El Ayuntamiento de Zaragoza no tendrá que recurrir al endeudamiento extraordinario de 24,5 millones en 2023, dado que afrontará el desarrollo de las inversiones previstas con el Remanente de Tesorería del ejercicio 2022 que asciende a 26,8 millones de euros, según el cierre contable.
De acuerdo con el cierre contable, la ejecución final del Presupuesto de 2022 ha sido del 90,32% y la cifra de inversiones en la ciudad se ha situado en 53 millones de euros, siendo la cifra más alta de los siete últimos ejercicios. En 2021, la inversión ascendió a 32,7 millones; en 2020, a 27,8; en 2019, a 35 millones; y, con el anterior gobierno de Zaragoza en Común, se elevaron a 34,1 millones en 2018, 26,5 en 2017 y 22,7 en 2016.
Además, 34 millones de la inversión contemplada en 2022 se incorporará al Presupuesto de 2023 por lo que la inversión en la ciudad prevista para este año ascenderá a más de 117 millones de euros.
"La gestión del actual Gobierno se ha llevado a cabo con previsión, pensando en el futuro de la ciudad y en la sostenibilidad de las cuentas públicas", ha afirmado María Navarro, consejera de Presidencia, Hacienda e Interior del Ayuntamiento de Zaragoza.
Navarro ha recordado que "a pesar de las dificultades como las del precio de la energía, la reducción de ingresos por plusvalía o la pérdida de viajeros en el transporte público, durante los últimos cuatro años se ha reducido la deuda de Zaragoza e invertido más en las personas, los barrios y los servicios públicos de la ciudad".
"Afrontamos 2023 con las mayores garantías presupuestarias y habiendo cumplido los objetivos que nos comprometimos con los ciudadanos", como son la bajada de impuestos, la reducción de la deuda e invirtiendo "más que nunca en la ciudad" y "orgullosos" del destino de fondos a las políticas sociales, ha afirmado, según recoge Europa Press
Finalmente, Navarro ha señalado que el plan de contratación elaborado por su área "ha funcionado" y, en 2022, "ha permitido que ejecutemos más de 20 millones respecto al año anterior porque había un déficit en la gestión y había que priorizar en contratar inversiones".