Economía

Hacienda vigilará que energéticas y la banca no trasladen el tributo al cliente

  • Calviño citará al sector financiero la próxima semana
La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, entrando al Debate sobre el Estado de la Nación. Foto: Europa Press

El Gobierno garantizó que el consumidor no será el pagano de los impuestos anunciados para banca y eléctricas con los que quiere recaudar 7.000 millones en dos años y lo hizo por boca de la ministra portavoz y de Política Territorial, Isabel Rodríguez, y de la vicepresidenta económica, Nadia Calviño. La también ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital justificó, precisamente, que el Ejecutivo no haya ofrecido detalle a las entidades afectadas sobre las tasas anunciadas el martes porque Hacienda está trabajando para evitar "cualquier tipo de riesgo legal" en su diseño, que contemplarán mecanismos para evitar que las empresas los trasladen a los clientes y se pueda producir un impacto negativo entre la ciudadanía.

La advertencia, realizada en sendas entrevistas con Antena 3 y RNE recogidas por Ep y Efe, tiene lugar después de que varios expertos hayan augura que la nueva presión fiscal acabará repercutida en precios, comisiones o, incluso traducida en una restricción a la financiación bancaria al producirse cuando se espera un auge de la morosidad por el freno a la economía con la inminente subida de tipos. El mismo presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, consideró precisamente este jueves "un error" ambos tributos. "España no debería dar estos mensajes", sostuvo, convencido de que "los impuestos a la carta generan incertidumbre y no generan confianza".

Calviño rechazó las críticas de que el Gobierno está "demonizando" los beneficios de las empresas y desveló su intención de citar al sector financiero la próxima semana para explicarles un tributo que justificó en los resultados "extraordinarios" que cosechará el sector por una subida de tipos superior a la esperada por la inflación desbocada.

"Estamos en un momento en el que todos tenemos que arrimar el hombro, el sector financiero no sufre especialmente el aumento de costes de la energía y de las materias primas, como sí ocurre en otros sectores industriales y, debido a la inflación, están aumentando los tipos de interés, lo que tendrá sus efectos positivos sobre sus beneficios", dijo y deslizó que lo entenderán "tanto las compañías energéticas como los bancos, que tienen unos planes muy sólidos de RSC".

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nos toman por idiotas, y algo de razón tienen.
A Favor
En Contra

"Hacienda vigilará que energéticas y la banca no trasladen el tributo al cliente".

Esto debe ser un mal chiste o una burla al ciudadano, ¿o es que tal vez ya estamos a 28 de Diciembre y no me he enterado? Esto mismo me parece haber leído también en relación a los combustibles, ¿y qué pasó a pesar de que las gasolineras subieron los precios tras la bonificación del Gobierno? ¿Y si esa subida de impuestos la banca la traslada al cliente, qué va a hacer Hacienda, mandarlos al rincón de pensar? Mejor no sigo, porque...

Puntuación 13
#1
Pedro Sánchez dimisión
A Favor
En Contra

Pedro Sánchez dimisión!

Y llévate contigo a Nadia la Mentirosa.

Puntuación 9
#2
A Favor
En Contra

Y a los empleados en menores sueldos se lo llevan trasladando ya una larga temporada; el resultado es que, en general, el servicio es cada vez peor, no quieren atender al cliente, no saben su oficio, no tienen motivación.

Puntuación 7
#3
Zelensky El Destructor
A Favor
En Contra

Entonces de donde va a salir el dinero? del aire?

Pues tendrán que cerrar mas sedes en lugares pocos rentables como pueblos.

Ideas de bombero socialista

Puntuación 7
#4
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Todos son medidas para despistar al incauto que les vota, a base de paridas que no de medidas.

Puntuación 4
#5
Paco
A Favor
En Contra

¿Vigilamos si hacienda está recaudando más con el iva que es el impuesto pagado por el consumidor?

Qué ridículos son, y que subnormales los que les votan.

Puntuación 2
#6
Francisco
A Favor
En Contra

Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible. Si subes los costes de energéticas y bancos lo van a repertutir, por mucho que la hija de Calviño se empeñe. Y los que más lo van a pagar serán los pobres, que no podrán cumplir las nuevas condiciones de vinculación de los bancos por no tener ingresos y ahorros suficientes.

Puntuación 4
#7
Segurata
A Favor
En Contra

Pues que vigilen bien porque son expertos en engañar al personal..

Puntuación 3
#8
Manuel
A Favor
En Contra

Nos gobiernan una banda de incultos, inútiles y malintencionados, con la normativa europea actual no pueden impedir que cualquier empresa repercuta la subida de costes de cualquier tipo en el cliente final ya que el intervencionismo estatal en el mercado está totalmente prohibido excepto para hacerlo más competitivo.

Puntuación 3
#9
José
A Favor
En Contra

No puede prohibir que esa subia de impuestos no repercutan en el consumidor

Puntuación 3
#10