Economía

La advertencia del Banco de España: esta es la carta que llegará a tu casa con datos clave sobre tu cuenta

  • Es una obligación de las entidades bancarias recogida por la ley
  • Los clientes pueden expresar su preferencia por métodos telemáticos
Foto: Dreamstime.

Con la llegada del nuevo año, muchos clientes de bancos verán cómo, a lo largo de enero, les llegará una importa notificación por carta. Una misiva que contendrá diferentes elementos importantes de su cuenta bancaria y a la que deben estar atentos.

Se trata de una obligación por parte de los bancos, ya que deben informar a los clientes de forma anual de sus productos contratados y las condiciones de los mismos. Así lo explica en su página web el Banco de España: "Recuerda que durante el mes de enero debes recibir la información anual de tu cuenta que las entidades tienen obligación de remitir".

Se trata de una obligación recogida por la ley. O lo que es lo mismo: los bancos no pueden olvidarse porque así lo dictamina la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre (puede consultarse en este enlace del Boletín Oficial del Estado), que en su artículo 8.4 deja claro que "las entidades de crédito remitirán a sus clientes anualmente, durante el mes de enero de cada año, una comunicación en la que, de manera completa y detallada, se recoja la información prevista en esta orden sobre comisiones y gastos devengados y tipos de interés efectivamente aplicados a cada servicio bancario prestado al cliente durante el año anterior".

Qué contiene la carta de tu banco

Según el Banco de España, lo normal es que en la carta que le llega al poseedor de la cuenta aparezcan dos tipos de documento:

-Un documento en el que se detallen los servicios bancarios que se han contratado. Aquí se incluyen datos sobre comisiones o intereses (cobrados o pagados), los gastos realizados en todos los servicios bancarias contratados e información sobre los préstamos o créditos en vigor.

-Un documento con información sobre las cuentas contratadas en el banco. Aquí se reflejará el estado de las comisiones cobradas, el tipo de interés acreedor y de descubierto y el importe real de los intereses devengados a lo largo de todo el año.

Toda esta información llegará al propietario de la cuenta bancaria de manera personal e individualizada, incluso en el caso de que se trate de una cuenta con titulares, ya que en estas situaciones llegará la misma carta a todos los cotitulares. Existe la posibilidad, no obstante, de que a algunas personas no les llegue la carta a su buzón.

Esto puede suceder cuando el titular o cotitular de la cuenta bancaria haya dejado indicado que opta por las notificaciones telemáticas. Si es así, "revisa la bandeja de entrada en la página web o app de tu entidad para acceder a tu resumen anual", recomienda el Banco de España.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Te estafaran igualmente y ademas pagaremos el millonario coste de las cartitas
A Favor
En Contra

Te estafaran igualmente y con total impunidad y ademas pagaremos con los impuestos y comisiones el multimillonario coste de las cartitas

Puntuación 36
#1
Filemón
A Favor
En Contra

Mafiosos banqueros...

Puntuación 19
#2
Perro viejo
A Favor
En Contra

Me pregunto si la carta la cobran.

Puntuación 10
#3
ja
A Favor
En Contra

los bancos están obligados a informarles de todo, que te la envié el estado con sus datos y se sabe si hacen trampa.

Puntuación 8
#4
Mesa Función Pública
A Favor
En Contra

Me cago en vuestras pvtas madres. Recuerdo de IIPP.

Puntuación -1
#5