Economía

El número de parados en Castilla y León sube en enero en 3.635 personas

Valladolid

El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León aumentó en 3.635 personas en enero y la cifra de desempleados en la Comunidad se sitúa en 125.634, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En términos relativos, en Castilla y León el comportamiento del paro aumentó un 2,98 por ciento en enero respecto a diciembre, por encima del aumento registrado en el resto de España donde subió un 2,49 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país crece en 70.744 hasta situarse en un total de 2,90 millones.

Y en comparación con enero de 2022, el paro registrado en Castilla y León descendió un 3,41 por ciento (4.435 desempleados menos). En España el descenso superior, en concreto del 6,87 por ciento (el equivalente a 214.681 personas).

Mientras, el número medio de afiliados a la Seguridad Social en enero de 2023 en Castilla y León alcanzó la cifra de 929.448, un 0,80 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una variación de 7.397 afiliados más, según los datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recogidos por Europa Press. En España hubo un incremento de casi el triple, en concreto del 2,31 por ciento.

De este modo, en las provincias de la Comunidad se registraron en el pasado mes de enero las siguientes cifras medias de afiliación a la Seguridad Social: Ávila (54.096), Burgos (148.211), León (160.720), Palencia (63.230), Salamanca (122.824), Segovia (62.219), Soria (39.902), Valladolid (220.068) y Zamora (58.177).

Pero si se compara la afiliación media de enero con la de diciembre número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León cayó en 11.030 personas, lo que en términos relativos supuso un descenso del 1,17 por ciento, algo superior a la caída de la media del país que se situó en un -1,06 por ciento con 215.047 afiliados menos. Castilla y León registra el octavo mayor descenso.

Cae la contratación

Por su parte, la contratación cayó un 5,21 por ciento en Castilla y León en el mes de enero de 2023, cuando se firmaron 43.791 contratos, 2.405 contratos menos en comparación con el mes anterior, cuando en España subieron un 0,91 por ciento, lo que supone 10.832 contratos más.

En concreto y según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social recogidos por Europa Press, Castilla y León registró el tercer mayor descenso porcentual de la contratación de las comunidades autónomas que subió en ocho territorios.

Y en términos interanuales la contratación cayó un 27,78 por ciento en Castilla y León (16.842 contratos menos que en enero de 2022), por encima de la caída del 24,78 ciento de la media nacional y la octava mayor bajada del país que anota descensos en todos los territorios.

Por su parte, la contratación indefinida aumentó en términos interanuales un 70,73 por ciento en Castilla y León, que gana 6.702 contratos de este tipo, y un 16,78 por ciento en comparación con el mes anterior, desde cuando gana 2.325 indefinidos, peor evolución en el primer caso que la media, que crece un 122,19 por ciento respecto a 2022, y mejor respecto al mes anterior, ya que el dato nacional crece un 14,25 por ciento.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments