Economía

España se salta uno de los plazos acordados con la UE y pone en riesgo el pago de los fondos de recuperación

  • Debería haber puesto en marcha un nuevo sistema de auditorías el mes pasado
  • El incumplimiento paralizaría el pago de parte de los 160.000 millones
Foto: Dreamstime

Los fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia están en juego para España, que podría perder el acceso a la financiación asignada por no haber cumplido con el plazo de implementación de los hitos asociados al desembolso de los siguientes pagos, en concreto, el de control de gasto, según ha informado esta tarde Bloomberg.

Si el Gobierno no implementa un sistema de auditoria en línea con los hitos acordados como parte del Plan de Recuperación y Resiliencia, no recibirá fondos adicionales, lo que dejaría en el aire nuevos desembolsos de los 160.000 millones de euros asignados para inversiones públicas hasta 2026.

De hecho, la Comisión Europea ya había advertido al Gobierno durante una visita el pasado mes de septiembre, que no se efectuarían más pagos de los fondos Next Generation hasta que el sistema de control de gasto se pusiera en marcha y estuviera completamente operativo.

España ha sido el primer país de la UE en recibir un pago del mecanismo de Recuperación. Fue en diciembre del pasado año cuando se efectuó el primer pago de 10.000 millones de euros, que se suma a un segundo tramo de 12.000 millones de euros de finales de julio del presente ejercicio y un anticipo de 9.000 millones de euros que Bruselas desembolsó en agosto de 2021.

Hacienda niega que se hayan congelado

El Gobierno ha negado este viernes que Bruselas haya congelado los fondos europeos 'Next Generation EU' para España y ha remarcado que no tiene "ninguna duda" de que recibirá el tercer desembolso de 6.000 millones procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Según han señalado a Europa Press fuentes del Ministerio de Hacienda, España está "en plazo" para solicitar el tercer desembolso de los fondos europeos, algo que aún no ha ocurrido pero que se prevé que suceda antes de final de año.

Tras la información publicada por 'Bloomberg' este viernes sobre que España no ha logrado establecer un nuevo sistema de auditoría de los fondos y que por ello no podrá obtener fondos adicionales hasta que se alcance el hito, Hacienda ha negado que se hayan congelado los fondos y ha defendido que están aplicando sistemas de información y trazabilidad desde el primer momento, en colaboración con todas las administraciones.

Pese a ello, el Ministerio que encabeza María Jesús Montero ha reconocido que se trata de un proceso complejo, ya que la descentralización de la gestión de los fondos es un elemento que añade complejidad al proceso.

Por este motivo, desde Hacienda aseguran que el diálogo con las autoridades europeas es "fluido y constante" y la Comisión Europea es conocedora de que España está trabajando, en colaboración con la Agencia Tributaria, en las mejoras de los sistemas de información.

Cabe recordar que este sistema de auditoría se recoge en el hito 173 ("Sistema de Información Integrado del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia"), que estaba comprometido para el tercer trimestre de 2021. Aunque el hito está validado por Bruselas, se dejó un plazo de hasta nueve meses para solventar algunas de las deficiencias detectadas.

Bruselas desmiente que se paralicen los fondos

La Comisión Europea ha salido al paso de la noticia y ha desmentido, a última hora de la jornada, que haya congelado los fondos a España en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia.

En una publicación en Twitter, la portavoz del Ejecutivo comunitario para Asuntos Económicos, Veerle Nuyts, ha señalado que "cualquier alegación de que la Comisión ha congelado fondos para España en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia es infundada".

Así Bruselas ha señalado que España ha cumplido "satisfactoriamente los hitos y objetivos vinculados a los pagos hasta la fecha".

De hecho, la portavoz del Ejecutivo comunitario ha matizado que tanto la Comisión Europea como los Estados miembro han considerado que el cumplimiento del hito 173, asociado a la auditoria y control del reparto del dinero, se cumplió "satisfactoriamente", con la puesta en marcha de "sistemas informáticos para monitorizar y controlar el plan". Un hito estaba asociado al desembolso del primer pago del Plan de Recuperación de 10.000 millones de euros.

En cualquier caso, Nuyts ha señalado que la Comisión llevará a cabo "una revisión de la implementación de estos compromisos por parte de España cuando evalúe la próxima solicitud de tercer pago del país".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky