
El próximo día 8 de noviembre, Estados Unidos se enfrenta a las elecciones de medio término o midterm. A diferencia de España, en el país americano las elecciones al Congreso se producen en el medio de la legislatura presidencial y sirven como termómetro para saber lo que sucederá en los comicios presidenciales.
Tradicionalmente estas elecciones no son favorables al partido que ejerce el poder, en este caso los Demócratas con Joe Biden en la Casa Blanca, ya que el electorado usa estos comicios como "sanción" a los dos primero años de mandato presidencial.
Las principales preocupaciones de los estadounidenses son la inflación, la inseguridad, la migración o el aborto, lo que conforma un caldo de cultivo electoral muy favorable para los republicanos, que tienen muchas oportunidades de conseguir la mayoría en la Cámara Baja e incluso en el Senado.
Arizona ha sido un estado de tendencia republicana tradicionalmente. Pero Biden consiguió ganar este estado, algo que los demócratas no conseguían desde 1996. Por este motivo, los Republicanos están poniendo toda la carne en el asador para recuperar el apoyo del electorado.
De hecho el Super PAC de Donald Trump (comité de acción política), ha invertido más de 1,8 millones de dólares en campañas publicitarias contra Mark Keklly, senador por Arizona, asegurando que "miente" sobre las condiciones actuales de la frontera entre México y Estados Unidos.
Hay que recordar que la población latina de este estado es el 19% del electorado y que en las últimas presidenciales su apoyo mayoritario fue para Joe Biden. El condado de Maricopa es donde los Demócratas tienen puesto el ojo, una circunscripción que contiene la ciudad de Phoenix, es decir, aquí se concentra la mayoría de los votantes del Estado.
En Ohio las encuestas dan como máximo favorito al candidato republicano JD Vance, que respaldó a Donald Trump en su legislatura. Pero el candidato demócrata, Tim Ryan está intentando acortar la ventaja en este estado.
Ryan tiene un apoyo enorme de grandes figuras del partido pero públicamente ha expresado que se "opone" a varias de la políticas del actual presidente, Joe Biden, y que por eso no se va a dejar ver en los actos públicos con él ya que su baja popularidad "puede que no tenga un efecto positivo para atraer al votante", ha dicho.
En Míchigan, igual que en otros 35 estados más, coinciden las elecciones de medio término con las de Gobernadora. En este estado la cosa está mucho más ajustada entre la actual gobernadora demócrata, Gretchen Whitmer y Tudor Dixon la candidata conservadora que espera poder recibir los apoyos de Donald Trump y así conseguir el control republicano de las instituciones.
En Michigan la situación es muy tensa ya que milicias de ultra derecha han emitido amenazas contra Whitmer e incluso llegaron a planear su secuestro, aunque acabaron arrestados.
Obama acabó la campaña en Las Vegas para reforzar el voto demócrata en Nevada
Por otro lado en Georgia están puestos muchos ojos ya que en las elecciones de 2020, Biden ganó los votos que le auparon a la casa Casa Blanca y los demócratas Jon Ossoff y Raphael Warnock consiguieron un escaño en el Senado y aseguraron la mayoría demócrata en esta cámara. El próximo 8 de noviembre, el pupilo de Donald Trump y exjugador de fútbol americano, Herschel Walker, y Raphael Warbnok (Demócrata) se enfrentarán por un hueco en la Cámara de Representantes. Pero hay que recordar que, a pesar de que Walker se declara "pro vida" y mantiene unos ideales conservadores, ha sido acusado por dos mujeres de haberlas forzado a abortar tras haber mantenido relaciones sexuales.
En Georgia también elegirán a su gobernador el próximo 8 de noviembre, y el puesto se debate entre la candidata demócrata Stacy Abrams y el actual gobernador Brian Kemp.
Por último, otro de los estados clave en las midterm estadounidenses es Nevada, uno de los lugares más afectados por la pandemia ya que los casinos de Las Vegas, la capital, tuvieron que cerrar y otros muchos negocios terminaron quebrando.
Por otro lado, la inflación también está afectando notablemente a la economía de este territorio, ya que le turismo ha caído. Lo que puede salvar al gobernador demócrata de este estado, Steve Sisolak, así como a la senadora Catherine Cortez Masto en la reelección es la salida de la recesión de los Estados Unidos. Además, Barack Obama haya estado el pasado miércoles (última semana antes de las elecciones) en Las Vegas. El expresidente eligió este destino con el objetivo de mantener la fuerza demócrata en Nevada.