Economía

Bruselas propone un Club de Materias Primas con socios como EEUU para hacer frente al monopolio de China

  • Von der Leyen aboga en Davos por contrarrestar el dominio del gigante asiático
Foto: Dreamstime.
Davos (Suiza)

La pandemia y la rotura sistemática de la cadena de suministro puso en evidencia la dependencia de los Estados miembro de la economía china. Lo ha hecho en múltiples aspectos, con la falta de mascarillas como ejemplo de ello, pero también el alza de las materias primas. Y es tras ello que el bloque ha empezado a reforzar la idea de la soberanía estratégica. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha abogado este martes por crear un Club de Materias Primas Críticas, con socios como Reino Unido o Canadá para contrarrestar la predominancia del gigante asiático.

"Trabajaremos con nuestros socios comerciales para cooperar en el abastecimiento, la producción y el procesamiento para superar el monopolio existente", ha introducido la alemana antes de poner sobre la mesa la idea de un Club de Materias Primas Críticas, con socios como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido.

La idea es "fortalecer las cadenas de suministro y diversificarlas de un único proveedor", ha explicado la presidenta de la Comisión Europea. Todo ello teniendo en cuenta que la Ley de Semiconductores o la Ley de Materias Primas europeas no fueron más que el primer paso del Ejecutivo comunitario para caminar hacia un mercado comunitario menos dependiente de China.

"En el caso de las tierras raras, que son vitales para fabricar tecnologías clave como la generación eólica, el almacenamiento de hidrógeno o las baterías; Europa depende hoy en un 98% de un solo país: China", ha afirmado la alemana en su discurso en el marco del Foro Económico Mundial, en Davos.

En el caso del litio, tal y como ha ejemplificado, tan sólo tres países suman el 90% de la producción mundial de litio, por lo que se ha tensado su cadena de suministro, elevado los precios y puesto en riesgo la competitividad de la industria europea.

"Tenemos que mejorar el refinado, procesamiento y reciclaje de materias primas aquí en Europa", ha añadido Von der Leyen a la lista de tareas del bloque para avanzar en su soberanía industrial.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aguila blanca
A Favor
En Contra

Buenas tardes,

Lo más coherente en los ultimos 30 años, pero no solo en materias primas hay que asociarse para otros sectores como farmacia, alimentación, banca, etc.

Puntuación 1
#1
Emperador.
A Favor
En Contra

Me parece perfecto.

Nos mete en una guerra para sus fines políticos y económicos.

El pueblo europeo paga el costo con hambre y frío, claro, nos aumentan todas las tasas porque ahora al participar de una guerra que no nos corresponde, que no tiene ningún sentido y creada por los mismos EEUU ahora le compramos ahora las materias primas a ellos.

Según mi opinión eso es monopolio pero de parte de ellos y nos tiene obligados mientras además corremos el riego de una guerra mientras ellos están a miles de kilómetros de distancia.

Tengo una idea.

Porque no creamos la figura de emperador que gobierne la comunidad europea y el BCE y que ese emperador sea un mandatario de EEUU.

El país de la democracia con el nuevo colonialismo.

Puntuación 1
#2
Ya está bien!!!
A Favor
En Contra

La idea es buena, pero si tenemos k depender de burócratas y funcionarios k trabajan de lunes a viernes estamos apañados: los chinos van a todos lados y mientras no lo consiguen siguen y siguen... Empezamos la partida 1-0 perdiendo...y otra cosa, k si lo consiguen bien y si no tb( me refiero a Europa), no hay consecuencias para el trabajo mal hecho , sólo consecuencias para los ciudadanos..

Puntuación 0
#3
Papi
A Favor
En Contra

Jajaja, pero si luego se prohíbe la minería en España.

Estos de Bruselas a losnque nadie les ha votado, que son meras comparsas.... Para empezar ni davos, ni bilderberg, ni nada de eso se tendria que celebrar. Aviones, coches bilndados V8, hoteles 5 estrellas, y por supuesto dietas. NWO

Puntuación 5
#4
Torero
A Favor
En Contra

Acostumbrados a vivir en un Club de Lujo, estos parlamentarios europeos, a los que en dietas, viajes, prebendas, y toda clase de mimos, creen que todo se arregla poniéndose de acuerdo con los amiguitos.

Toman al Mundo, como si el Parlamento Europeo fuese, y estos al final, lo único que hacen es autodestruirse día a día, con sus normativas y leyes.

La Europa de los pijo-progres-ecologistas, eso si con varios viajes a la semana en avión, a veces hasta privado, coches gratis, y dietas infinitas, y calefacción volcánica.

Luego el "malo" es usted con su viejo coche.

Puntuación 3
#5
POLITICOS LADRONES
A Favor
En Contra

Que tonterias España con las mayores reservas del MUNDO en Canarias de metales estratégicos y raros, y no se puede tocar nada...... me imagino que estarán esperando a que Marruecos meta la mano.

Puntuación 3
#6
Perico
A Favor
En Contra

Que graciosa la Von Brujen...proponemos, pero si ya tenéis hasta la pagina web montada y todo el chiringuito preparado para llevaros la tajada..!! https://www.crmalliance.eu/

Puntuación 0
#7