Este martes se cumplen los 45 años de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) desde su nacimiento en Zaragoza. Durante una de las mesas incluidas en la jornada celebrada en la sede de la patronal CEOE-Cepyme, integrada por Gregorio Izquierdo (IEE), María Jesús Valdemoros (IESE), Rafael Pampillón (IE) y José Carlos Díez (economista), y moderada por el director de elEconomista.es, Amador G. Ayora, destacaron la falta de competitividad y eficiencia de las empresas por falta de apoyo por parte del Gobierno.
Los integrantes de la mesa La importancia de la empresa en la sociedad española advirtieron de la mala concepción de los españoles sobre la figura de los empresarios, que es la profesión que más rechazo genera por delante de los políticos, y de los beneficios empresariales debido a la narrativa empleada por el Gobierno. Del mismo modo consideran la fiscalidad como un punto imprescindible para fomentar la productividad y competitividad en las empresas, así como de fomento de la inversión y la actividad empresarial.
"Estaría bien que el Gobierno nos explicara cómo llevamos datos de afiliación máximos y, sin embargo, somos el un país que no ha recuperado los niveles de crecimiento de PIB previos a la pandemia. Hay un problema de productividad claro, del número de horas trabajadas que se dedica al empleo", criticó Valdemoros.
Por su parte, y ante la creación por parte de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, de un observatorio para examinar los márgenes de las empresas, Gregorio Izquierdo apunta a que sería más necesario estudiar la competitividad y la productividad de estas.
"Este es un país que lleva 20 años sin converger en productividad con la Unión Europea", apunta José Carlos Díez, que pide poner el foco sobre las pymes con sede en España que puedan dar un salto cualitativo y "pasar de storytelling al storydoing".
Por último, Rafael Pampillón añadió que, a pesar de la creación de empleo en España, "hay que cambiar las normas laborales y poner más hincapié en mejorar la productividad, que va a depender de que haya más empresas y más capital humano".
Atacar el intervencionismo
Durante la conclusión del acto, el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, avisó también al Gobierno de que los empresarios denunciarán "cualquier intento de intervencionismo" por parte del Ejecutivo, mientras que su homólogo al frente de la CEOE, Antonio Garamendi criticó que el Gobierno ponga en "solfa" la propiedad privada.