Economía

Ayuso deflactará el IRPF en Madrid desde este año para evitar la pérdida de poder adquisitivo de los madrileños

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Asamblea de Madrid. Foto: EP

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciará este lunes el adelanto de la deflactación de la tarifa autonómica del IRPF, de forma que surtirá efectos en la declaración de la renta del próximo año. Esta medida se sumará a la rebaja de medio punto de todos los tramos autonómicos del impuesto sobre la renta.

El anuncio tendrá lugar esta mañana en el Debate de la Región, según fuentes de la Comunidad a las que ha tendido acceso elEconomista.es. Con esta deflactación de la parte autonómica del IRPF se pretende impedir que los incrementos de ingresos que puedan disfrutar los trabajadores supongan un salto en el tramo del impuesto y, por tanto, en abonar más al Estado. Ese abono extra, sumado al aumento del coste de la vida por la inflación, se traduciría en una disminución del poder adquisitivo real. Con la deflactación, sin embargo, el contribuyente tributará lo mismo que hasta ahora, de forma que el aumento de los ingresos sí se traduzca en un mayor poder adquisitivo del ciudadano.

La medida ya estaba en la agenda del Gobierno regional madrileño, si bien se esperaba su aprobación para el año 2023. Sin embargo, su publicación se adelantará a este mismo año para que ya surta efecto de cara a la próxima campaña de la declaración de la renta, que tendrá lugar en primavera como cada año. Según fuentes populares, Díaz Ayuso realizará este anuncio en el debate del estado de la región que comenzará este lunes en la Asamblea de Madrid.

La deflactación se aplicará también al mínimo personal y familiar, cuyo tope se aumentará. Esta es la parte de la renta por la que no se tributa, pues se entiende que es la cuantía mínima necesaria para satisfacer las necesidades básicas personales y familiares.

El porcentaje de la deflactación aún no está decidido, puesto que se tomará como referencia el dato del incremento medio de los sueldos durante el segundo trimestre de 2022 en la región. Se extraerá la cifra de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral del Instituto Nacional de Estadística, cuya publicación está prevista para esta misma semana.

Formación en tecnología digital

Por otra parte, Díaz Ayuso anunciará en el debate la inversión de 55 millones de euros para planes de formación en tecnología digital destinados a que empresas y trabajadores mejoren su competitividad. Se estima que el conjunto de medidas afectará a más de 15.000 beneficiarios.

Por una parte, se pondrá en marcha un Plan de Talento Digital que, con un presupuesto de 20 millones, formará a trabajadores en las empresas del sector. Estas tendrán que comprometerse a contratar al menos al 60% de los alumnos en los cinco meses siguientes a la formación.

Por otra parte, se destinarán 12 millones de euros entre este año y 2023 para un Fondo Tecnológico de ayuda a la digitalización de las pymes. Entre las iniciativas que se financiarán se encuentran la creación de aplicaciones para dispositivos móviles para promocionar bienes o servicios, de tiendas online o ciberseguridad, así como la reducción del consumo energético.

En tercer lugar, se dedicarán 18 millones de euros para repartir entre unos 5.000 emprendedores en forma de bonos de formación por una cuantía de 3.500 euros. El objetivo es que cursen estudios especializados en el ámbito empresarial, en colaboración con las escuelas de negocio madrileñas. Finalmente, se destinarán 5 millones de euros para reforzar las ayudas dirigidas a la industria.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¡Menos mal!
A Favor
En Contra

Menos mal que en Madrid tenemos a Ayuso, cuyas políticas son exactamente las contrarias del desgobierno central...

¡Y CÓMO SE NOTA!

Puntuación 19
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Una tía cojonuda, primera mujer presidenta del gobierno de la nación, solo es cuestión de tiempo, poco tiempo.

Puntuación 10
#2
incierto
A Favor
En Contra

VIVA ISABEL DIAZ AYUSO " INDEPENDIENTE Y LIBRE "

Puntuación 10
#3
Visca catalunya lliure!
A Favor
En Contra

Pues ya era hora, que se fije en Suiza para los tramos que dicen que están muy bien. Pero no hagáis los mismo que los anteriores que mira como acaba. Mejor presidenta ella que el de la fariña, que se lo apunten las bases de los fachas estos. Se puede hacer dinero sin decir arriba España o estar todo el día con la cruz en la boca, vamos se gana mas dinero si no hace lo anterior.

Puntuación -8
#4
MUNDO YUPI
A Favor
En Contra

Me imagino a la IDA ,esa que deseáis en el gobierno ,no hay casi impuestos y los servicios públicos para qué mantenerlos ,con lo que cuesta su mantenimiento,habiendo sanidad y educación privada-concertada que según ella es más barata y eficiente ,todos no lo podremos pagar con la bajada de impuestos y nos sobrara para las cañas

Puntuación -15
#5
Aurelio
A Favor
En Contra

Vivo en Asturias y me gustaría adoptar a Ayuso. Aquí no hay quien viva con este infierno fiscal. Me terminaré marchando a Madrid.

Puntuación 11
#6
Hurl
A Favor
En Contra

Deflactar los tramos del IRPF debería ser automático siempre y en todas partes. Lo demás es dar alas a discursos políticos interesados.

Porque está muy bien que la IDA lo haga en Madrid, pero siempre se da la casualidad que estas deflactaciones las hace el PP el último año de legislatura para luego venderlo como que está rebajando impuestos. Y en realidad lo que se hace es mantenerlos.

Puntuación 13
#7
deflactación
A Favor
En Contra

Seguimos engañando al personal y lo más divertido es que están felices de estar engañados. La ignorancia de la mayoría de la gente, favorece a los que más tienen.

Para aclararnos un poco:

Todas las personas que ganen al año hasta 14.000 euros (en breve se subirá a 16.000 euros ESTAN EXENTOS DE PAGAR IRPF, ES DECIR NO PAGAN NADA.

El salario medio en España se sitúa en 24.000 euros. De acuerdo con lo anterior, una persona que gane 22.000 euros, pagará Irpf por el excedente que supere los 22.000 euros, en concreto pagará impuestos aplicando un porcentaje del 30% sobre 2.000 euros de excedente, es decir 600 euros anuales, que podremos fácilmente deducir (dejar de pagar) por alquiler o compra de vivienda, gastos médicos etc. Es decir pagas "0" euros.

A quién quieren bajar los impuestos. Exacto a los que más ganan, salarios anuales altos y que además tienen rentas (bien de alquileres , dividendos, valores y otras inversiones.

Entonces Ayuso a quién quiere ayudar, efectivamente a los que más tienen. Bajar impuestos significa, menos atención sanitaria pública, menos asistencia social y en consecuencia más desigualdad.

En definitiva, echa cuentas de lo que ganas al año, mira los servicios públicos que en caso de necesidad tienes que utilizar y luego decide si Ayuso te esta ayudando a ti o lo que esta haciendo es perjudicándote en la evolución de tu vida futura. No compres motos demagógicas. Se ríen continuamente de ti.

Lo más seguro es que esta información no se publique por no interesar a los que mueven los hilos.

Puntuación -7
#8
Tortellini
A Favor
En Contra

En la medida que esta indigente mental y su gobierne aprueben medidas para dejarme más dinero en mi bolsillo, al tiempo que reduce los presupuestos para servicios públicos, está haciendo un pan con unas hostias. Que me de 1.000 o 3.000 euros más al año, para que me lo tenga que dejar en un seguro médico privado para que me atiendan la semana que viene, en el cuidado vía cuidadores privados para mis mayores o en colegio concertado o privado, o clases de apoyo, para que mis hijos reciban una educación decente, o sigan el curso al día, me parece una gilipollez.

Esta tipa está dejando a los pies de los caballos al 90% de la gente que vive en la comunidad de madrid, y muchos de estos atontaos, le sonrien las payasadas. Luego ireis corrando a votar a los de VOX para que eche a los inmigrantes que os están quitando las ayudas que necesitareis ... Vamos, lo de la parábola del tonto, el dedo y la luna en estado puro.

Puntuación -10
#9
Triunfo del binomio Ayuso-Monasterio.
A Favor
En Contra

Gracias, Ayuso, por copiar y aplicar las medidas de VOX. Así, sí.

Puntuación 5
#10
Pedid y se os dará, jaja
A Favor
En Contra

Me parece bien, pero cómo se nota que se acerca el tiempo de elecciones autonómicas y municipales (mayo 2023), ¿eh?. Aprovechad madrileños, ahora tenéis, por muy poco tiempo, la sartén por el mango, luego vendrá una dura travesía, y lo de siempre.

Puntuación -2
#11
incierto
A Favor
En Contra

VIVA - Y BIENVENIDO - EL PP DE AYUSO.

MUERA - Y DESAPAREZCA - EL PPSOE DE

SIEMPRE - DIGO ¡¡ PPSOE !! - NOS HA TRAÍDO

A LA ESPAÑA ACTUAL, QUE SE ODIA ASÍ

MISMA Y BUSCA CON AHINCO SU DESTRUCCIÓN.

¿ ESPAÑA COMUNISTA.....?

¿ SE VERÁ "ALGUIEN" A TENER QUE VOLVER DE NUEVO ?

SI TIENE QUE SER, S E R Á.

¡¡¡ Y NO, NO, NO UN FRAUDILLO !!!

Puntuación 5
#12
Pablo
A Favor
En Contra

Al comentario #8

No se calcula así. Dejando aparte el batiburrillo de cifras que das, y que es una mezcla de límites diferentes, el mínimo exento para los rendimientos del trabajo de un solo pagador es de 22.000 . Lo de 14.000 lo lías con otros supuestos. Y si superas el mínimo, tributas DESDE EL PRIMER EURO...no por el exceso, que es lo que tú dices.

Y, para no extenderme, si tus rdtos netos de trabajo del año 2021 fueron 24.000 pagas lo siguiente:

primer tramo: 0 a 12.450, al 19% - 2365,50€

segundo tramo: 12.450 a 20.200 al 24% .- 1.860,00€

tercer tramo, este ya sería el tipo máximo para este contribuyente: 24.000 - 20.200 = 3.800 al 30%, 1.140 €

Total : 2.365,50 € + 1.860 € + 1.140 € = 5.365,50 €

Bastante alejados de "tus" 600 €

Puntuación 7
#13