Economía

Por qué cada vez hay menos billetes de 500 euros: estos son los únicos establecimientos que te los dan

  • Se les vincula a actividades delictivas como el fraude o el blanqueo
  • El número en circulación se acerca al mínimo histórico desde 2002
Foto: Dreamstime.

Siempre se ha bromeado sobre ellos al ser los billetes de mayor cuantía, pero lo cierto es que la leyenda urbana que rodea a los billetes de 500 euros en realidad tiene mucha base real: cada vez es más complicado conseguir uno de ellos, y no solo por razones económicas. Simplemente, con el paso de los años existen menos de estos billetes en circulación.

Desde su entrada en vigor en 2002, el billete de 500 euros ha ido recorriendo un camino en el que ya tocó su cima y ahora mismo se encuentra muy cerca de sus mínimos históricos, precisamente en ese lejano 2002 en el que se cambió la peseta por el euro. Según los datos del Banco de España, el pasado mes de julio existían en nuestro país 13,1 millones de billetes de 500 euros, una cifra un 19,9% más baja que la de 2021 y cada vez más cerca de los 12,7 millones de billetes que circulaban en el año de entrada en vigor del euro.

Lejos quedan aquellos años de burbuja inmobiliaria en los que los billetes de 500 euros en España marcaron sus cuotas más altas de circulación. De hecho, en tan solo seis meses de 2022 el número de billetes ha descendido en 1,5 millones de unidades.

Pero...¿por qué ha descendido el número de billetes de 500 euros? Básicamente, porque desde 2019 está prohibida su emisión. El Banco Central Europeo ya anunció en 2016 la intención de restringir la emisión de estos billetes debido a "la preocupación de que los billetes de esta denominación puedan facilitar la comisión de actividades ilícitas", según explicaba en su página web.

En paralelo, el aumento a la vigilancia de estos billetes, a los que se vincula con actividades delictivas como el blanqueo de capitales, el fraude fiscal e incluso la financiación del terrorismo. En este contexto se encuentra la reforma, a mediados de 2021, por la que se redujo el límite de pagos en efectivo de 2.500 a 1.000 euros. En el redactado de la ley (puede consultarse en este enlace del Boletín Oficial del Estado) se explica que el dinero en efectivo "facilita notablemente los comportamientos defraudatorios, en sus distintas manifestaciones".

En qué lugares te puedan dar billetes de 500 euros

Por todo esto, aunque los billetes de 500 euros siguen siendo válidos y siguen circulando "como medio de pago y depósito de valor", ya solo se pueden obtener en varios establecimientos muy concretos pertenecientes a sectores profesionales. Según informa el Banco de España en su página web, son los siguientes:

-Bancos.

-Compañías de transporte de fondos.

-Oficinas de cambio de moneda.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Ya no queda ni un solo billete de 500 euros en circulación porque los tengo todos yo. Soy coleccionista. XD

Puntuación 8
#1
Por la pobreza y ruina en la que han hundido España
A Favor
En Contra

Por la pobreza y ruina en la que han hundido Espña la delincuencia economica organizada y sus politicos corruptos

Puntuación 5
#2
Políticos ladrones
A Favor
En Contra

No quedan en circulación por que nuestros políticos y digo de todos los bandos se los quedaron todos y los blanquearon,antes salían esos billetes hasta en bolsas de basura sin declarar y si por casualidad tú pillas uno y lo ingresas en el banco,date por jodido,el banco tiene la obligación de informar a hacienda y ya sabeis que hacienda somos los pocos que quedamos trabajando,cotizando y con algun bien en propiedad,el resto no cuenta ya que viven de ayudas

Puntuación 0
#3