Moscú, 15 nov (EFECOM).- Rusia y Brasil desarrollarán un plan para aumentar su comercio bilateral hasta 10.000 millones de dólares en 2010, informó hoy el ministerio ruso de Desarrollo Económico y Comercio.
El plan fue acordado en conversaciones el pasado lunes en Moscú, entre el ministro ruso de Desarrollo Económico y Comercio, Herman Gref y su homólogo brasileño, Luis Fernando Furlán, indicó un comunicado de esa cartera.
Este plan, según Moscú, permitirá triplicar en los próximos años el monto del intercambio comercial entre Rusia y Brasil, que en 2005 fue 2.948 millones de dólares.
En sus conversaciones, Gref y Furlán constataron que el comercio entre ambos países se desarrolla de forma dinámica y que en los primeros nueve meses de este año sumó 2.287 millones de dólares.
Los ministros coincidieron que sus países pueden lograr la meta prevista si se fomenta el comercio de productos de alta tecnología y se desarrollan proyectos conjuntos en el campo energético, espacial e industrial.
En lo que respecta a proyectos concretos, las partes estudiaron las posibilidades de venta de equipos rusos para una central hidroeléctrica en territorio brasileño y la compra de helicópteros rusos.
Los ministros también estudiaron propuestas para la construcción de una fábrica de productos cárnicos en el enclave ruso de Kaliningrado, entre Lituania y Polonia, con tecnología y equipos de empresas brasileñas, entre ellas Sadia.
Según el ministerio ruso, de enero a septiembre las exportaciones rusas a Brasil sumaron 491 millones de dólares y las importaciones procedentes del país latinoamericano a Rusia alcanzaron los 1.796 millones de dólares.
Brasil es principal socio comercial de Rusia en América Latina, y en 2005 suministró el 2,4 por ciento del total de las importaciones que hizo Rusia, y adquirió el 0,3 por ciento de las exportaciones rusas.
Para el sector alimentario ruso Brasil es un socio clave, pues vendió el 82 por ciento del azúcar, el 71 por ciento de carne de cerdo, el 44 por ciento vacuno, y el 30 por ciento del café soluble que Rusia importó en 2005. EFECOM
apl/bsi/jlm
Relacionados
- Vietnam condena rechazo EEUU a recalificar el comercio bilateral
- Comercio bilateral aumentará hasta 15.000 millones de dólares
- Incremento del 80% comercio bilateral en primer semestre
- París y Bangkok se proponen doblar comercio bilateral en 3 años
- Brasil y Estados Unidos buscan ampliar el comercio bilateral