Empresas y finanzas

Juzgado rechaza demanda de Ya.com contra Jazztel que recurrirá la sentencia

Corrige el octavo párrafo de igual guía y título ya que se trata de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones. El texto queda como sigue:

Madrid, 15 dic (EFE).- Una juzgado de Madrid ha desestimado la denuncia de Ya.com, del grupo Deutsche Telekom, contra Jazztel por ofrecer servicios de Internet al mercado residencial en contra de su compromiso de no hacerlo cuando vendió su negocio de Internet a Deutsche Telekom.

Fuentes de Ya.com informaron a EFE del contenido de la sentencia del juzgado de Primera Instancia número 60 de Madrid, que esta operadora recurrirá por no estar de acuerdo en sus fundamentos.

La denuncia argumentaba que Jazztel está ofreciendo servicios de Internet en el mercado residencial cuando en el contrato firmado en el año 2000, por el que Jazztel vendió Ya.com al grupo alemán por 550 millones de euros, se establecía que no podría hacerlo hasta cinco años después de que finalizara el contrato que sigue vigente en la actualidad.

Ya.com exigía que Jazztel pagara entre 3,5 y 20 millones de euros y que dejara de ofrecer servicios de Internet al mercado residencial.

La sentencia señala que Ya.com no respetó este contrato al no utilizar como socio preferente a Jazztel cuando llegó a un acuerdo para usar servicios mayoristas ADSL de Telefónica y de Albura, y que conocía desde el año 2002 que Jazztel estaba vendiendo servicios de acceso a Internet en el mercado residencial.

La sentencia desestima íntegramente la demanda e impone a Ya.com el pago de las costas judiciales.

Ya.com explicará en su recurso que utilizó los servicios mayoristas ADSL de Telefónica y de Albura debido a que Jazztel carecía de red o cobertura para prestar esos servicios en el periodo en cuestión, 2003-2004.

Respecto a la consideración de que Ya.com conocía que Jazztel estaba dando servicio residencial desde el año 2002, señala que este hecho pasó desapercibido por la gran mayoría de actores en el mercado, incluyendo Ya.com y la Comisión Nacional del Mercado de Telecomunicaciones, mientras que cuando entró en la operadora Fernández Pujals, a finales de 2004, la situación cambio radicalmente.

Por esto, Ya.com considera que el pacto de no competencia sigue plenamente vigente y se debe aplicar. EFECOM

aigb/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky