
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este lunes que espera que España recupere los niveles de Producto Interior Bruto (PIB) de antes de la pandemia en el presente ejercicio y ha descartado efectos de segunda ronda de la inflación.
Ha sido a su entrada al encuentro de ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo), tras la presentación de las previsiones económicas de invierno de la Comisión Europea, que la titular de Asuntos Económicos ha destacado que "si todo siguen en esta línea y se cumplen las predicciones, recuperaremos el PIB prepandemia en 2023", después de que las proyecciones del Ejecutivo comunitario hayan elevado en cuatro décimas, hasta el 1,4% el crecimiento de España para este año.
En su análisis, la Comisión Europea ha mejorado las perspectivas de inflación de España, pero ha alertado contra la inflación subyacente que "alcanzará niveles elevados este año", especialmente en el primer trimestre, "en un contexto de presiones persistentes, especialmente por parte de los precios de los alimentos y los servicios". Un marco en el que Bruselas advierte sobre efectos de segunda ronda.
Preguntada por esta cuestión, Calviño ha señalado que "de momento, no vemos ninguna indicación de efectos de segunda ronda que hagan la inflación más estructural en el caso de España". En su lugar, se ha referido a una "reducción muy intensa de la inflación", que registró una baja de "cinco puntos en la segunda parte de 2022".
En un paso más, Calviño ha destacado que los datos adelantados de enero apuntan a que sigue bajando el índice de precios al consumo (IPC) y el IPC subyacente. Por lo que, ha asegurado, "seguiremos adoptando medidas más eficaces para mantenernos en la senda descendente".
Además, Calviño ha anunciado que esta tarde firmará, en representación de España, la participación en un fondo de fondos para escalar startups europeas. Una medida de la que también participan Alemania, Bélgica, Francia e Italia