Economía

La inseguridad jurídica de España dañará la prima de riesgo y el empleo

  • Crece el número de consultas fiscales para domiciliar las empresas en otros países
  • El rendimiento que los inversores exigen al bono de 10 años ya está por encima del 3,40%
La inseguridad jurídica afecta a la prima de riesgo.

Los constantes cambios impositivos que están teniendo lugar en España, mediante un proceso legislativo de carácter exprés y sin los pertinentes informes técnicos preceptivos y dictámenes está generando un clima de inseguridad jurídica del que alertan los expertos por sus graves consecuencias.

El consenso de los economistas consultados determinan que de continuar esa práctica de inseguridad regulatoria, conllevará una contracción de la inversión y del empleo, como consecuencia de los aumentos de la prima de riesgo o rentabilidad exigida al conjunto de inversiones del país y no solo sobre el sector o la actividad afectada. Y además, también habrá subida de precios y más inflación.

Calidad técnica

Gregorio Izquierdo, director del Instituto de Estudios Económicos mantiene a eE "la necesidad que tiene la inversión empresarial en nuestro país de seguridad jurídica, esto es, de normas estables, predecibles, y con calidad técnica en la que los cambios siempre se hacen de forma motivada y gradual, evitando procedimientos extraordinarios y/o de urgencia para posibilitar de forma transparente y reglada los mecanismos de audiencia, consulta y diálogo participativo".

De ahí la importancia de "un marco institucional que establezca una regulación eficiente, estable y predecible, que garantiza el derecho de propiedad, el cumplimiento de contratos y la libre empresa, clave para el buen funcionamiento y desempeño de las empresas y por tanto del crecimiento económico y de la generación de riqueza y bienestar a largo plazo".

En opinión del economista Daniel Lacalle, nuestro país está perdiendo una gran oportunidad con este vaivén regulatorio, subrayando que "España debería ser hoy líder global en atracción de inversión, y sin embargo, vamos por detrás de países comparables". Y eso -matiza-, que "Madrid acapara la inversión internacional -el 73,5%, cuando antes era el 60%-". En la actualidad -añade-, "excluyendo entidades de tenencia de valores extranjeros ha caído de 55.000 a 29.000 millones de 2018 a 2021".

Para María Crespo, profesora de Hacienda Pública de la Universidad de Alcalá de Henares, "la certidumbre es básica para atraer capital extranjero". De hecho, colige, "estos continuos vaivenes del Gobierno, junto al impuesto a las grandes fortunas y está provocando oleadas de consultas a los asesores fiscales para domiciliar sus empresas familiares en países de la UE con baja fiscalidad, como Portugal e Irlanda". Derivaciones negativas que en su modo de ver, pueden traer impuestos como quiere cargar el Estado sobre los envases de plásticos, que la postre "va a contribuir a la subida de precios, que sumado a la inflación creciente, supondrá un debilitamiento de la economía de las clases medias".

Para el economista y analista financiero, Javier Santacruz, "la inseguridad jurídica está cotizando en España tanto en forma de prima de riesgo sobre la deuda pública -en la última semana ha subido 10 puntos básicos), como sobre los mercados de capitales, con parálisis de inversiones y descontento ante la gestión que está realizando el Gobierno de los fondos europeos.

Pero el problema más importante -anticipa- vendrá a partir del mes de febrero, que es cuando el BCE va a empezar a retirar liquidez del mercado, que ha sido el mecanismo para anestesiar las primas de riesgo durante los últimos años". Pero -señala-, "en el momento en que este factor que ha sido favorable para España se retire, será más visible la desconfianza ante una marco institucional cambiante".

El momento menos propicio

Desde ATA, su presidente, Lorenzo Amor, afirma que la inseguridad jurídica "es, en este momento, justo lo contrario de lo que necesita nuestra economía y nuestro tejido productivo". Defiende el responsable de la Asociación de Trabajadores Autónomos que, "a pesar de que hay aspectos estructurales que son muy difíciles de cambiar, lo que sí tienen que ser nuestros dirigentes son responsables, y crear y un clima seguridad y no lanzar rumores y anuncios improvisados".

El economista Santiago Sánchez López adelanta que, "España va a tener que examinarse de los mercados, y la prima de riesgo ya está por encima de 100 puntos y el rendimiento que los inversores exigen al bono a 10 años está por encima del 3,40%, con implicaciones directas en los costes de la deuda". E indica, "si hay un mercado sensible a los cambios normativos es el laboral".

Desde el Consejo General de Economistas, Salvador Marín reseña que "si queremos que los capitales procedentes del exterior se fijen en España, y que los consumidores apuesten por el futuro, hay que transmitirles confianza, y que sean ellos los que emprendan y los que decidan qué hacer con sus recursos, o sea, ensanchar las bases con más empresas y trabajadores y no incrementando la presión sobre los actuales".

El economista Daniel Rodríguez Asensio esboza y sostiene que la inversión en España lleva espantada desde que el presidente Pedro Sánchez está en Moncloa. "Primero fueron los globos sondas con subidas de impuestos y cambios normativos sin sentido alguno. Después la peor gestión de la pandemia, que supuso la peor evolución económica de Europa y unas recuperaciones más pobres".

"Y ahora -concluye-, modifica normativas de primer nivel que también ahuyentan al inversor en cualquier sector".

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nostradamus
A Favor
En Contra

Estos mismos gurús, el año pasado por estas fechas, auguraban destrucción de empleo, abandono de empresas cortes de luz y todas las calamidades posibles y vuelven ahora con la misma retaira ,pero con otros argumentos

Puntuación -29
#1
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

La inseguridad jurídica es enemiga de cualquier proyeco, como es el caso de la ocupación de viviendas, quién se puede atrver a poner una vivienda en alquiler sí al inquilino se le permite infrigir el contrato de arriba abjo firme lo que firme.

"Para que un inversor invierta en un País tiene que que tener claro que su inversión cuenta con leyes sin lagunas, y besto en ESPAÑA DEJA MUCHO QUE DESEAR."

Puntuación 29
#2
Usuario validado en Google+
J C
A Favor
En Contra

Argentina u Holanda. El pueblo eligió Argentina, que asuma las consecuencias.

Puntuación 24
#3
españistan
A Favor
En Contra

En España para rentabilizar inversiones tienes que entenderte con los corruptos y sinverguenzas , si eres honrado buscate otro sitio.

Puntuación 28
#4
doctorsi
A Favor
En Contra

Para inseguridad juridica la de los "caducados" , vamos los que se enquistan en las instituciones , vamos como las sanguijuelas , sabemos que provienen de familias bien de toda la vida y que creen que el pais les pertenece

Puntuación -4
#5
En España votar a la izquierda mola, ¿A que sí?
A Favor
En Contra

Los españoles votamos para que un Presidente Fake montara un Gobierno Fake. ¿Cuál es el problema si tenemos lo que votamos?.

Como españoles, no nos quejemos ahora ni pidamos ayuda al Rey, a Felipe ni a Guerra, mucho menos que vuelvan Aznar o Rajoy para arreglar esto porque todo está bien, asumamos que nuestro éxito es consecuencia de nuestro nivel de conocimiento y responsabilidad, porque somos responsables ¿Verdad?

Pero como españoles, que nos consideramos muy listos, inteligentes y guapos, volveremos a votar por un gobierno como este ¿Verdad que lo haremos?.

El objetivo de Pedro es nuestro objetivo porque nuestro Pedro es el mas listo de la tribu, por supuesto mas listo que yo.

Ironía off.

Puntuación 14
#6
Aurelio
A Favor
En Contra

No importa, ya lo dijo Zapatero el amigo de Maduro, "cuanto peor vaya el pais, mejor para el PSOE, mas votos"

Puntuación 22
#7
Disfrutad del voto
A Favor
En Contra

Cómo va a haber seguridad jurídica, sí tenemos un gobierno de delincuentes.

Puntuación 23
#8
Danif
A Favor
En Contra

El gobierno de Sánchez, desde su dependencia a Podemos, ,tiene una ideología contradictoria con los principios de la UE, también en materia económica.

Si no cambia de socios no podrá cumplir los compromisos de una unión política en la que sus miembros han de tener un nivel mínimo de calidad democrática para continuar en ella

El objetivo de Podemos no es solucionar los problemas de los ciudadanos , sino crear un clima de inseguridad económica y jurídica que impida la inversión,

Las propuestas de Podemos tienen una misión: Ramón Tamames : sobre los socios de Sánchez, en el fondo lo que quieren es mandar. Quieren mandar empobreciendo el país. Y una vez que lo empobrecen, con una red de mecanismos de clientelismo, controlar el país de una forma definitiva. ¿Cuál es el efecto de Podemos en el Gobierno? Pues sencillamente más subsidios que son necesarios en parte, pero no para todos, porque la gente entonces deja de trabajar.. ellos lo que quieren es cargarse el sistema. Lo ha dicho el jefe de Bildu Venimos a Madrid a cargarnos el régimen " .

Del muy recomendable artículo en THE OBJETIVE sobre el aviso del expresidente del Constitucional de Perú sobre lo que pasó allí «Y Álvarez Miranda se refiere en concreto a Monedero: «Ha sido asesor económico de Chávez y tiene fotos con Castillo y la actual presidenta. Esperemos que Dina no le haga caso a una persona profundamente ideologizada que considera que hay que empobrecer a las sociedades y destruir a las clases medias para que las clases populares dependan del subsidio y así se incorporen a la esfera del poder político sin raciocinio. Esto sería retornar a la Edad Media, donde existe el súbdito y no el ciudadano. Por suerte en Perú hay liderazgos económicos y políticos que nos protegen de ese afán totalitario»».

Puntuación 9
#9
id
A Favor
En Contra

Mentira. Todas las empresas cogen dinero público a cambio de más obligaciones legales. VIVA ETA, RUSIA, el tiro en la nuca y las bombas atómicas si explotan en España.

Puntuación -9
#10
Perete
A Favor
En Contra

Menuda patraña de artículo. Las leyes no se han dictado todas de golpe. Algunas llevan un tiempo. Consecuencias: ayer 22 euros el megawatio, el más bajo de Europa con creces, el mejor IPC de Europa, Europa admira la gestión de este Gobierno y se ha creado un empleo bastante decente y mejor que con la ley de M. Rajoy de 2012. Al que le pique, que se rasque.

Puntuación -8
#11
Estafas bancarias impunes
A Favor
En Contra

Estafas bancarias impunes , estafas electricas estafas de combustibles , etc

Puntuación 3
#12
1500 corruptos del ppsoe
A Favor
En Contra

1500 corruptos oficiales del ppsoe , ninguno devolvera un solo centimo y menos del 3% pisaran la carcel con escasas y ridiculas condenas , rescates sin devolver de la delincuencia bancaria , evasion fiscal , amnistias fiscales para los mayores defraudadores y evasores ., etc

Puntuación 3
#13
Cargos y Organos de justicia puestos a dedo y enchufazo politico
A Favor
En Contra

Cargso y Organos de justicia puestos a dedo y enchufazo politico

Puntuación 4
#14
La politizacion de la justica española
A Favor
En Contra

La politizacion de la justicia española deja España sin Justicia

Puntuación 4
#15
Especuladores delincuencia economica y bancaria impune y titeres politicos
A Favor
En Contra

Especuladores , delincuencia economica y bancaria impune y sus politicos titeres

Puntuación 2
#16