Con el plazo de inscripción finalizado, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha recibido 41 solicitudes de pymes del sector industrial para adherirse al programa piloto de semana laboral de cuatro días y recibir las ayudas para recudir la jornada manteniendo el salario de los empleados.
En una nota difundida este miércoles por la cartera que dirige el ministro Héctor Gómez, las 41 solicitudes provienen de empresas sitas en 13 comunidades autónomas distintas, la mayoría en Cataluña, con 11 inscripciones. También se han sumado Andalucía (6), Galicia (4), País Vasco (4), Principado de Asturias (3), Comunidad Foral de Navarra (3), Canarias (3), Comunidad de Madrid (2), Cantabria (1), Castilla y León (1), Castilla La Mancha (1), Extremadura (1) y Baleares (1).
Tras la expiración del plazo de presentación de solicitudes comienza la evaluación de los proyectos presentados que serán resueltos en un plazo máximo de cinco meses. De aprobarse las solicitudes, la reducción de la semana laboral modulará las jornadas de 503 trabajadores.
Desde el Ministerio indican que la diversidad y la calidad de las propuestas presentadas "evidencian el talento y la creatividad de las pymes industriales interesadas, abarcando una amplia gama de sectores, como ingeniería, arquitectura, material y equipo eléctrico, caucho, farmacéuticos, textil y distribución y alimentación".
Durante el periodo de presentación de solicitudes, abierto a mediados de abril y que se ha prolongado durante un mes, se recibieron un total de 165 peticiones de información de entidades de diversos sectores.
Los gastos subvencionables solicitados por los 41 proyectos ascienden a 2.831.017 euros de los 9,6 millones que el Ministerio habilitó para el piloto. Según las bases del programa, las empresas podrían recibir hasta un máximo de 200.000 euros (en función del tamaño de la compañía) durante los tres años que se extenderá la prueba, en la que deberán permanecer al menos dos para mantener las ayudas. La financiación total para conceder, en forma de subvención, será como máximo del 90%sobre el presupuesto financiable y los gastos subvencionables serán los asumidos por la empresa solicitante durante el primer año del proyecto piloto.
Según ha indicado el ministro, "este primer programa piloto demuestra que las empresas están abiertas a una nueva forma de organizar sus jornadas, con reducciones del tiempo de trabajo sin afectar a los salarios y mejorando sus resultados empresariales: todos ganan, pymes y trabajadores".