Economía

La fábrica de diamantes sintéticos de Trujillo presentará el inicio oficial de sus obras el 3 de marzo

  • Supondrá una inversión estimada de 670 millones de euros y la creación de 300 nuevos empleos directos.
Trujillo (Cáceres)icon-related

La empresa Diamond Foundry, liderada por Leonardo Dicrapio, presentará el inicio de sus obras el próximo 3 de marzo, será a las 12:30 horas en el Polígono "Arroyo Caballo", Trujillo (Cáceres). Entre otras autoridades estará presente el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara.

La fábrica de diamantes de Trujillo generados a partir de luz solar, supondrá una inversión estivada de 670 millones de euros y la creación de 300 nuevos empleos directos. Se trata de una factoría que aplicará el diamante en la fabricación de emiconductores, una tecnología que aumenta su demanda a nivel mundial con aplicaciones en las redes de comunicación 5G y en la industria del vehículo eléctrico, un sector donde Extremadura está posicionándose.

La región está siendo ejemplo en cuanto a producción fotovoltaica se refiere, pero esta apuesta da un paso más, no solo almacena la luz solar para utilizarla como energía renovable, sino que con ella se generará un nuevo producto, una gema sintética que será utilizada como material de superconducción destinado al sector automovilístico.

Es el primer proyecto de esta nueva reindustrialización de la región, que se completará con el inicio de las obras de la giga factoría de fábricas de baterías de Litio de Navalmoral de la Mata (Cáceres) que previsiblemente será en abril.

La región ha dado pasos firmes en esta apuesta por la nueva economía industrial, posicionada como una de las regiones con yacimiento de Litio y con la declaración del hidrógeno verde como interés general y social, aspira con su nueva normativa a que los recursos naturales sean transformados en la región, evitando así el expolio que ha sufrido durante su historia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky