Economía

Menos del 9% de autónomos y micropymes optan al Kit Digital

  • La tercera convocatoria de las ayudas está abierta desde el día 20 de octubre
Secretaria de Estado de Digitalización- Europa Press

Ya está en marcha la tercera y última fase de las ayudas del Kit Digital, desde el día 20 de octubre se pueden pedir las subvenciones de una convocatoria que tendrá un año de validez, al igual que las dos anteriores. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por la empresa de trámites y gestión de subvenciones Yotramito, hay 2,8 millones de autónomos y empresas de hasta 3 trabajadores que pueden pedir la ayuda de 2.000 euros. La dotación de esta tercera fase es 500 millones de euros, por lo que tan solo podrán acceder a ella unas 250.000 compañías, menos del 9% del total.

Según datos de Red.es, organismo que gestiona los paquetes de subvenciones, la primera convocatoria del Kit Digital ha recibido unas 70.000 solicitudes y se han asignado más de 35.000 bonos, a razón de 12.000 euros por bono como máximo. La segunda convocatoria ha registrado 33.400 solicitudes, a razón de 6.000 euros por bono como máximo.

El Gobierno ha decidido prorrogar hasta marzo la primera de las tres convocatorias, por lo cual las tres fases de subvenciones del Kit Digital están en la actualidad activas. Cualquier pyme o micropyme de entre 0 y 49 empleados tiene la posibilidad de beneficiarse de las mismas.

Las ayudas de la primera fase del Kit Digital (para pymes de 10 a 49 trabajadores) pueden pedirse hasta el próximo 15 de marzo de 2023, mientras las de la segunda fase (para empresas de 3 a 9 empleados) estarán en vigor hasta el 2 de septiembre de 2023. La posibilidad de pedir las ayudas de la tercera fase (para aquellas pymes de entre 0 y 3 empleados) finaliza el 20 de octubre de 2023.

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, destacó durante su intervención la pasada semana en la Comisión de Presupuestos, que se trata de que el programa se trata de un "éxito histórico", ante las críticas de Ciudadanos y PP.

La secretaria de Estado subraya que el resto de países de la Unión Europea contactó con su departamento para interesarse por el modelo planteado por el Gobierno, que pone en contacto a agentes digitalizadores y pymes para la entrega de los servicios.

Asimismo, destacó la importancia de la colaboración público-privada para que las ayudas lleguen a la pyme y estas se animen a solicitarlas.

En este sentido, fuentes de las asociaciones empresariales y de autónomos consultadas por elEconomista.es están ayudando a estas pymes y autónomos a enviar las solicitudes por la cantidad de documentación necesaria para poder optar a las ayudas.

El Kit digital cuenta con una dotación de 3.067 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation. El Gobierno se fijó como objetivo llegar a digitalizar un millón de pymes.

En los últimos meses, el Ejecutivo ha abierto la puerta a una segunda convocatoria para prorrogar el Kit Digital o el lanzamiento de nuevos programas para empresas medianas de entre 50 y 250 empleados o para la contratación de servicios más avanzados como inteligencia artificial.

Según las fuentes consultadas el Ejecutivo seguirá lanzando convocatorias hasta cumplir los objetivos marcados con la Unión Europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky