Madrid, 20 dic (EFECOM).- La Agencia Tributaria y la Asociación Española de Centros de Negocios (ACN) han firmado un acuerdo por el que ambos organismos colaborarán en la prevención y lucha contra el fraude fiscal en el ámbito de la inscripción de las empresas en el censo y la obtención del NIF correspondiente.
El director de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Luis Pedroche y Rojo, y el presidente de la Asociación Española de Centros de Negocios (ACN), José Luis Moreno Miguel, firmaron hoy este acuerdo de entendimiento, enmarcado en el Plan de Prevención del Fraude Fiscal puesto en marcha por la Agencia el año pasado y que prevé la colaboración de los agentes sectoriales.
En especial, se pretende evitar la utilización de domicilios ficticios y el alta en el censo de empresas utilizando direcciones de centros de negocios sin que exista vinculación contractual alguna con dichos centros, informó la Agencia en un comunicado.
Con ese fin, se habilitará un canal de comunicación fluido para advertir sobre circunstancias especiales, anómalas o sospechosas relativas a la utilización de la dirección de centros de negocios para la creación de empresas y, en concreto, para la obtención de NIF.
En este sentido, ACN comunicará a la Agencia Tributaria las empresas que dejen de ser clientes cuando haya sido el centro de negocios quien haya resuelto el contrato de prestación de servicios y concurran circunstancias especiales o anómalas y cuando el cliente, una vez terminado el contrato, siga utilizando irregularmente como domicilio social o fiscal el del centro de negocios.
Además, se estudiarán medidas para que ACN promueva una concienciación mayor sobre el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales en el sector de los centros de negocios.
Los acuerdos de entendimiento como el firmado hoy permiten, según la Agencia Tributaria, extender la colaboración social a la prevención del fraude, así como que los empresarios y profesionales o sus asociaciones representativas se comprometan a colaborar con Hacienda aportando información relevante para prevenir el fraude fiscal o a asumir un código ético o de buenas prácticas fiscales.
Los centros de negocios son centros empresariales privados que ponen a disposición de otras empresas, cualquiera que sea su sector y nacionalidad, toda la infraestructura necesaria para realizar su actividad.
En España existen aproximadamente 300 centros de negocios con alrededor de 15.000 empresas clientes, de los que 132 están representados en ACN, asociación creada en 1993.EFECOM
pamp/txr
Relacionados
- La reforma fiscal y la Ley de Prevención del Fraude, principales novedades
- Congreso aprueba la ley de medidas de Prevención de Fraude Fiscal
- Economía/Fiscal.- El Congreso aprueba definitivamente la reforma fiscal y la Ley de Prevención del Fraude
- Sobre la Ley de Prevención del Fraude Fiscal
- Prevención fraude fiscal centrará ponencias Congreso Economistas