Economía

Así es la moneda de las antiguas pesetas que puede darte una fortuna de hasta 250.000 euros

  • La moneda de 100 pesetas de oro es una de las piezas con más valor de la Historia de España
Foto: Dreamstime.

La numismática de nuestro país es la segunda más coleccionada en el mundo, sólo por detrás de algunas monedas antiguas estadounidenses. Este prestigio, hace que los ejemplares como las pesetas puedan lograr un valor en el mercado del coleccionismo que llega a los seis dígitos. Como el caso de las 100 pesetas de oro, una de las monedas con más valor de la historia de España.

Las pesetas acompañaron por más de un siglo la vida de los españoles, específicamente 133 años. Formaron parte de grandes hitos históricos de nuestro país, por lo que para algunos expertos en numismática o coleccionistas estos ejemplares pueden guardar un gran valor.

Pese a la posibilidad de haber realizado el intercambio de pesetas por euros estipulado por el Banco de España en 2021, un gran número de personas decidió quedarse con los ejemplares debido a posibles valores simbólicos o por coleccionismo.

Independiente de la razón por la cual conservaron estas piezas, hoy, muchas monedas antiguas quedaron sin cambiar (266.051 millones, lo que al cambio son unos 1.575 millones de euros), por lo que es posible que alguna de estas piezas pueda estar en tu poder.

A pesar de que ya no sea posible intercambiarlas, muchas monedas conservan un elevado valor económico a día de hoy entre los coleccionistas. Por ello, es probable obtener una buena suma de dinero si poseemos la moneda adecuada que cumpla los requisitos de los coleccionistas y expertos en numismática.

Sexta en el ranking de monedas antiguas españolas

De esta forma, Coleccionistas de monedas pone a disposición en su web una lista de las 10 monedas antiguas españolas de más valor en subastas numismáticas. Así llegamos al particular ejemplar de 100 pesetas, que ocupa el sexto lugar en el ranking.

Peseta con valor histórico

Estamos hablando de una moneda que se acuñó en el año 1870 con un valor de 100 pesetas de oro. Se trata de una pieza "rara", ya que solo se conocen 12 de ellas, según explica el portal de numismática. Solo 6 ejemplares están en manos privadas, mientras que las otras 6 están en la colección de la Fábrica de Moneda y Timbre de España (FNMT).

Esta moneda posee una altísima demanda, razón por la cual atrae tanto a coleccionistas de onzas españolas como a coleccionistas de pesetas.

Su precio puede llegar perfectamente los 250.000 euros, siempre y cuando, su estado de conservación sea excelente según los estándares de numismática.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky