
Bruselas considera que el próximo ejercicio, el de 2023, será un año "crucial" para la implementación del plan de Recuperación en España, así como para otros países de la UE porque marca la mitad del camino y supone que la mitad de los hitos y objetivos deberán haberse cumplido.
Así lo ha indicado este lunes el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, en el seno de la comisión de Asuntos Económicos y de Presupuesto del Parlamento Europeo: "2023, realmente, será un año crucial para la implementación en España, pero no sólo para España".
En un paso más, el comisario letón ha incidido en que el próximo ejercicio será "crítico" en la implementación del Plan de Recuperación y justificó que para finales del próximo año "más de la mitad de los hitos y objetivos tendrán que haber sido implementados", por lo que incidió en que 2023 representa "la mitad del camino" del Plan de Recuperación.
Una idea que suscribió el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, al señalar que "todos somos conscientes del hecho de que el reto real vendrá, probablemente, en 2023 y 2024".
"Yo incluso diría que en la consecución de los primeros hitos y objetivos se están cumpliendo con el calendario fijado por las autoridades españolas", ha detallado vicepresidente del Ejecutivo comunitario respecto al Plan de Recuperación español. Ante lo que el italiano matizó que "estamos en línea" con las expectativas planteadas hasta la fecha.
Preguntado por la eurodiputada de Ciudadanos Eva Poptcheva por el cumplimiento del hito 173, vinculado al primer pago y que se corresponde con la implementación de un sistema de auditoría y control de los fondos, el comisario de Economía aclaró que la Comisión revisó que se cumplieran los objetivos en este sentido.
Además, Bruselas trabaja en el desarrollo de una metodología para realizar desembolsos parciales de los tramos del fondo de recuperación en caso de que no se hayan cumplido todos los hitos y objetivos, tal y como ha explicado Dombrovskis, que apuntó que espera que "esté lista pronto". Ante lo cual, el comisario letón invitó a los Estados miembros a presentar las solicitudes de pago "con todos los hitos y objetivos" para no tener que aplicar esta medida.
Haciendo repaso de la implementación del Plan de Recuperación en los distintos Estados miembros, Dombrovskis expuso que Bruselas había recibido hasta la fecha 19 solicitudes de pago de 13 países. Una información que complementó Gentiloni al detallar que estos pagos suponen un total de 137.000 millones de los 600.00 millones de euros que pidieron los Estados miembro.
De hecho, el comisario italiano abrió la puerta a que se incrementaran las solicitudes de los préstamos de los planes de Recuperación. "Hasta ahora solo tenemos noticias de España", apuntó Gentiloni que argumentó que las perspectivas de subidas de los tipos de interés podrían motivar a otros Estados miembro.