Economía

El presupuesto de Zaragoza contará con casi 84 millones en inversión

La Comisión de Hacienda ha dado luz verde al presupuesto de Zaragoza. Foto: Daniel Marcos
Zaragoza

La Comisión de Hacienda ha dado luz verde hoy al proyecto de Presupuesto de 895 millones de euros para 2023 que contempla bajada de impuestos, aumenta el gasto social y mejora los servicios públicos, además de recoger 84 millones de euros para inversiones en Zaragoza.

El proyecto de Presupuesto, que ha sido aprobado por la Comisión Extraordinaria de Presidencia, Hacienda e Interior, recoge un total de 895.291.170 euros, lo que supone un aumento del 6,9% en relación a 2022. Dentro de estas cuentas, destaca la cantidad destinada a inversión, que crece el 6,06% sobre 2022, alcanzando los 83.888.436 euros y consolidando la senda inversora iniciada en todos los barrios de la ciudad desde 2019.

Las cuentas de 2023 incorporan la bajada del tipo general del IBI al mínimo legal para la generalidad de los ciudadanos, así como una nueva reducción de deuda municipal, pasando de los 830 millones de euros en 2019 a los, aproximadamente, 630 actuales, a la que hay que sumar la absorción del agujero heredado al inicio de legislatura de 103 millones de euros.

Gracias a esta gestión de la consejería de Hacienda, el Ayuntamiento de Zaragoza reforzará en 2023 su capacidad inversora, se posibilita el incremento del gasto social en la ciudad. Además, los servicios públicos volverán a reforzar la apuesta por la limpieza, la movilidad o las zonas verdes.

En la Comisión Extraordinaria de Hacienda y Economía, celebrada hoy, se han sometido a votación un total de 328 enmiendas de los grupos políticos, 299 relacionadas con el estado de gastos, 27 con las bases de ejecución y 2 con el estado de ingresos. El proyecto de Presupuesto de 2023 no ha recibido ninguna enmienda a la totalidad por parte de las formaciones.

Partidas por áreas

En 2023, el Área de Acción Social y Familia dispondrá de casi 98,5 millones de euros y consolida un crecimiento que, respecto al ejercicio de 2019, alcanza ya el 47%. De este modo, se mantienen las principales partidas para garantizar las necesidades básicas de la población vulnerable: 15,4 millones para ayudas de urgencia, 19,8 millones para el Servicio de Ayuda a Domicilio y 2,8 millones para Teleasistencia.

También crecen las ayudas para alumnado vulnerable de la escuela concertada, que pasan de los 500.000 a los 800.000 euros. Y, tras la aprobación de algunas enmiendas y transacciones en la Comisión, partidas del área como las de ayudas al alquiler para jóvenes crecen, pasando del millón de euros inicial a los 1,3.

En relación con la inversión en la ciudad, los casi 84 millones presupuestados se verán incrementados en los próximos meses con las partidas vinculadas a los préstamos bancarios suscritos de 2022, lo que permitiría superar ampliamente los 100 millones de euros a lo largo del ejercicio.

El capítulo inversor del área de Urbanismo continúa impulsando y creando proyectos de ciudad en todos los barrios, siempre, teniendo en cuenta las necesidades planteadas por los vecinos, la prestación de servicios y la conciliación familiar. En este sentido, el proyecto de Presupuesto de 2023 incorpora equipamientos como los de los Centros Cívicos de Hispanidad y Parque Goya, así como la Escuela lnfantil de Arcosur o la redacción del proyecto de la ludoteca de Parque Venecia. A estas partidas, tras la aprobación de enmiendas en la Comisión celebrada hoy, hay que sumar una destinada a la redacción del proyecto de la Escuela Infantil de Valdespartera por valor de 20.000 euros.

El proyecto de presupuesto de 2023 de la delegación de Infraestructuras se incrementará en más de un 7% y permitirá afrontar la demandada renovación integral de la Avenida de Cataluña, un proyecto que los vecinos de la zona llevan décadas esperando. También hará posible impulsar la segunda Operación Calles, la tercera fase del plan de renovación de la escena urbana o la Operación Asfalto.

Además, se incorpora al presupuesto el Plan Especial de Renovación del Alumbrado Público que se ejecutará en los próximos años con el objetivo de implantar tecnología led en la mitad de las farolas de la ciudad y, con la aprobación de enmiendas y transacciones, la creación de una Ciudad del Deporte en la que tendrán cabida, con 255.000 euros de presupuesto, la redacción de diferentes proyectos.

Por su parte, el Área de Vicealcaldía, Cultura y Proyección Exterior estará dotada en 2023 con más de 20 millones euros. La Sociedad Municipal de Zaragoza Cultural alcanzará los 10 millones de euros en una clara apuesta por el sector. Asimismo, la partida relacionada con las conexiones del Aeropuerto de Zaragoza contará con un presupuesto de 170.000 euros y la Oficina de Proyección Exterior con 130.000 euros, gracias a los cuales Zaragoza impulsará su Plan Estratégico de Proyección Exterior. La promoción de la figura de Goya, la agenda cultural, los grandes eventos y las fiestas del Pilar formarán parte de la hoja de ruta de la ciudad.

Por primera vez, en 2023, el presupuesto de Servicios Públicos y Movilidad superará los 200 millones de euros, incrementándose casi un 7%. El presupuesto de Movilidad Urbana garantiza el mantenimiento del servicio y la bajada del billete. Además, en el área, destacan las partidas destinadas a mantenimiento y conservación de señalización, la implantación del nuevo contrato de Limpieza Pública y un esfuerzo inversor en Parques e Infraestructura Verde. Tras la Comisión de Hacienda, el área contará con una partida relacionada con nuevos aparcamientos compensatorios que contará con 200.000 euros en 2023.

Dentro del área de Economía e Innovación destaca el apoyo a autónomos y microempresas, el programa Volveremos, las acciones de inversión y, también, de fomento en materia de Mercados, mientras que el área de Participación y Relación con los Ciudadanos cuenta con un presupuesto que supera los 8 millones de euros y que continuará centrado en la atención a los distritos urbanos y a los barrios rurales.

Además de la aprobación del Presupuesto General del Ayuntamiento para 2023, durante la Comisión Extraordinaria de Presidencia, Hacienda e Interior celebrada hoy también se ha aprobado la plantilla de Personal y el programa plurianual para el ejercicio 2023, así como la modificación de los programas plurianuales de 2022 y años anteriores.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments