Economía

Este es el método de Hacienda para detectar el dinero en efectivo 'bajo el colchón'

  • El organismo solo inicia investigaciones en casos de indicios delictivos
  • Las entidades bancarias le proporcionan la información de las operaciones
  • El ciudadano debería estar tranquilo si declara el origen del dinero correctamente
Foto: iStock.

Aunque cada vez es menos frecuente, todavía mucha gente opta por guardar diferentes cantidades de dinero en efectivo en su casa. Es lo que se ha conocido siempre como depositar dinero 'bajo el colchón' y las causas son diversas: ahorrar, tener ese dinero en caso de emergencia o de gasto inesperado...

Independientemente de la causa por la que se guarde el dinero en casa y no en el banco, el ciudadano debe saber que tener el dinero en efectivo 'bajo el colchón' es completamente legal. Ni conlleva el pago de mayores impuestos ni es una práctica irregular en ningún caso.

Sí es cierto que la Administración controla con un mayor ahínco el dinero en efectivo por su menor trazabilidad, es decir, por las mayores dificultades para seguir su rastro. Esto vincula de forma directa al dinero en efectivo con actividades delictivas como el fraude fiscal, la financiación del terrorismo o el blanqueo de capitales.

Es por eso que Hacienda detecta ciertas operaciones en las que nos podemos ver afectados cuando retiramos dinero en efectivo para guardarlo 'bajo el colchón'. Se trata de una actividad casi rutinaria que solo deriva en investigaciones cuando se perciben indicios de actividades delictivas. Pero, por puro procedimiento, la Administración tributaria tendrá conocimiento de:

-Las retiradas o ingresos de efectivo por un valor superior a 3.000 euros.

-Las operaciones en las que se usen billetes de 500 euros.

Cómo se entera Hacienda de tu dinero 'bajo el colchón'

Sin embargo, Hacienda no monitoriza por sí misma todas estas operaciones. Se sirve de la ayuda de las entidades bancarias, que están obligadas por ley a proporcionar la información sobre estos movimientos, de acuerdo con lo que estipula la Ley General Tributaria.

Según explica el artículo 93 de la ley, que puede consultarse en este enlace del Boletín Oficial del Estado, los bancos deben facilitar a Hacienda "toda clase de datos, informes, antecedentes y justificantes con trascendencia tributaria relacionados con el cumplimiento de sus propias obligaciones tributarias o deducidos de sus relaciones económicas, profesionales o financieras con otras personas".

Evitar problemas con Hacienda si tienes dinero 'bajo el colchón'

El ciudadano, con todo, debe estar tranquilo. Si no se ha visto implicado en ninguna actividad delictiva lo único que tendrá que hacer para no tener problemas con la Agencia Tributaria es declarar el dinero en efectivo 'bajo el colchón' de forma correcta, lo cual hay que hacer en la declaración de la Renta de cada año.

La clave está en declarar el origen del dinero que se retiró de la cuenta bancaria y se guardó en casa: si procede de rentas del trabajo (sueldos, pensiones, prestaciones por desempleo...), de capital mobiliario o inmobiliario, de ganancias patrimoniales...

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Articulo patrocinado por la banca
A Favor
En Contra

Articulo patrocinado por la banca que se repite periodicamente ..Bankcolchon y que les den mucho por ...

Puntuación 39
#1
Que pesadez
A Favor
En Contra

Ya os tienen que pagar bien los bancos.. que cansinísmo de noticia cada 15 días.

Con estas noticias cada vez estoy más contento de tener mis ahorros LEGALES debajo del colchón.

Puntuación 35
#2
ja
A Favor
En Contra

"El ciudadano debería estar tranquilo si declara el origen del dinero correctamente" Tienen pistola, la gente ni derecho a pistola y no son justicia, ni policia. VIVA ETA, RUSIA y tiro en la nuca a los de Hacienda. En España sólo se roba con pistola, directamente el estado o subcontratando al estado.

Puntuación -1
#3
Paso 1
A Favor
En Contra

Bombardea mensualmente con lo negativo que es no tener el dinero en el banco, paso 2 mete las CBDC y ten el control absoluto de la población.

Guía a seguir agenda 2030-masones-Bieldelberg

Puntuación 27
#4
Embargo hacienda
A Favor
En Contra

Para esto sirve tener dinero en los bancos.

https://www-noticiastrabajo-es.cdn.ampproject.org/v/s/www.noticiastrabajo.es/amp/economia/cantidad-maxima-dinero-podra-embargarte-hacienda-2023/?amp_gsa=1&amp_js_v=a9&usqp=mq331AQIKAGwASCAAgM%3D#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=16724776106770&csi=0&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&ampshare=https%3A%2F%2Fwww.noticiastrabajo.es%2Feconomia%2Fcantidad-maxima-dinero-podra-embargarte-hacienda-2023%2F

Puntuación 9
#5
Kiko
A Favor
En Contra

A ver becario:

1) Cada uno guarda su dinero donde le da la gana, y hacienda sólo puede hacer tres cosas; ver, oir y callar. No es ningun delito guardar tu dinero honesto fuera del alcance de tus colegas.

2) Si hacienda quiere buscar dinero bajo alfombras y colchones, que empiece por arriba, donde todos sin excepción ocultan dinero sucio e injustificable, pero ahí no entran.

3) Dinero en el colchón no paga impuesto, ni interés, ni comisión. Si a esto añades que está libre de estafas, mordidas y chanchullos pues está justificadísimo retirarlo de circulación.

4) Guarda tu, tu dinero, donde tus colegas y ve despidiéndote poco a poco de él becario.

Lo que es malo para ellos, es bueno para la humanidad.

Puntuación 32
#6
Nano
A Favor
En Contra

Solo os falta poner de cabecera, ¡Noticia de última hora y en exclusiva para elEconomista!. Qué pesadez y qué poca imaginación para dar noticias nuevas a no ser que sea por la pasta.

Puntuación 16
#7
EFECTIVO
A Favor
En Contra

LIBERTAD.

Puntuación 17
#8
Nicaso
A Favor
En Contra

Esto es peor ue Don Erre que Erre repitiéndonos este cansino mensaje para atemorizar al personal. Eso si, colaboracionistas necesarios los bancos que andarán vigilando nuestros movimientos para soplarle a la Hacienda cualquier movimiento sospechoso. Si con estas medidas o topando el uso del efectivo a 1000 € piensan controlar los movimientos de capitales o la financiación terrorista es que no tienen ni puñetera idea. Poner pegas a que un señor se compre una nevera o una lavadora con dinero es poner un miserable corralito a la libertad económica. Ya que tan europeos se sienten pongan de tope 10.000 € que es lo que canta en Europa y persigan a los hipotéticos delincuentes de otro modo.

Puntuación 13
#9
Basura de Gobierno
A Favor
En Contra

Hacienda se lo debería hacer mirar y la loca de la Montero y es subnormal de Marlaska más que ni nadie, por unas horas de trabajo en las campanadas, tomando marisco y bebiendo champán, varios personajes del famoseo, cobrarán 60.000 euros. Mientras los funcionarios de prisiones, por catorce horas de trabajo diarias, durante los días 31 y 1 , rodeados del delincuentes, cobrarán 76 ctms por las catorce horas. Y al contrario que Policía y Guardia civil no han mantenido catorce subidas salariales durante estos últimos veintitrés años, más bien no han tenido ni una sola subida salarial.

Puntuación 12
#10
Usuario validado en Google+
I P
A Favor
En Contra

Menuda mierda, El estado establece leyes para poder robarte legalmente, pero no deja de ser un robo para poder malgastarlo en su mayor parte y te obliga a declarar lo que tienes para poder usarlo en tu contra algún día.

Puntuación 7
#11
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Yo vendo objetos que me encuentro en la basura. Con el dinero obtenido, ya me he comprado nueve mansiones en el barrio de El Coletas.

Jamás he pagado impuestos ni pagaré.

El dinero, debajo de mi colchón podrido, por supuesto.

Espero ansioso otra noticia más como esta. Podría ser una noticia cada día, en lugar de cada 15 días. XD

Puntuación 1
#12