Economía

Feijóo propone rebajar el IVA de la carne, el pescado y las conservas

  • Sostiene que las medidas son insuficientes y llegan tarde
  • Bravo destaca la inseguridad jurídica que acarrea el control de alquileres
Feijóo y Martínez Almeida, este pasado miércoles en Mercamadrid.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha valorado las medidas anticrisis presentadas ayer por el presidente del Gobierno, no sin subrayar que algunas de ellas llegan tarde, son insuficientes y dejan de lado a la clase media y trabajadora en cuestiones como la eliminación de la bonificación del combustible.

Este miércoles, el líder de los populares hizo otra propuesta al Gobierno de Pedro Sánchez para que en la rebaja del IVA de los alimentos de primera necesidad incluya también el de la carne, el pescado y las conservas -como ya hizo en septiembre-, lo que constituye el 70% de la cesta de la compra. Asimismo, también plantea que los 20 céntimos de rebaja del combustible se amplíen a las clases medias y más modestas.

Según Feijóo, solo así podremos seguir enfrentándonos "a una de las cestas de la compra más altas de Europa", como es la española y así ir parcheando las tensiones inflacionistas de la economía española, sin contar con el incremento de las hipotecas, de 200-300 euros al mes, ha concluido.

Aunque ha calificado de correcto el último plan del Gobierno, opina Feijóo que "la medida falla, porque se financia con la eliminación del descuento al combustible a los ciudadanos; se realiza después de la Navidad, época en la que se produce un mayor consumo y hay alimentos como la carne, el pescado y las conservas a los que no afectan esas medidas, como consecuencia del afán recaudatorio del Gobierno", mantuvo.

Intervencionismo e inseguridad jurídica

Por su parte, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, criticó ayer las medidas "intervencionistas" del Gobierno de Pedro Sánchez en el mercado del alquiler y le acusó de provocar inseguridad jurídica con sus decretos, en este caso "a tres días de vencimiento del año". Además, dijo que son medidas con las que "no está de acuerdo" ni el inquilino ni el arrendador.

En cuanto al descuento de 20 céntimos en el combustible, Bravo señaló que el PP pidió desde el primer momento que se protegiese a los sectores más afectados pero también que las "rentas medias y bajas siguiesen disfrutando de esa ayuda".

Así, insistió en que las clases medidas y bajas deben beneficiarse de esa medida porque son el colectivo que "más esfuerzo están haciendo" en un momento en que el Gobierno lleva "33.000 millones" en recaudación. "Y si cogemos las cotizaciones sociales, casi va a llegar a 50.000, por lo que parece justo devolver parte de ese esfuerzo a los que lo están haciendo que, no en vano, aportan más del 50% de lo que es la recaudación", ha apostillado.

Bravo recordó que el PP ya propuso en septiembre una rebaja del IVA los alimentos básicos de la cesta de la compra, algo que el Gobierno "criticó". "Luego las copian y las cuenta como éxito", ha afirmado, para pedir extender esa bajada del IVA a la carne, el pescado y las conservas.

Sobre si el Grupo Popular podría apoyar el real decreto del Gobierno, el responsable de Economía del PP afirmó que su partido quiere ver si el texto incluye "las medidas que beneficien a la gran mayoría", sin "mezclarlas con otras".

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

peka
A Favor
En Contra

Feijooooo que se entere de la composición del Senado, que tome clases de economía, que se entere como funciona el pais, y cuando sepa algo de todo esto, que aporte alguna solución práctica y que deje de estar dando tanta guerra. que esto es política nacional, y no autonómica.

Puntuación 4
#1
Penoso
A Favor
En Contra

Bonificar gasolina, carne y conservas... todos ellos productos cuyo consumo debiera reducirse. La oposición hace bueno al gobierno que padecemos.

Puntuación 1
#2
Kiko
A Favor
En Contra

#1 y #2

Vaya par de gilipoll@s opinando. Les escuece que la gente quiera comer, y no pasar hambre

Puntuación -3
#3
españistan
A Favor
En Contra

Como se nota que se acercan las elecciones, ahora todo son ofrecimientos.

Puntuación -1
#4
Repunante
A Favor
En Contra

De la farlopa de sus amigos ha dicho algo??????

Puntuación 1
#5
Nicaso
A Favor
En Contra

Si han de bajar el IVA de la alimentación deberían hacerlo de todo y no sólo del rancho ciudadano. Alimentarse sólo de garbanzos puede convertirle a uno en un garrulete.

Estos procedimientos son primos hermanos de las cartillas de racionamiento pero con una cierta apariencia de libertad. Además, todo es de duración limitada y condicionada pero propagandisticamente comunicada. Anden, déjense de rizar el rizo, suban salarios, no castiguen los ahorros, deflacten las tarifas del IRPF y optimicen el gasto dinerario.

Puntuación -1
#6
yomismo
A Favor
En Contra

#5 ha dicho que le va a bajar el iva también, y a más cosas, entre ellas a los bolsos, así tu madre podrá permitirse uno nuevo, que ya tiene las correas gastadas de estar siempre dándole vueltas apoyada en una esquina de la calle.

Puntuación 0
#7
Tirin
A Favor
En Contra

las medidas de feijoo siempre son lo contrario al gobierno, eso si, cuando salen bien, galopa sobre ellas... de eliminar beneficios a las electricas, energias y grandes empresas no habla, esta bien alimentado el hombre.

Puntuación 0
#8
Julia
A Favor
En Contra

No estoy convencida de que Feijóo derogue todas las leyes de la izquierda, (ahora habla de "retocar, modificar"), por eso y como el PP NUNCA derogó nada de la izquierda, votaré sin duda a VOX.

Puntuación 0
#9