
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 2,1 por ciento en junio respecto al mes anterior, dos décimas más que en España (1,9 por ciento) y la tasa interanual escala del 9,9 por ciento hasta el 11,6 por ciento en Castilla y León, 1,4 puntos más que la media del país, y la segunda mayor subida del país.
Según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press, en lo que va de año, los precios han subido un 6,9 por ciento en Castilla y León, ocho décimas más que en el resto del país (6,1 por ciento).
La tasa anual del IPC aumentó en junio respecto a mayo en todas las comunidades autónomas con especial incidencia en Castilla-La Mancha, con una subida de 2,1 puntos, y en Región de Murcia, Comunidad de Navarra, Castilla y León y Aragón, con subidas de 1,7 puntos en todas ellas. Por su parte, las menores subidas, de 1,2 puntos, se han producido en Cantabria, Extremadura, Comunidad de Madrid y Canarias.
En la evolución mensual de Castilla y León, los precios crecieron en prácticamente todos los sectores, con la excepción de vestido y calzado (-0,8 por ciento) y comunicaciones (-0,1 por ciento). Todo lo demás sufrió incrementos como el transporte (5,1 por ciento), la vivienda (4,8 por ciento), alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8 por ciento), hoteles, cafés y restaurantes (1,3 por ciento), ocio y cultura (1,2 por ciento), menaje y otros (0,5 por ciento, en cada caso), bebidas alcohólicas y tabaco (0,3 por ciento) y medicina (0,2 por ciento). Por su parte, la enseñanza no experimentó cambios.
En la variación anual, sin embargo, el IPC en Castilla y León registró los mayores crecimientos en vivienda (25,9 por ciento), transporte (19,8 por ciento) y alimentos y bebidas no alcohólicas (13,7 por ciento), mientras que hoteles, cafés y restaurantes (6,8 por ciento), menaje (6,4 por ciento), bebidas alcohólicas y tabaco (3,8 por ciento) y vestido y calzado (2,7 por ciento) también contribuyeron al encarecimiento general de los precios. Y es que solo las comunicaciones, con una caída del 0,3 por ciento, reflejaron un descenso interanual de los precios.
Zamora y Soria, a la cabeza
Por provincias, los precios subieron en todas sobre el mes de mayo. Los incrementos más pronunciados se produjeron en Zamora (2,4 por ciento), Soria (2,3 por ciento), León (2,2 por ciento), Palencia y Salamanca (2,1 por ciento, en cada caso) y Ávila, Burgos, Segovia y Valladolid (dos por ciento en todas ellas).
En la evolución interanual, los mayores repuntes se registraron en León, con un 13,1 por ciento, seguida de Ávila (12,6 por ciento),