Economía

Unas 700.000 pymes tienen problemas de liquidez, según advierten los gestores administrativos

  • Primero afrontaron las restricciones por covid y ahora la guerra de Ucrania
Foto: Archivo.

El presidente del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (Icogam), Fernando Santiago Ollero, afirmó este viernes que hasta 700.000 pequeñas y medianas empresas afrontan dificultades de solvencia que se arrastran desde que se aprobaron las restricciones para hacer frente a la pandemia de la covid-19, y que se han agravado ahora tras la invasión rusa de Ucrania.

En el I Encuentro Empresarial Icogam, Santiago Ollero compartió este dato tras presentar el nacimiento de la Asociación Empresarial de Gestores y Gestorías Administrativas, una "iniciativa" que busca convertir a este colectivo "en el actor principal de la sociedad civil" y llegar "mucho más allá de lo que puede llegar un colegio profesional".

El dirigente de Icogam subrayó que los gestores administrativos tienen "un conocimiento en tiempo real de lo que ocurre en el mundo económico" porque son los que llevan "las cuentas" a las pymes y autónomos, que no son "cuatro gatos", sino que representan casi todo el tejido empresarial en términos cuantitativos.

En este sentido, defendió que son "perfectos conocedores de la administración pública y sus trámites" y "capaces" de saber si las pymes pueden cumplir o no con las nuevas normativas "solo con leerlas".

"Absolutamente desprotegidas"

Tras esta exposición de hechos, advirtió de que su barómetro calcula que hasta 700.000 pymes sufren en estos momentos problemas de liquidez. Relacionó este dato con el "daño" que se hizo al tejido productivo cuando, explicó, se prohibió a las pymes ejercer su actividad empresarial entre marzo y junio de 2020, como consecuencia de la crisis sanitaria de la covid-19.

Ahora, ante la guerra de Ucrania, lamentó que la inflación "infernal", la escasez de stocks y la subida de los tipos de interés hayan agravado la situación, así como el incremento de los precios de las materias primas y la "subida bárbara" de los salarios. "2023 va a ser un año malo, no solo en lo económico, sino en lo electoral", auguró poco después.

En este contexto, avisó de que las pymes están "absolutamente desprotegidas" en España, y pidió a la administración poner un "foco especial" en estos negocios y "requerirles en base al tamaño y a la capacidad que tienen".

"Ha llegado el momento de que se cambien las fronteras entre lo micro, pequeña y mediana empresa, y la grande empresa. Ha llegado el momento de que de una vez conozcan mejor el funcionamiento de lo que es un autónomo o una pyme", declaró Santiago Ollero.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Montero Fina Piel
A Favor
En Contra

Disfruten de lo votado y bienvenidos a un Estado Fallido.

Puntuación 18
#1
asqueroso
A Favor
En Contra

Ya antes robaban todo. Ahora les dan más y a punta de pistola, y además las excusas.

Puntuación 6
#2
Zenbaki
A Favor
En Contra

invertir en amazon es invertir en que sabemos España la han quebrado, pues pymes generan 90% empleo, gracias Jueces, gracias funcionarios, hij@ emigra ya, sobre todo si tienes talento, si no, hazte funcionario que ahí la COMANDA ES NO HAGAS NADA HIJ@. es tu Papa y Mamá. ahora les toca pagar el agua de bilbao a 150€, por no havber hecho nada y son tan corruptos que no pueden librarse nadie, porque como dictadores, se destaparía todo-lucha en el frente por dictadores, no peuden limpiar la M, porque salpicaría a todo, así que es mejor seguir cerrando pymes periodista, tranki, luego vas tu. o empezar a destapar la M, pero no podeis porque partidos os han comprado publicidad, y eso como se tipifica? es legal.pues a invertir en amazon.

Puntuación 4
#3
Pablo
A Favor
En Contra

Y en las administraciones aumentado plantillas, subiendo sueldos cuando no se ha salido de la crisis anterior.

Puntuación 13
#4
lili
A Favor
En Contra

Y se sigue sin tener conciencia de que quien genera dinero son las empresas, pymes y autónomos. Seguimos viendo como nuestros impuestos, pagados con mucho sacrificio, se dilapidan, creando competencia desleal, con sueldos público imposibles de pagar en la privada y así suma y sigue.

Puntuación 11
#5
franca
A Favor
En Contra

Esos datos no pueden ser ciertos. De serlos, o bien estaríamos ante un estallido social de los autónomos o bien es que los autónomos son gente que no tienen sangre en las venas. Basta ver cualquier colectivo de mujeres el 8M, de jubilados, o de médicos defendiendo LO SUYO... ¿Y me decis que los autónomos están en extinción y no arde España?

Puntuación 4
#6
delgado
A Favor
En Contra

^>

Información falsa, ignorancia????? desinformación?????

Hay 700.000........ en realidad prácticamente todas las PYMES, que fueron llevas a la quiebra de forma planificada, durante la detención ilegal de la Ciudadanía, para llevar a cabo la Nueva Normalidad-Dictadura Socialista-, que están sobreviviendo de la financiación del BCE a través de sus sucursales los bancos, que son sus auténticos dueños

Puntuación 8
#7
POLITICOS LADRONES
A Favor
En Contra

El riesgo de cierre o extinción inminente en España es de casi 1 de cada 3 autonomos y pymes, de riesgo elevado 2 de cada 5 y con problemas de liquidez 4 de 5, si esto no es un problema para la clase política y el gobierno de turno, pues nada que sigan subiendo impuestos y aumentando las plantillas públicas.

El riesgo de colapso económico es muy real y con unos consecuencias mucho peores y a más largo plazo que en 2008, pues la población y las empresas están muy empobrecidas, mientras la clase política o la casta es las más RICA de la historia de España.

Puntuación 16
#8
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Sí a las 700.000, le sumamos las 200.000 ya qurbradas casí un millón, los sociocomunistas deben de estar frotandose las manos de ver que cuon esta ruina la gente aguanta como dice él 6, ya que de esas empresas la mayoria son autónomos, es decir los tontos de la película por obligación no por gusto, porque llenos de deudas a las cuales no les pueden hacer frente, y con un gobierno que cuando te lanza el salvavides ya eres un cadaver.

Puntuación 8
#9
VIO
A Favor
En Contra

En España todos son conscientes que ser autónomo o empresario de pyme es un rollo y ser funcionario es un chollo. La universidad se ha convertido en la gran fábrica de funcionarios y todos están esperando que la ministra del paro, Yolanda Díaz Pérez, les baja la jornada laboral a 35 o mejor a 30 horas semanales. Y entre otras prebendas subir los días moscosos a 24, que dan mucho juego. Que alegría es ser funcionario y no tener ninguna responsabilidad. Así se vive mejor. A los autónomos o empresarios de Pymes que les den y que les vaya bonito, que para eso están. Ejemplo nos ha dado el que fue vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales, Pablito Iglesias, que a la tercera ha conseguido meterse de funcionario en la Universidad Complutense, en la facultad de Ciencias Políticas. Todos esperábamos que montara una cooperativa de producción y consumo y diera trabajo a 10 o 20 personas sacándolas del paro o la miseria, pero no, que los marxistas comunistas tienen la lengua muy larga pero prefieren ser funcionarios a montar una Pyme. Lo mismo cabe decir de Yolanda Díaz y todos sus compinches cuando dejen la política, que viviendo de la teta del estado se respira mejor y más tranquilo. Qué bonito es ser comunista de salón y disfrutar dando lecciones a los demás. Se nota que les va la marcha y se lo pasan muy bien. Pablito, qué grande eres.

Puntuación 2
#10
Victimas de la delincuencia economoica y presion fiscal y recaudatoria
A Favor
En Contra

Victimas de la delincuencia economica y la presion fiscal y recaudatoria

Puntuación 1
#11