Economía

Cataluña lideró en 2022 la fuga de empresas y Madrid la captación

  • El año pasado abandonaron Cataluña 181 empresas y Madrid ganó 191
  • Desde la consulta ilegal del 1 de octubre de 2017 se han ido de Cataluña 8.753 empresas
  • La Comunidad de Madrid carece de impuestos propios mientras que Cataluña tiene 15
Panorámica de la ciudad de Barcelona

Cataluña perdió el año pasado 181 empresas, mientras que La Comunidad de Madrid ganó 191, una tendencia que se observa en los últimos cuatro años, según la estadística mercantil de Registradores de España.

En el conjunto del país, Cataluña también es, al menos desde 2019, la región con mayor saldo negativo en traslados de sede social de empresas y Madrid la que obtuvo mayores ganancias netas. En el resto de comunidades autónomas la mayor variación positiva neta de sociedades las experimentaron a la Comunidad Valenciana y Baleares, y las mayores pérdidas Castilla y León y Navarra.

Entre el cuarto trimestre de 2017 hasta y el de 2018 salieron de Cataluña 7.007 empresas; 935 lo hicieron en 2021 y 811 en 2022. De este modo, desde 1 de octubre de 2017, fecha en la que tuvo lugar el referéndum ilegal en el marco del Procés, han abandonado la región 8.753 compañías. Según el INE (Instituto Nacional de Estadística), al cierre de 2022, existían 634.223 empresas con sede en Cataluña y 558.607 con sede en Madrid.

No obstante, en el despacho de abogados Círculo Legal Barcelona destacan que, mientras que el año pasado se constituyeron en la Comunidad de Madrid un total de 23.259 empresas, en Cataluña lo hicieron 19.035. Esta firma de abogados barcelonesa revela también que en Madrid se constituyeron 239 sociedades anónimas con un capital suscrito de 187.735.672 euros, en tanto que en Cataluña solo se crearon 60 con un capital suscrito de 30.9 millones de euros.

Jorge Fernández, abogado y socio de esta firma de abogados barcelonesa, señala otras particularidades que distinguen a aquellas empresas ubicada en Madrid frente a las localizadas en Barcelona. "La diferencia es más que notable no solo en cuanto al número, sino en cuanto al volumen de capital. En el capítulo de sociedades limitadas, los números también son favorables a la Comunidad de Madrid: 22.618 constituciones con un capital suscrito de 1.315,5 millones euros frente a 18.765 con un capital suscrito de 646,2 millones de euros".

Para él, "la seguridad jurídica, la capitalidad y factores fiscales, hacen de la Comunidad de Madrid un lugar quizás más idóneo para el establecimiento de las compañías".

Sobre las ventajas fiscales que hacen que se prefiera Madrid para establecerse, Fernández remite al Índice Autonómico de Competitividad fiscal 2022, elaborado por la Fundación para el Avance de la Libertad, en España; o la Tax Foundation, en Estados Unidos, que tiene en consideración el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, los impuestos de Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados y Operaciones Societarias, y los impuestos autonómicos propios.

"En dicho trabajo se pone de manifiesto que la Comunidad de Madrid ocupa el primer puesto del ranking mientras que Cataluña ocupa el último puesto", comenta Fernández.

El abogado ahonda en esta idea cuando comenta: "El que el tratamiento fiscal en renta, patrimonio y sucesiones sea más favorable es una cuestión que debe influir en los directivos para domiciliar sus compañías y su residencia en aquellas comunidades autónomas en las que el tratamiento fiscal les resulta más beneficioso".

Y precisa: "No son solo estos impuestos los que animan a los empresarios a radicar sus empresas. Existen, además, toda una serie de impuestos autonómicos propios que también disuaden de radicar empresas en Cataluña".

"Así las cosas", continúa, Fernández, "por lo que hace a los impuestos autonómicos propios, Cataluña tiene un índice de competitividad fiscal muy bajo, de hecho, el peor. Según el estudio antes reseñado de la Tax Foundation y la Fundación para el Avance de la Libertad, Madrid ocupa el primer puesto y Cataluña el número 19".

Concluye diciendo que "ciertamente Madrid carece de impuestos propios mientras que Cataluña tienen 15 impuestos, entre ellos: gravamen de protección civil, canon del agua, impuesto sobre grandes establecimientos comerciales, impuestos sobre las estancias en establecimientos turísticos, impuesto sobre las vivencias vacías, impuesto sobre instalaciones que inciden en el medioambiente, impuesto sobre la emisión de gases, etc."

Reducir impuestos

Para que Cataluña se acerque a la situación de Madrid, Fernández sostiene que sería preciso implementar medidas de índole fiscal que permitieran ver dicha comunidad como un lugar más atractivo para empresario e inversores. "Reducir o eliminar los impuestos autonómicos propios y un tratamiento más beneficioso para los sujetos pasivos de los impuestos de la renta de las personas físicas; Patrimonio y Sucesiones y Donaciones, sin duda ayudaría a lograr dicho objetivo".

Este experto reconoce, no obstante, "que no resulta fácil conjugar recaudación y recursos precios para afrontar el gasto con la bajada o eliminación de impuestos, pero también debe valorarse que un mayor número de sujetos pasivos de impuestos, aunque tributen menos por determinados impuestos, puede comportar, al final, una mayor recaudación al conseguirse un mayor dinamismo en la actividad empresarial y en la tributación de los directivos de las compañías".

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

La historia se repite
A Favor
En Contra

Es lo mismo que pasó en Quebec después de la ofensiva secesionista, la zona se deprimió y no empezó a recuperarse hasta que se constató que abandonaban las aventuras separatistas.

Cuando en Cataluña dejen de gobernar los mismos y se retome la senda de la legalidad, empezará a volver la prosperidad a esa tierra.

Y si eso no ocurre, irá perdiendo relevancia económica y será superada por el resto de España. En este caso, una región cada vez más deprimida no tendrá fuerzas para embarcarse de nuevo en la locura.

Ambos caminos conducen al mismo lugar, pero solo los catalanes pueden elegir cual es el suyo.

Puntuación 20
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Y qué esperabais que podría pasar, sólo hay que sentarse cinco minutos a pensar en las consecuencias de determinadas decisiones.

Puntuación 9
#2
no cabe un tonto mas.
A Favor
En Contra

Antes de la intentona Golpista separatista ya se estaban marchado es evidente que si te multan por no hablar o pensar en CATALANUFO pues te vas a otra parte donde todavía quede algo de LIBERTAD, después del golpe se ha producido una estampida que ha día de hoy sigue, por cierto en QUEBEC de recuperación NADA de Nada, las únicas inversiones en están zona han sido de empresas de EEUU y China que vienen a explotar el territorio y que apenas producen puestos de trabajo y que cuando se vayan que lo harán solo dejaran mas miseria, Quebec al igual que Cataluña son los territorios con peor pronostico económico durante los 50 próximos años y nadie garantiza que pasara después, a disfrutar de lo votado.

Puntuación 7
#3
vivaespaña
A Favor
En Contra

a cada insulto de los ñordos indecentes que pululan , solo decirles que esta mal morder la mano de quien te da de comer y que es un paso mas a independizarse de estas cloacas que tan mal huelen

Puntuación -16
#4
plenilunio
A Favor
En Contra

En Catalonia han ido siempre de muy listos y al final parece que son más bien lo contrario. Que pena de cortijo caciquil esquerro republicano. Eso si, los caciques Rufian, Puigdemont, Junqueras, ... contentos.

Puntuación 4
#5
Forrest gump
A Favor
En Contra

No solo Madrid compite con Barcelona, Malaga, Almeria Murcia ...........y alguna región mas esta siendo beneficiada por inversores catalanes, Barcelona, (Gerona y Lérida son irrelevantes mirar su pib) empieza a perder competitividad a partir del año 2000 aprox, cosa que puedo afirmar por tener bastante relación comercial durante el pasado siglo, clientes y proveedores. El colmo y final de nuestra relación con Barcelona ocurrió hace unos 12 años aprox cuando fuimos menospreciados por un camarero por no hablar catalán. Sin duda su Generalidad, TV3 y la trasferencia de educación son los responsables de la decadencia de Barcelona, culpabilizar a Madrid no resolverá el problema de los Barcelona, el problema lo tienen en casa

Puntuación 15
#6
bcnlastima
A Favor
En Contra

Doy fe.

Mi empresa me dijo nos vamos a Madrid. O vienes (trabajo) o te quedas (ere/paro).

Lamentablemente mezclar politica + negocios = miedo = no inversion = no empleo. Sentido comun.

Empresarialmente BCN esta desierta, mas el desierto que esta provocando el cambio climatico.

Aposto por start-ups etc.. Humo. Hay mejores opciones, como Malaga, e incluso Canarias. Sin meter a Madrid. No aporta nada.

Coger estadisticas de la generacion de PIB en los ultimos años. Y ahora mismo el gran sector "productivo" es la hosteleria. La industria automovilistica la queda poco, y cuando esta se vaya, no va a quedar nada.

A BCN le gusta la ocupacion hotelera y la okupacion de viviendas. Gracias a todos los politicos por sacarme de mi tierra. Seguir asi.

Puntuación 14
#7
El problema de Cataluña son los catalanes
A Favor
En Contra

Si algún día se independizaran terminarían a leches entre ellos mismos, en su propia Guerra Civil. Después habría catalanes sometidos por sus mismos vecinos y familiares. Futuro prometedor. Jodidos pero contentos.

Puntuación 17
#8
Català Emprenyat
A Favor
En Contra

Madrid es un paraiso fiscal, ciego el que no lo ve.

Puntuación -10
#9
pepe
A Favor
En Contra

el mensaje era

pobres, pero catalanistas....

Puntuación 7
#10
pepe
A Favor
En Contra

cuando tengan que emigrar por falta de empleo....se les pasara las ganas de catalanear...

brexit....

catalexit

Puntuación 10
#11
Xarnego renegado
A Favor
En Contra

Yo colaborp todo lo que puedo para que siga la marcha de empresas de cataluñistan, en casa BOICOT TOTAL A LOS PRODUCTOS CATALANES, cuando vamos al súper los dejamos en los estantes.....ninguno al carro.......y hay alternativas mejores de otras regiones y empresas......Recuerden:BOICOT A LOS PRODUCTOS CATALANES, ES LA MEJOR MEDICINA

Puntuación 4
#12