
Las empresas que durante este año han creado nuevos productos, servicios o negocios han crecido más rápidamente que otras compañías. Según las conclusiones de la encuesta anual New Business Building, elaborada por McKinsey & Company en la que han participado más de 1.000 líderes empresariales de todo el mundo, ocho de cada diez CEOs afirman que la construcción de nuevos negocios es una de las cinco principales prioridades estratégicas a pesar de la situación actual marcada por la inestabilidad económica.
Los dirigentes de las empresas encuestadas afirman que un 5% de sus compañías ya están invirtiendo gran parte de sus ingresos en nuevos negocios, lo que da lugar a un promedio de 1,5 nuevos comercios por año, frente a la cifra de uno de hace dos años.
Se espera que en los próximos cinco años los nuevos negocios contribuyan al 29% de los ingresos totales de la organización, cifra que duplicaría a la de los cinco años anteriores (12%).
Sin embargo, para satisfacer las expectativas de los encuestados respecto a la parte de los ingresos que provendrán de nuevos negocios construidos en los próximos cinco años, el análisis destaca que las compañías, particularmente las más grandes, tendrán que aumentar rápidamente la cantidad de negocios que construyen, así como su escala y tasas de éxito. El análisis de McKinsey subraya también que aquellas compañías con ingresos anuales superiores a 1.000 millones de dólares (aproximadamente 960 millones de euros) tendrán que establecer un objetivo más alto: alrededor de siete nuevos negocios al año en los próximos cinco.
"Se espera que la construcción de nuevos negocios aumente considerablemente en los próximos años, destacando la creación de nuevos productos, servicios o negocios entorno a dos ejes principales: la sostenibilidad y la digitalización", declaró Santiago Fernández, socio de McKinsey & Company en España.
Interés en la sostenibilidad
Cada vez son más las empresas que están construyendo negocios orientados a las sostenibilidad. El 29% de los participantes en la encuesta afirma que sus compañías crearán un negocio enfocado en este ámbito en los próximos cinco años.
"La creación de negocios sostenibles será particularmente notable para las compañías de energía y materiales, mientras que las compañías de bienes de consumo o retail desarrollarán se centrarán en los nuevos negocios digitales", puntualizó Santiago Fernández.
La mayoría espera que sus empresas ofrezcan servicios como la financiación sostenible o productos materiales como paneles o baterías solares.
Fernández apunta que "además de los negocios orientados a la sostenibilidad, más de la mitad de los encuestados prevén incorporar inteligencia artificial a sus nuevos negocios para cumplir con sus propuestas de valor, y el 35% lo piensa hacer con el Internet de las Cosas.
En cuanto a la financiación, los datos de la encuesta reflejan que los nuevos negocios que recibieron financiación externa tienen más posibilidades de ser exitosos que los que reciben otro tipo de financiación.
Aumentará la contratación
Según los datos obtenidos del III Barómetro LHH Executive sobre Liderazgo Directivo en España, está previsto que el 53,88% de los encuestados contrate en el próximo año, y el 38,95% lo hará ya en 2024. Sin embargo, el 25% de los encuestados no contratará a nadie en los próximos dos años.
Al preguntar por qué tipo de perfiles contratarán, el 53,50% de los ejecutivos se decanta por incorporar puestos técnicos, el 47,64% a mandos intermedios y el 32,01% buscará roles creativos. En menor medida, el 21,84% incorporará a managers y tan solo el 8,68% a directivos. El sector con más avances será el tecnológico.