
El Gobierno está preparando un nuevo sistema para calcular la tarifa regulada de la luz que en vez de fijar un precio con referencia a un día concreto tome tres referencias temporales distintas: una mensual, otra trimestral y otra con la media anual.
El plan del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democrático busca evitar las abruptas como las vividas en los últimos meses por factores externos en la conocida como PVPC (Precio Voluntario del Pequeño Consumidor). A a esta tarifa suelen acogerse los usuarios más vulnerables y las familias numerosas.
Además las tres referencias temporales, recoge Efe, se ponderarán de manera diferente para calcular las medias. Así, pesará más la media anual (hasta un 54%), lo que permite dar estabilidad al precio resultante y suavizar las oscilaciones.
El Gobierno espera poder introducir este nuevo sistema de forma gradual desde el año que viene para que en 2025 alcance al 55% de los nueve millones de usuarios que tienen tarifa regulada en España (uno de cada tres); el resto de consumidores están en el mercado libre, en el que es la compañía la que establece los precios de la electricidad.
Según el Gobierno, la nueva fórmula, sometida a consulta pública -y que cumple con la promesa a Bruselas a cambio de la 'excepción ibérica'-, reduciría hasta un tercio la volatilidad de la tarifa: mientras que la diferencia entre el precio más barato y el más caro durante el día llega ahora al 27% durante el día, con el nuevo sistema ese porcentaje se reduciría al 17%.