Economía

La reunión anual del Círculo de Economía reduce presencia política pero les exigirá más explicaciones

  • Potencia la perspectiva europea e internacional de medio plazo frente al "ruido de lo inmediato"
  • Persigue atraer a jóvenes menores de 35 años con una inscripción bonificada
El presidente del Círculo de Economía, Jaume Guardiola. Autor: Europa Press.

La 38 Reunión anual del Círculo de Economía, titulada 'Reactivar el futuro. Economía, geopolítica y oportunidades de progreso', reducirá la participación de políticos nacionales pero les exigirá más explicaciones, según ha explicado este lunes el presidente de la entidad, Jaume Guardiola, en la presentación del programa a los medios.

En una edición que tendrá lugar en Barcelona justo tras las elecciones del 28 de mayo, entre el día 29 y el 31, no habrá ponencia municipal (aunque la alcaldesa, Ada Colau, está invitada el martes a la entrega del premio a la construcción europea, que presidirá el Rey Felipe VI) y hay una "pretendida" menor presencia del ministros, ha detallado el director general del Círculo de Economía, Miquel Nadal, que ha defendido su voluntad de reflexionar sobre el medio plazo y con una visión europea e internacional, más allá del "ruido de lo inmediato".

Sí que habrá "diálogo" de Guardiola (que también hará llegar preguntas de los asistentes) el martes con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, mientras que el miércoles conversará con el presidente del PP como líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo; la consejera catalana de Economía, Natàlia Mas, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que clausurará el encuentro, como suele ser habitual. Así, los gobernantes deberán reducir sus discursos en favor de las preguntas de la sala.

La cita repite en el Hotel W de la capital catalana, aunque a principio de semana, si bien para la edición de 2024 prevé retornar a la franja de miércoles a viernes de finales de mayo, este año inviable por la campaña electoral. Otra novedad es que incorpora una cuota de asistencia bonificada para atraer a los menores de 35 años por 300 euros, frente a una tarifa estándar de 1.050 euros.

El Círculo de Economía está elaborando la nota de opinión que enmarcará el encuentro, y que será "larga", según Guardiola, para enumerar "oportunidades y críticas" sobre Barcelona, Cataluña, España y Europa, tanto las que se podrán abordar en la reunión anual como sobre algunos temas que quedarán fuera.

Durante los tres días de debate, tendrán protagonismo la geopolítica internacional y la economía nacional y global, y habrá seis mesas redondas sobre temas económicos específicos: sostenibilidad, autonomía estratégica (con los fondos Next Generation y la política industrial como centro), banca, inteligencia artificial, startups y talento.

El premio a la construcción europea será este año para el alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, por la actitud "solidaria y aperturista" de la ciudad polaca ante los refugiados de la guerra de Ucrania, que han aumentado su población un 20%. Guardiola ha valorado que se trata de un político joven, candidato a la presidencia de Polonia, y que "representa la Polonia urbana, joven y pro europea".

Por su parte, entre los ponentes españoles con perspectiva internacional figuran Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad; Carmen Romero, vicesecretaria general adjunta de asuntos diplomáticos de la OTAN; Joaquín Duato, consejero delegado de Johnson & Johnson, y Belén Garijo, consejera delagada de Merck.

Otra de las ponencias destacadas es la de Mario Centeno, gobernador del Banco de Portugal y considerado el artífice del "milagro portugués" de recuperación de la crisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky