Economía

Esta es la carta de la vida laboral que la Seguridad Social puede enviarte a casa

  • Es una alternativa a la descarga del documento de forma online
  • Es obligatorio que nuestra dirección figure en la base de datos
Foto: Dreamstime.

Para todos los trabajadores es indispensable estar al tanto de las cotizaciones que efectúan a lo largo del tiempo. La razón es simple, pero no por ello menos importante: son necesarias para, en el futuro, poder cobrar una pensión de jubilación. Marcan los requisitos a cumplir cuando se acceda a ellas y cuanto mayores sean, mayor será la cuantía de esa prestación.

En este contexto toma tanta importancia un documento que es conocido por la gran mayoría de los trabajadores, la vida laboral. Se trata de un documento de referencia para los empleados, ya que es el que recoge todas las cotizaciones de los trabajadores a lo largo de su carrera, al menos las que existen a ojos de la Seguridad Social.

Así, la información que contiene la vida laboral aportará al trabajador los datos necesarios para ir monitorizando cuál es su situación de cara al futuro: cuántos años les faltan para alcanzar el mínimo de la jubilación, cuántos le faltan para tener derecho al 100% de la pensión o acceder a alguna modalidad de jubilación anticipada...

Pero no solo eso: aunque la información puede visualizarse a nivel global también se permite que el ciudadano acceda a ella a través de filtros como las fechas de cotización, la empresa en la que se trabajó o el régimen de la Seguridad Social en el que se realizaron las cotizaciones.

Antiguamente era común que la vida laboral llegase a nuestro buzón, ya que la Seguridad Social se la enviaba de forma periódica a los trabajadores. Sin embargo, el auge de la Administración electrónica permite al ciudadano conseguir la vida laboral de forma online en tan solo un minuto.

Pero existe otra opción para tener la vida laboral y que no es ni más ni menos la más tradicional de todas, solo que solicitada por el propio ciudadano: pedir el envío de la carta de la vida laboral a nuestro propio domicilio, tal y como ha explicado la Seguridad Social en su perfil de la red social Twitter. Esto se puede hacer siempre que se tenga acceso a una conexión a internet y la dirección del domicilio conste en la base de datos de la Seguridad Social.

El ciudadano tendrá que ingresar en Import@ss, la plataforma de trámites online de la Seguridad Social. Dentro de la misma, ha de usar el servicio 'Informe de vida laboral en mi domicilio', disponible en este enlace. Solamente ha de introducir los datos que le pida el sistema:

-Datos personales como el nombre, los apellidos, el DNI y la fecha de nacimiento.

-Datos de la dirección de la vivienda a la que enviar el informe de vida laboral.

-Una dirección de correo electrónico "para informarte de la situación en la que se encuentra tu solicitud".

Una vez introducidos los datos y enviada la solicitud, solo tendrá que esperar a recibir la carta de la Seguridad Social con la vida laboral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky