Economía

El exministro de Hacienda de Reino Unido paga una multa de 5 millones por evasión fiscal

  • El primer ministro reconoce que "hay preguntas que responder"
  • El presidente de la BBC, investigado por un préstamo a Boris Johnson
  • Sunak, multado por ir en coche sin cinturón
Nadhim Zahawi. Foto: Europa Press

La lista de escándalos que sacuden al Gobierno británico no se frena. Este fin de semana, el que fuera último ministro de Hacienda con Boris Johnson, Nadhim Zahawi, ahora presidente del Partido Conservador y ministro sin cartera, ha anunciado que ha pagado más de 5 millones de libras por un caso de evasión fiscal. Todo ello mientras el primer ministro, Rishi Sunak, ha tenido que pagar su segunda multa a la policía en un año, y el presidente de la BBC se ha visto bajo los focos por sus relaciones financieras con Johnson, que le designó para el cargo.

Zahawi fue el sustituto de emergencia de Sunak cuando este dimitió como ministro de Hacienda de Johnson a mediados del año pasado, en medio de la desintegración del Ejecutivo del polémico líder ante sus múltiples escándalos. Y no desperdició la oportunidad: como breve ministro de Hacienda, negoció con la Agencia Tributaria británica (HMRC) el cierre de una investigación por evasión fiscal con el pago de una multa. Aunque se desconoce la cantidad concreta que se le demandaba, el hecho de que pagara casi 6 millones de euros al fisco hace suponer que las irregularidades del ministro eran millonarias.

Según la cadena BBC, Zahawi habría arrastrado esos problemas desde el año 2000, cuando participó en la fundación de la encuestadora YouGov. El hecho de que esperara a resolver este caso dos décadas, hasta ser nombrado responsable último de la misma institución que le reclamaba el pago del dinero, ha incendiado a la oposición. Zahawi ha asegurado que la evasión fue "accidental y no a propósito" y ha dicho que actuó "de forma adecuada".

Sunak, que el pasado miércoles le defendió en la sesión de control, asegurando que Zahawi ya había dado "todas las respuestas", ha reconocido que este fin de semana han surgido "nuevas preguntas", aunque insiste en que sigue teniendo confianza en la persona que él designó como presidente de su partido.

Pero el propio primer ministro se ha visto envuelto en otro incidente más. El pasado viernes, Sunak fue multado por ir sin cinturón en un coche, después de que él mismo subiera a internet un vídeo en el que se le veía sin cinturón, hablando a cámara, en un vehículo en marcha. Es ya la segunda multa que recibe en un año, después de haber sido castigado por participar en las fiestas ilegales de Downing Street durante el confinamiento.

Escándalo en la BBC

Y el que fuera responsable último de aquellas fiestas, Johnson, también ha acabado debajo de los focos tras revelarse que recibió un préstamo de 800.000 libras en febrero de 2021 de la persona que poco después nombraría presidente de la BBC, Richard Sharp. Sharp ya donó más de 400.000 libras al Partido Conservador antes de que Johnson le ofreciera el cargo como jefe de la organización, obligada por ley a ser imparcial. La cadena ha anunciado la creación de un "panel de escrutinio" para investigar un posible conflicto de intereses, y Sharp ha asegurado en un comunicado que "una distracción como esta no es bienvenida".

A eso se suma la investigación parlamentaria a Johnson por mentir a la Cámara de los Comunes cuando negó que conociera la existencia de fiestas en Downing Street, que podría acabar en su cese como diputado, y al viceprimer ministro, Dominic Raab, acusado de hacer 'bullying' a los empleados de su oficina personal, y que han sido refrendados por un tercio de su equipo.

Por el momento, la oposición se está frotando las manos. "Habrá que elegir a un Gobierno laborista para 'drenar el pantano' de escándalos conservadores", dijo ayer la portavoz de Hacienda laborista, Rachel Reeves, invocando el eslogan de Donald Trump. Las encuestas siguen apuntando a una derrota histórica de los 'tories' en las elecciones previstas para finales de 2024. Aún queda tiempo, pero Sunak está aún lejos de conseguir el Gobierno de "integridad y profesionalismo" que prometió tras su investidura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky