Economía

La economía catalana ralentiza su crecimiento hasta el 4,8%

  • La actividad ya alcanza el 98,9% de lo que era antes del coronavirus
Una panorámica de la ciudad de Barcelona. EE
Barcelonaicon-related

Una semana después de que la Cámara de Comercio de Barcelona rebajara las previsiones de crecimiento de la economía catalana, la Generalitat confirma la desaceleración de la actividad de la autonomía. Si en el primer trimestre la expansión fue del 6,4%, en el segundo se quedó en el 4,8%. Y gracias al boom turístico.

El Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) hizo públicos este lunes los datos de crecimiento de la economía en el territorio, que se mantiene en positivo a pesar de la subida generalizada de los costes. A nivel interanual, el avance fue del 4,8%, una subida más moderada que la del trimestre precedente por culpa del desplome de la industria, que cae al ritmo del 1,5%.

"Aunque las ventas se mantienen a un buen ritmo de crecimiento a precios corrientes, hay que tener en cuenta el incremento del coste de las materias primas y suministros y el aumento de precios. Tienen como consecuencia que los resultados en volumen del valor añadido industrial pasen a ser negativos", justificó la entidad.

También registró un descenso del 1,6% la agricultura.

La economía catalana crece gracias al turismo

Sin embargo, el motor del crecimiento fue el sector servicios, que avanzó al ritmo del 7% en el segundo trimestre. La clave estuvo en la recuperación turística, que ya roza los niveles previos a la pandemia tras dos años con la actividad segada por las restricciones.

El crecimiento del 4,8% deja a la economía catalana con un avance de cinco décimas inferior al de la economía española y de ocho décimas más que la de la Unión Europea. A nivel intertrimestral, la subida fue del 1,5%%, cuatro décimas más que la de España (+1,1%) y nueve décimas mejor que la continental (+0,6%).

Además, la expansión situó la actividad ya prácticamente al mismo nivel que antes de la pandemia. Según los datos del Idescat, el Producto Interior Bruto es ya el 98,9% que había en el último trimestre de 2019.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

bassinger51
A Favor
En Contra

Hombre, el titular es un poco tendencioso...crecer un 4,8% no está mal, aunque sea con la ayuda del turismo...que para eso está. Más vale que Catalunya vaya bien porque sino, el resto de España, que se ponga a temblar.

Puntuación 4
#1
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Si no fuera por el turismo, Cataluña (España) estaría en una situación económica peor que la de la República de Burundi.

Un estudio realizado a principios del 2018 por el "Baylor College Medicine", dio a conocer que las personas que utilizan demasiado el avión (los denominados "frequent flyers") tienen el mismo riesgo de desarrollar cáncer que quienes padecen de obesidad.

Descanse en paz, Mónica Domínguez.

Luisito Comunica, no viajes tanto en avión.

Cada verano lo mismo. Incendios forestales a tutiplén. Y, por supuesto, accidentes de autocar. Es que, si no, el verano no mola.

Eso de ir en autocar a una boda es muy de pueblo.

Pasajeros: - Por favor, señor conductor, déjenos en la puerta del restaurante. Así nos ahorramos tener que caminar unos 25 metros.

Conductor: - De acuerdo. Pero es un camino de cabras. Ni siquiera es un camino para ciclistas. Además, hay una curva muy cerrada.

Pasajeros: - No pasa nada. De algo hay que morir.

Encuentro muy estúpido el accidente de este sábado por la tarde en Rubió (Barcelona). Se podía haber evitado al 100 %.

Puntuación 3
#2
Ernesto, el antifumador radical
A Favor
En Contra

Una buena noticia:

Desde el pasado lunes, 25 de julio del 2022, por fin ya está prohibido fumar en todas las playas de la ciudad de Barcelona.

La parte mala de la buena noticia es que la prohibición de fumar únicamente es en las playas de la ciudad de Barcelona (España), no en todas las playas del mundo entero (que hubiera sido lo más lógico).

Una mala noticia:

"Diagnostican, a una pareja de no fumadores, de Nueva Zelanda, un cáncer de pulmón terminal con 5 meses de diferencia". (31 de julio del 2022).

Fuente: "Diario de Avisos" (Tenerife).

Puntuación 2
#3
Diego desde Tabarnia
A Favor
En Contra

Pues sí. Lamentablemente la situación que hay por aquí es así de triste y pésima. El futuro a largo plazo que nos espera lo desconozco. Hay de hace un tiempo bastantes algunas movidas, pero como no se empiece a sacar a patadas a toda la chusma comunista y separatista lo tenemos más bien crudo. Sobretodo porque mucho chupóptero depende económicamente del cony del procés.

Puntuación 4
#4
Daniel González
A Favor
En Contra

2

Para viajar en avión, había que estar vacunado. Al menos, el año pasado. Ahora ya no sé.

Al final va a ser verdad que todas las vacunas (cualquier vacuna, sea o no contra la COVID-19) provocan cáncer.

Votar al PSOE también provoca cáncer.

Puntuación 2
#5
K-brones del lago Ness
A Favor
En Contra

He ido a un supermercado Lidl. Estaba buscando algo nuevo que me calmase la sed. He comprado una bebida que se llama "Kom.bu.cha", sabor frutos rojos. En la etiqueta, no pone que es una bebida alcohólica. Pero algo de alcohol sí que lleva. ¡Hijos de la gran p...! ¡La cajera me ha engañado! Es una mi-er-da de bebida. Es asquerosa. Y, encima, supercara. Fabricada en Cataluña, claro. Menudos borrachos.

Puntuación 0
#6
Ahorremos... en todo
A Favor
En Contra

¿Y cuando empezamos a ahorrar en políticos y funcionarios innecesarios?.

Puntuación 2
#7