Economía

La juez de Nueva York rechaza la demanda de Gas Natural contra E.ON

Nueva York, 19 dic (EFE)- La juez del Distrito Sur de Nueva York, Denise Cote, ha rechazado la demanda de Gas Natural contra E.ON, por considerar que la información suministrada por la eléctrica alemana sobre la opa de Endesa, aunque tuviera carencias, era "preliminar".

Con esta decisión, la juez da por concluida la demanda que inició hace unas semanas la empresa española, que acusó a la alemana de presentar ante las autoridades estadounidenses información "errónea y deficiente" sobre sus planes para comprar Endesa, dijeron a EFE fuentes jurídicas.

E.ON se defendió con el argumento de que esta documentación era preliminar y no suponía en ningún caso el inicio del lanzamiento de la oferta, por lo que Gas Natural no podía sentirse "perjudicada".

En un auto publicado hoy, la juez asume los argumentos de E.ON y comunica a Gas Natural que su demanda no tiene base ahora, dado que la información es preliminar, sin perjuicio de que Gas Natural pueda presentar nuevas acciones judiciales cuando la alemana presente el folleto definitivo.

Además de la demanda de Gas Natural contra E.ON, la juez Denise Cote lleva otro caso relacionado con el proceso, la demanda de E.ON contra uno de los accionistas de Endesa, Acciona.

Precisamente mañana miércoles estaban previstas sendas vistas para los dos casos, si bien la de Gas Natural ha quedado cancelada, dado que el proceso ha concluido, en tanto que la de Acciona, que sigue adelante, ha sido aplazada sin fecha.

Durante estas semanas, Gas Natural ha insistido en varios escritos a la juez en que debía obligar a E.ON a paralizar toda acción relacionada con la oferta sobre Endesa, hasta que subsanara las carencias de la información facilitada.

En sus escritos, Gas Natural acusaba a E.ON de haberse puesto de acuerdo con Endesa para hacer fracasar la oferta que la empresa catalana lanzó sobre la eléctrica meses antes, en septiembre del 2005.

De hecho, Gas Natural aseguraba que la opa de E.ON era "una oferta amistosa que fue solicitada por el equipo directivo de Endesa, en un intento de bloquear la oferta anterior lanzada por Gas Natural".

Como argumento principal de su demanda, Gas Natural acusaba a E.ON de haber omitido el detalle de que tuvo acceso a información privilegiada que no ha compartido con el resto de accionistas.

Además, aseguraba que E.ON había "falseado" la realidad al decir que no había alcanzado "acuerdos" con la eléctrica española, cuando de hecho "E.ON ha acordado con Endesa mantener los puestos de trabajo del equipo directivo", entre otros puntos.

Otra omisión en la información remitida a la SEC es la de los procesos judiciales que tiene pendiente en España y que, en opinión de Gas Natural, podría dar como resultado serias sanciones contra E.ON por violar la ley de opas española".

No obstante, E.ON ha pedido a la juez que rechace la demanda de Gas Natural porque la documentación presentada era una "comunicación preliminar", y porque, en realidad, no ha "iniciado" la compra de acciones de Endesa.

Además, en un escrito presentado el 14 de diciembre, acusa a Gas Natural de fundamentar sus acusaciones con "meras conjeturas" y una "torturada aglomeración de inocuas declaraciones de prensa".

Pero el argumento fundamental es que Gas Natural no puede alegar la existencia de un daño por una operación, la opa sobre Endesa, que todavía no ha ocurrido. EFECOM

pgp/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky