
El Informe de Fiscalización de la Cuenta General de 2021 de la Cámara de Cuentas de Aragón alertaba de la alta temporalidad, el bajo nivel de inversión y el elevado endeudamiento, entre otras cuestiones.
Y, tras conocerse este informe, la portavoz del Partido Popular en las Cortes de Aragón, Mar Vaquero, ha manifestado que el último informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas evidencia que "Lambán ha institucionalizado una forma de gobernar basada en la falta de transparencia, la deuda desorbitada a pesar del aumento de ingresos, una inversión irrisoria respecto del total del presupuesto y el deterioro de los servicios públicos".
Además, la portavoz del PP Aragón ha calificado el informe como "alarmante por la mala gestión y la deficiente situación de las cuentas públicas que refleja", ya que se detallan "pagos irregulares e incumplimientos de la ley de contratación, falta de transparencia, trabas a la labor fiscalizadora y una incapacidad gestora que compromete los servicios públicos que se prestan a los aragoneses".
Mar Vaquero también ha resaltado que el informe señala que el cuatripartito de Lambán "es un gobierno opaco, que incumple la ley a la hora de manejar el dinero público, y que está comprometiendo los servicios que necesitan los aragoneses actualmente y los de las generaciones futuras por una política temeraria que combina el endeudamiento desbocado con un bajísimo nivel inversor".
En este sentido, Vaquero ha añadido que "por desgracia, nada nuevo; es la forma de ser del PSOE, el mismo modelo irresponsable que une a Lambán y Sánchez: el descontrol de las cuentas públicas, sin previsión ni planificación, que lleva a la insolvencia de la Hacienda Pública, con unos ingresos insuficientes para hacer frente a los gastos, con demoras insoportables en el pago a proveedores y, lo de siempre, ya vendrán otros a solucionarlo".
La portavoz del PP también ha lamentado que "el cuatripartito utilice el dinero de todos los aragoneses de manera irresponsable, a dedo y sin cumplir la normativa, al mismo tiempo que es incapaz de hacer una buena gestión, carece de liquidez, inejecuta las partidas de inversión, hace crecer la deuda y no paga a los proveedores en los plazos legales". En este último punto, Vaquero ha aportado el dato de que el plazo medio de pago a proveedores en Aragón ha estado ocho meses de 2021 por encima del plazo legal, que es de 30 días, y si la media de las comunidades autónomas es de 25, la de la aragonesa, de 35.
En relación a la falta de información solicitada por la Cámara de Cuentas, Vaquero ha remarcado que "es muy grave que la DGA no remita los contratos que le requiere para impedir que se fiscalicen sus cuentas" para añadir a colación que "no sólo es un gobierno que no ejecuta lo que presupuesta, sino que, cuando lo ejecuta, lo hace de forma ilegal, sin someter sus acciones a los mecanismos de control".
En concreto, la portavoz del PP Aragón detallado que hay más de 800 contratos "que no se han aportado a la relación de documentos que ha solicitado la Cámara", lo que supone que el Gobierno "incumple reiteradamente" respecto a las deficiencias que comunica la Cámara de Cuentas.
Por otra parte, ha manifestado que la deuda está "cada vez más disparada", "sigue creciendo hasta niveles históricos, con más de 9.300 millones de deuda de la comunidad autónoma, hipotecando a las generaciones futuras".
A este se suma, ha dicho, "una inejecución e infradotación presupuestarias, donde los ingresos son incapaces de afrontar los gastos ordinarios y donde además se verifica que Aragón es la comunidad autónoma que más tarda en pagar a proveedores".
Desbarajuste
La parlamentaria ha indicado que, en 2021, esta comunidad autónoma recibió más de 500 millones del Gobierno de España, así como fondos europeos y, "a pesar de ello, no ha destinado este dinero a la recuperación económica, a garantizar unos servicios públicos, es más, ha llevado a los aragoneses a ser los españoles que más impuestos están pagando". A su entender, existe un "desbarajuste" en las cuentas públicas hace de que este sea el gobierno "que con más cada vez hace menos".
Por otra parte, ha criticado que se hayan destinado 373 millones de los 900 aportados por el Estado "a tapar agujeros"; que 172 millones provengan de 800 contratos que no se han adjuntado a la Cámara de Cuentas y que haya cerca de 175 contratos que se han adjudicado a dedo.
"Esto es gravísimo, es muy preocupante, no se trata solo de una forma de gobernar del PSOE, sino de una forma de ser", con un incremento de deuda "que hará que sean otros, el PP, el que gestione este desbarajuste y ordene las cuentas publicas".
Asimismo, Mar Vaquero ha subrayado que los Departamentos en los que se han detectado los contratos que no han sido aportados a la Cámara de Cuentas "son los que tiene que garantizar los servicios públicos", es decir, el de Educación, el de Sanidad y el de Derechos Sociales, "donde más contratos han sido adjudicados a dedo" y "dónde es imposible encontrar a qué corresponden los pagos que se han hecho y también se pone en peligro la prestación de esos servicios públicos".
La portavoz del PP ha confiado en que la Cámara de Cuentas, tal y como prevé la ley, traslade esta información a las Cortes de Aragón "por lo menos para defender a la institución ante el cumplimiento reiterado y falta de colaboración" del Ejecutivo y que emita una valoración sobre si existe responsabilidad contable en la gestión de la Hacienda pública e indicios de esta responsabilidad contable que deban trasladarse ante el Tribunal de Cuentas.