Economía

Las rentas bajas se recuperan antes del golpe del coronavirus

  • Los sueldos no captan la inflación: subían al 2,4% el pasado mayo

Los salarios en España crecen mucho más despacio que los precios, pero los sueldos bajos suben más rápido que los altos. Con un IPC que en mayo escalaba hasta el 8,7% y en junio ya rebasó el umbral del 10%, los sueldos se incrementan apenas una cuarta parta que el coste de la vida. En el quinto mes del año, ascendían al ritmo del 2,4%; un comportamiento ligeramente superior mostraron las nóminas más modestas, que se elevaron el 2,9%.

"La recuperación es sólida, pero no existen presiones salariales a pesar de las presiones inflacionarias", explica Josep Mestres, economista sénior de Caixabank Research, a elEconomista.es. Según un estudio de la entidad, la subida de los sueldos más bajos ya es prácticamente idéntico al avance medio de los años 2018 y 2019, cuando avanzó el 2,8%.

Tras cinco meses de 2022, el incremento salarial medio alcanza el mismo rango que los salarios públicos. El Gobierno aprobó un incremento del 2% para los funcionarios que, después de impuestos y pagas extra, era a la práctica un 2,4%. Los asalariados con sueldos medios mejoraron también al Estado y elevaron sus emolumentos el 2,5%. Las nóminas altas son las que menos se recuperan y avanzan al 2,1%. Fueron las que mejor llevaron el golpe del coronavirus.

"Por ahora, no se observan presiones salariales destacables para ningún nivel salarial, aunque las presiones inflacionistas y el impacto desigual de la guerra de Ucrania entre sectores de actividad podrían cambiar la situación", zanja la entidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky