
El gasto en pensiones contributivas para el mes de julio ha sido de 10.856 millones de euros, un 11,8% del Producto Interior Bruto del país, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Con todo ese dinero se han pagado más de 9,9 millones de pensiones a más de nueve millones de pensionistas.
De todas esas pensiones contributivas las más numerosas son las de jubilación, que alcanzan 7.860 millones de euros, un 72,4% del total. O lo que es lo mismo, casi tres cuartas partes de la nómina mensual de pensiones.
A 1 de agosto se han abonado 6,25 millones de pensiones de jubilación a 6,1 millones de pensionistas. La pensión media de jubilación ha sido de 1.256 euros mensuales, pero lógicamente existen diferencias entre cada pensionista. La aplicación del método de cálculo para cada ciudadano da lugar a cuantías diferentes que dependen de la propia situación de ese pensionista, pero se dan ciertos patrones entre los regímenes de la Seguridad Social a los que pertenecen.
El organismo facilita la información de la nómina de pensiones y pone a disposición de los ciudadanos los importes medios de las pensiones de jubilación de cada régimen de la Seguridad Social, estableciéndose diferencias claras.
-Otro mes más, la pensión media de jubilación de mayor cuantía es la de los del Régimen de la Minería y el Carbón, de un importe de 2.447,82 euros mensuales. La Seguridad Social ha pagado a este grupo 35.311 pensiones a este grupo, con un importe de 86,43 millones de euros.
-La segunda pensión media de jubilación más alta es la derivada de enfermedades profesionales, de 1.743,11 euros mensuales. Se han pagado 10.749 pensiones por este concepto, con una cuantía de 18,26 millones de euros.
-La tercera pensión media de jubilación de mayor cuantía es la del Régimen General, con un importe de 1.404,43 euros mensuales. Es el grupo más numeroso, de largo: se han pagado 4,55 millones por un valor de 6.395 millones de euros.
-La cuarta pensión media de jubilación es la de los Trabajadores del Mar, con una cuantía de 1.394,40 euros mensuales. Se han abonado 65.706 pensiones de este tipo, con un valor de 91,62 millones de euros.
-La quinta pensión media de jubilación es la procedente de accidentes de trabajo, con una cuantía de 1.328,34 euros mensuales. Se han pagado 54.279 prestaciones así, con un importe total de 72,10 millones de euros.
-La sexta pensión media de jubilación es la de los trabajadores autónomos. Es el segundo gran grupo de trabajadores (1,32 millones de pensiones) pero su importe medio es solo de 836,06 euros mensuales debido a las cotizaciones por bases mínimas durante muchos años de su carrera. El importe total para este grupo es de 1.104 millones de euros.
-La pensión media de jubilación de menor importe es la del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI), que tienen un valor de 419,81 euros mensuales. El último mes se pagaron 217.494 de estas prestaciones, con un valor total de 91,30 millones de euros.