Economía

Pekín y Astana firman once acuerdos y duplicarán su comercio bilateral 2015

Pekín, 21 dic (EFECOM).- Los gobiernos de China y Kazajistán firmaron once acuerdos de cooperación con motivo de la visita del presidente kazajo Nursultan Nazarbayev y esperan duplicar su comercio bilateral hasta 15.000 millones de dólares en 2015.

Según informó hoy el "Diario del Pueblo", ambos países firmaron acuerdos de cooperación en sectores como el comercio, energía, ciencia y tecnología y cultura y educación durante el encuentro ayer de Nazarbayev con su homólogo chino, Hu Jintao.

Entre estos documentos se incluyen un acuerdo marco para la construcción de un oleoducto y otro para la creación de fondos chinos por valor de 292,8 millones de dólares.

Mediante la estimulación de la inversión de empresas de ambos países en sectores como la producción de maquinaria, alimentación y textiles y los acuerdos firmados, ambos gobiernos esperan extender su volumen de negocio hasta 10.000 millones en 2010 y hasta 15.000 millones en 2015.

El comercio bilateral entre China y Kazajistán alcanzará los 8.000 millones de dólares este año.

China controla ya el 12 por ciento de la producción de hidrocarburos de Kazajistán, uno de los principales países productores de crudo y gas del mundo.

En agosto de 2005 la China National Petroleum Corp (CNPC, mayor petrolera china) adquirió por 4.200 millones de dólares la firma PetroKazakhstan; mientras que China International Trust and Investment Corporation (CITIC) adquirirá los activos de la compañía kazaja Nations Energy.

Con esta adquisición CITIC tendrá acceso al yacimiento de Karazhanbaz, uno de los más grandes del país.

Por otro lado, una empresa china cuyo nombre no ha sido desvelado está intentando pujar por la firma kazaja Mangistaumunaigaz, una adquisición con la que China controlaría un 40 por ciento de la producción de hidrocarburos de Kazajistán, algo que preocupa a algunos diputados del país centroasiático.

Portavoces de CNPC declararon a Efe que desconocían si su empresa está detrás de la compra de Mangistau.

Con la construcción del oleoducto de 962 kilómetros que enlaza la terminal kazaja de Atasu y la estación ferroviaria china de Alashankou, China recibirá 10 millones de toneladas anuales de petróleo entre 2007 y 2011.

Nazarbayev expresó que su gobierno está abierto a trabajar con China en sectores como la energía, comercio, construcción de infraestructuras, alta tecnología y cultura, y subrayó su compromiso con Pekín en la lucha contra "las tres fuerzas del mal", al referirse al "terrorismo, el extremismo y el separatismo".

China y Kazajistán forman parte de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), en la que también están Kirguizistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán y uno de cuyos objetivos es la lucha antiterrorista.

El documento de trece páginas contempla bajo el título "Cooperación Estratégica entre China y Kazajistán en el Siglo XXI" que ambos lados colaborarán en cuestiones políticas, económicas, internacionales, de seguridad y cultura.

Se trata de la primera visita del presidente kazajo desde su reelección hace un año, se inició el pasado martes y finalizará el próximo sábado.

Durante la visita de Nazarbayev, ambos países han acordado reforzar su cooperación fronteriza contra el tráfico de drogas, el blanqueo de dinero, la inmigración ilegal y el delito organizado.

Ambos países celebrarán en 2007 el "Festival de la Cultura Kazaja" con motivo del 15 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, anunció el presidente Hu.

Nazabayev se reunirá también con el primer ministro chino, Wen Jiabao, y el máximo legislador, Wu Bangguo, y después de Pekín proseguirá su visita en Hong Kong y Macao. EFECOM

mz/abc/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky