
La vicepresidenta primera del Gobierno y responsable de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha mandado este lunes un mensaje de prudencia respecto al colapso del Silicon Valley Bank y ha descartado que haya entidades bancarias españolas que hayan resultado expuestas a la crisis.
A su entrada del encuentro de ministros de Economía y Finanzas de la zona euro, preguntada por el impacto de esta crisis en los bancos españoles, la responsable de Asuntos Económicos ha señalado que no le "consta ninguna exposición concreta a los bancos que se están viendo ahora afectados en el caso de Estados Unido".
En un paso más, Calviño ha destacado el balance "saneado" de las entidades bancarias españolas, que se amparan en un marco de supervisión y regulatorio "reforzado". Además, ha puesto en valor las perspectivas de crecimiento económico de España así la "buena evolución de la economía en 2023".
Pero la vicepresidenta del Gobierno ha querido apelar a la "prudencia" en este contexto. Una actitud que demanda a todos los agentes públicos y privados, bancos y responsables de política monetaria y fiscal. "Actuemos con la máxima prudencia", ha reclamado.
En todo caso, la titular de Asuntos Económicos ha puesto sobre la mesa que se trata de un "momento de turbulencia en los mercados financieros internacionales" derivado de una situación de "fragilidad de algunos bancos en EEUU" que afecta "a los bancos de todo el mundo", y también a los europeos.
En el marco de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la zona euro este lunes, y de la UE el martes, la vicepresidenta primera ha explicado que seguirá con sus homólogos comunitarios "de cerca el desarrollo y la respuesta de las autoridades de EEUU". Una situación a la que cree "en un primero momento han actuado con rapidez".