lo que precisen".

La presidenta de Cepyme Aragón, María Jesús Lorente, ha esgrimido que han optado por Ibercaja como socio estratégico y preferente porque les une su apoyo al tejido empresarial y a la territorialidad. "Hablamos el mismo idioma y hablamos de confianza, de cooperación, de credibilidad, de ir de la mano de y de ser el corazón de las pymes".

Según ha dicho, se trata de tener en cuenta, a la hora de estudiar la financiación, las características específicas de cada empresa y cada autónomo y que sepan que en esta entidad financiera "se le va a tratar adecuadamente y se le va a explicar incluso por qué han llegado a esa situación y cuál sería la manera de poder revertirla porque falta muchísima cultura financiera también dentro del pequeño empresario".

Ha recordado que el 95% de las empresas aragoneses --unas 85.000--tienen menos de nueve trabajadores, y el 50%, unos 45.000, son autónomos y, "a partir de ahora, marcamos una hoja de ruta para que esas pymes, autónomos, microempresas, vean en Ibercaja un referente", en la apuesta "por el crecimiento de nuestras empresas".

"Estamos hablando de la digitalización, de la tecnología, de dar más formación y más conocimiento a ese tejido empresarial", algo que redundará "en beneficio de las empresas y de los trabajadores", para esgrimir que dignificar el emprendimiento es "la única vía sostenible del territorio", ha apostillado Lorente.

Potenciar el crecimiento

Por su parte, el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha manifestado que la banca comercial es una necesidad para el sector y el potencial crecimiento de las pymes gira muchas veces entorno las entidades financieras. "En este caso, Ibercaja entiende que tiene que estar cerca del tejido productivo" y de Cepyme Aragón y ha agradecido la colaboración para facilitar una financiación necesaria para acometer proyectos e ideas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky