
Después de tres meses consecutivos de aumento en la constitución del número de empresas, en concreto un 11% desde enero; con un total de 40.678, en abril se invirtió la situación hasta alcanzar los niveles más bajos del año.
Así, según datos de la consultora Informa D&B, el mes pasado se crearon 9.193 sociedades, un 23,1% menos que en marzo, pero un 6% más en relación al mismo mes del año 2022. Asimismo, el mes pasado el capital invertido en las constituciones alcanzó los 345 millones de euros, un 30,4% más que el año anterior, pese a haber disminuido un 26,5% respecto a marzo.
En el primer cuatrimestre, las constituciones aumentaron en todas las comunidades salvo en Ceuta y Extremadura. Dos regiones las impulsaron: Cataluña, con 209 más en relación al mismo periodo del año pasado; y la Comunidad Valenciana, con 171 más.
Por el contrario, Madrid registró una bajada de 17 empresas frente a 2022. En lo que va de año todas las regiones suben en número de creación de sociedades, salvo Ceuta y Extremadura. Los principales incrementos se registraron en Madrid (845): Comunidad Valenciana (720) y Andalucía (710).
En los cuatro primeros meses del año, Madrid agrupa el 22,7% del capital invertido, seguida de Cataluña, con el 18,9% y de Andalucía con el 17,4%, mientras que en abril los mayores aumentos de capital desembolsado se observaron en Madrid, con 48 millones de euros; y Andalucía con 28 millones. Hasta abril Madrid registra la mayor caída en relación con el año pasado con una bajada de 252 millones.
Según Informa los sectores más dinámicos el mes pasado fueron la construcción y las actividades inmobiliarias, con un crecimiento del 224%, además de la energía, con un 148%. En el acumulado del año, los mayores incrementos se aprecian en la construcción y las actividades inmobiliarias, con un 1088%; la hostelería (613) y el comercio (598).
En los cuatro primeros meses del año, el primero de estos sectores acumula el 23,3% de las constituciones, seguido del comercio (18,8%) y los servicios empresariales (14,6%). El mayor aumento de capital destinado a constituciones en abril correspondió a hostelería, hasta los 33,3 millones de euros.
Aunque la huelga de los letrados retrasó el registro de procedimientos concursales en sus tres tipologías: los concursos crecieron un 47,7% en marzo; los planes de reestructuración un 9,1%; y los procedimientos especiales para microempresas un 320%. El total de los procedimientos concursales en abril fue de 613, un 39,3% más que en 2022.
En el cuatrimestre se registraron 2.059 procesos concursales, de los cuales el 91,6% correspondió a concursos; el 7,9% a planes de reestructuración y el 1,5% a procesos especiales para microempresas.