Economía

Fernández Vara destaca que en "un mes y pico" será visible la transformación de Extremadura

  • El macromatadero de Zafra (Badajoz) está funcionando desde diciembre y se inaugurará en unas semanas
  • También en unas semanas se colocará la primera piedra para la construcción de la fábrica de diamantes sintéticos y semiconductores que Leonardo Dicaprio va a instalar en Trujillo (Cáceres).
  • En "un mes y pico" se iniciarán las obras de la gigafactoría de baterías para coches eléctricos en Navalmoral de la Mata (Cáceres)
Guillermo Fernández Vara
Extremadura

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado que en las próximas semanas y en "un mes y pico" se van a producir importantes pasos en la reindustrialización de Extremadura y en la consecución de algunos de los proyectos industriales más importantes que hay en marcha en la región.

El macromatadero de Zafra (Badajoz) que ya está trabajando desde diciembre de 2022 con una plantilla de 70 personas y que ampliará en unos meses a los 240 trabajadores, se inaugurará en unas semanas. Del mismo modo que también en unas semanas se colocará la primera piedra para la construcción de la fábrica de diamantes sintéticos y semiconductores que Leonardo Dicraprio va a instalar en Trujillo (Cáceres).

El presidente extremeño ha ido más allá y destaca que en "un mes y pico" también tendrá lugar el inicio de la obra de la gigafactoría de baterías para coches eléctricos en Navalmoral de la Mata (Cáceres).

Así lo ha indicado en declaraciones a los periodistas al ser preguntado sobre qué diría a los excécpicos que no creen en proyectos como el regadío de Tierra de Barros, con motivo de la presentación del convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Comunidad de Regantes 'Tierra de Barros' para la transformación en regadío de la zona regable de Tierra de Barros.

En concreto, ha respondido que los pasos de este proyecto "se siguen dando", como ocurre "en todo", momento en el que se ha referido a los proyectos de Zafra, Trujillo y Navalmoral.

Hay proyectos, ha reconocido, cuya puesta en marcha es "difícil", pero la cuestión ahora en Extremadura es ser "valientes", y que los extremeños sean conscientes de que tienen por delante "los desafíos más importantes" que nunca hayan tenido, y para ello, ha reiterado, "hay que ser valientes". Este proyecto, en referencia al regadío de Tierra de Barros, "en manos de cobarde no hubiera salido", ha sentenciado.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Fernández Vara haría bien en pedirle a sus socios catalanes que aflojen un poco sus peticiones para que les toque algo a los de Teruel, y a los de su Comunidad.

Porque los catalanes no se cansan de pedir más y más subvenciones tirando de la soga, tanto sí manda la izquierda como sí la derecha.

Puntuación 7
#1
jose
A Favor
En Contra

Este hombre ha hecho mucho daño a Extremadura. Es el hombre blandengue, nunca ha defendido a Extremadura,y ahora va de valiente. No lo entiendo

Puntuación 5
#2
Manuel
A Favor
En Contra

En mes y medio dice, por favor, quitadme de en medio a este payaso, no puedo soportarlo más. Una comunidad subsidiada, objetivo nº 1 para la UE, su PIB regional no llega ni a un 2% del PIB nacional, sin infraestructuras, sin industrias, lo dicho un auténtico PAYASO y encima MENTIROSO.

Puntuación 6
#3
Jere
A Favor
En Contra

Jajaja en Extremadura llevamos en el culo de España y de Europa donde llevan gobernando desde siempre dando limosna a los extremeños para seguir en el poder y ahora precisamente nos van a sacar de la miseria, se ve que se acercan las elecciones y las previsiones tienen que verlas muy mal

Puntuación 5
#4