
El presidente del PP Aragón, Jorge Azcón, ha criticado este viernes al Ejecutivo de Javier Lambán al afirmar que "nunca ha habido un Gobierno que atacara al medio rural como este". Ha intervenido en el acto de clausura del evento sobre 'La España de los pueblos y la Europa rural', organizado por el PP Europeo y que ha protagonizado el presidente nacional de este partido, Alberto Núñez Feijóo en el Auditorio Torre Salvador de la ciudad de Teruel.
En su intervención, Azcón ha criticado al Ejecutivo regional por apoyar el nuevo plan hidrológico de la Cuenca del Ebro, mediante el que "30 embalses se han suprimido", añadiendo que el FITE de 2021 "todavía se está resolviendo" y el de 2022 "está en la convocatoria", tras lo que ha recordado que fue el Gobierno de Santiago Lanzuela el que puso en marcha el FITE y que desde entonces "no se ha hecho nada tan importante para apostar por Teruel".
"Ahora dicen que quieren aprobar la Ley de Dinamización del Medio Rural", subrayando que "ha costado ocho años". "Imaginaos la importancia que le dan, la prioridad que tiene para ellos".
Jorge Azcón ha defendido las ayudas al funcionamiento empresarial, autorizadas por la UE para Teruel, Cuenca y Soria, lamentando que el Gobierno de España las ha cuantificado en el dos por ciento, aunque la UE permite hasta el 20 por ciento --de los costes sociales de los contratos laborales--.
A juicio del candidato del PP a la Presidencia del Ejecutivo regional, "lo que está pasando con el transporte sanitario en Aragón y en Teruel en particular no tiene nombre", afirmando: "Pagamos muchos impuestos y tenemos las peores listas de espera", de 170 y 150 días para visitar a los especialistas en dermatología y otorrinolaringología en Teruel.
También ha mencionado que las UVI móviles pasarán de prestar servicio las 24 horas del día a 12 horas diarias, también 20 de las 23 unidades de soporte vital básico. "Si soy presidente, en los primeros cien días modificaremos el contrato", ha dicho.
Azcón ha aseverado que el Gobierno regional "ha abandonado" las líneas de Cercanías y que en los próximos días se suprimirán 150 paradas de autobús --de líneas nacionales-- de pequeños municipios. Además, "nunca ha tenido un desarrollo tan lento" el Corredor Cantábrico-Mediterráneo. Ha comentado que el IES 'Pablo Serrano' de Andorra (Teruel) tiene una deuda de 138.000 euros con Endesa, que "le puede cortar la luz" y también ha lamentado el recorte de plazas de guardia civil.
Por último ha enviado "un abrazo" a Javier Lambán, hospitalizado el pasado miércoles por una infección leve, y ha afirmado: "Quiero que se recupere cuanto antes, que esté en plena forma y lleguemos a las elecciones a competir al 120 por cien los dos, él y yo", recalcando que no es su "enemigo", sino su "adversario político".